Pedro Muadi, presidente del Congreso durante la anterior legislatura, destaca la aprobación de 19 leyes, a pesar de la paralización del pleno a causa de la interpelación del ministro de Cultura. ¿Cómo califica el balance de su gestión al frente del Congreso de la República? Fue un año atípico y muy difícil porque lo recibí paralizado y confrontado, con una interpelación (Ministro de Cultura y Deportes) que no ha terminado; comenzó el 14 de enero,...

El ministro de Economía, Sergio de la Torre, compartió con la Junta Directiva y socios de CIG, la estrategia que el Gobierno implementa para lograr un crecimiento económico más dinámico, vía la atracción de inversión y generar más empleo formal. El ministro de Economía y miembro de la Junta Monetaria, Sergio de la Torre, expuso a la Junta Directiva y socios de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el plan que el Gobierno implementa para...

No será fácil 2014 para nadie. El ciudadano seguramente se verá inmerso en estos y otros problemas y en uno mayor aunque diferido: el endeudamiento. El año 2013 –que se nos fue– no puede considerarse el mejor para el Gobierno actual, tampoco para los ciudadanos. Fracasó la política economía que perseguía una mejor recaudación y, sin embargo se redujo; no se llegó a lo previsto, generando préstamos que endeudan seria y gravemente al país. No...

Isaac Cohen, destacado economista guatemalteco, residente en Washington, cree que el país tiene buenas condiciones para aprovechar el contexto internacional. El potencial puede mejorar si hay más seguridad e inversión en educación. ¿Cuáles cree que son las perspectivas de crecimiento económico de Guatemala para 2014? Coincido con la última proyección del Fondo Monetario Internacional; Guatemala crecerá alrededor del 3.5 por ciento, por encima del promedio latinoamericano (2.5 por ciento). ¿Qué factores tiene Guatemala a su...

Panorama 2014

diciembre 2013

El año 2014 está en puertas. Las previsiones y análisis para ese futuro inmediato comienzan a surgir y se presentan diferentes escenarios. Se reflexiona sobre qué será lo importante y el puesto que ocupará lo urgente, tanto en la política como en temas económicos, y las cábalas son la distracción de muchos. El año próximo será crucial. Superado 2013 de la “transparencia”, únicamente falta que el que viene se denomine de la “honestidad” y así...

Parece haberse puesto de moda la ampulosidad, el despilfarro, el derroche, la ausencia de prudencia, pero al mismo tiempo la escasez de criterio y de sentido común. Salvo honrosas excepciones, que solo confirman la regla, la inmensa mayoría de los Estados del mundo han aumentado, en los últimos años, significativamente su tamaño, funciones, responsabilidades y presupuesto. La política, siempre interesada en utilizar una creciente cantidad de fondos, se ha ocupado de generar la necesidad, convenciendo...

Las agencias brillaron en el Festival del Ojo de Iberoamérica, celebrado en Argentina. En este evento, Ogilvy & Mather Guatemala ganó ocho galardones: dos de oros, tres platas y tres bronces. A su vez, la agencia El Taier/Tribu DDB también ganó ocho: uno de oro, dos de plata y cinco de bronce. Leo Burnett recibió un bronce. Ogilvy también recibió el premio a la mejor agencia de Centroamérica y Caribe. Este festival se realizó en...

Según el Índice de Confianza Empresarial que recopila la firma Regus, el 57 por ciento de las empresas centroamericanas reportó aumento en sus ventas y más del 80 por ciento espera que aumenten aún más en los siguientes 12 meses.  A nivel global, Regus precisa que el 61 por ciento de los encuestados afirmó que sus ingresos aumentaron en los últimos doce meses y 54 por ciento dijo que sus utilidades también mejoraron. En el...

La multinacional Nescafé presentó en Guatemala una máquina (Dolce Gusto) para preparar café instantáneo tipo gourmet como el popular americano, espresso intenso, cappuccino, latte macchiato, chococino y chai tea latte. Ricardo Rivera, gerente general de la empresa explicó que “la máquina permite preparar variedades de cafés; es de uso fácil y veloz”. Agregó que con este equipo, las familias pueden preparar las bebidas en su hogar, a partir de cápsulas de café, las cuales estarán...

Gustavo Porras, presidente del Consejo Económico Social, sostiene que no se ha hecho por muchas razones, como escasez de recursos y porque los pocos han sido mal administrados. ¿Cómo abordar, como país, la conflictividad social surgida a partir de inversiones en minería, generación eléctrica o en explotación petrolera? Hay que invertir más en las áreas pobres del país; no se ha hecho por muchas razones como por escasez de recursos por parte del Estado pero...

María Antonieta De Bonilla, exministra de Finanzas Públicas y expresidenta del banco central, explica que mucho del aumento del gasto ha sido en sueldos y salarios. Cree que las deficiencias presupuestarias requieren reformas estructurales profundas. INDUSTRIA Y NEGOCIOS ¿Cuáles cree que sean las grandes preocupaciones que implicará para el país la aprobación del presupuesto tal y como está plasmado en el proyecto enviado al Congreso?Parece apropiado si tomamos como base el escenario macroeconómico estimado por el Banco...

Golden Fruits es una empresa suiza que produce concentrados de frutas y vegetales, frutas congeladas y secas, frutas en polvo, pulpa, cítricos, aceites, esencias y extractos. Promueve relaciones con sus clientes, proveedores, empleados y socios, basado en la excelencia, la confianza y la integridad. Asimismo, se preocupa por la mejora constante de sus procesos, productos, servicios y actividades de consultoría. Además, está comprometida con el respeto y conservación ambiental. Según la compañía, su sistema de...

Uno de los puntos destacados de la feria fue la entrega del galardón “Tenedor de oro”, el máximo reconocimiento a la excelencia, conferido en tres categorías. El “Restaurante del año” fue para Jake’s, ubicado en la 17 calle 10-40, zona 10. Este establecimiento es reconocido por su constante innovación y porque, de su amplia variedad de insumos, únicamente utiliza los enlatados de Chile Chipotle y leche de coco. El resto son productos frescos. Como “Personaje...

El director ejecutivo de CIG, Javier Zepeda, hizo una presentación a estudiantes de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos del Ministerio de la Defensa (EAEE), sobre la importancia que tiene el sector industrial en el desarrollo de Guatemala. También expuso los retos que afronta el país. Durante la actividad, el presidente de CIG, Fernando López, aprovechó para responder a muchas inquietudes planteadas por los alumnos. Al final del evento, organizado el 11 de septiembre recién...

El presidente del Banco de Guatemala, Edgar Barquín, explica que la economía del país crecerá, al cierre del año entre un 3.2 y 3.6 por ciento.   Finalmente, ¿Cuál será el crecimiento económico del país este año? La estimación más reciente de los cuerpos técnicos del Banco de Guatemala,incorporando la última información disponible de los factores internos y externos que inciden en la actividad económica del país, antici pauna tasa de crecimiento del Producto Interno...

Pagamos, como ciudadanos,un precio demasiado caro por mantener una inoperante“institución” como es el Congreso de la República.No porque no sea necesaria,sino más bien porque han hecho del mismo un lugar donde todo tiene cabida y el mercantilismo,la prostitución mental y la falta de valores, entre otras cosas, se evidencian a diario.Si hay una institución que ha perdido el poco prestigio del que gozaba ha sido precisamente ese organismo. Diputados que llegan a ocupar su curul...

El presidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Fernando López Fernández, ha sido enfático al afirmar que si finalmente se comprueba que la deuda que arrastra el Estado por obras realizadas en años anteriores fue legítimamente contraída, el Gobierno debe honrarla. Sin embargo, considera que debe buscar espacios presupuestarios para saldarla, no mediante la emisión de bonos. Además, sostiene que la sociedad guatemalteca debe ser informada con detalles de esas obras realizadas. “Se necesita...

Aunque existe variedad de conceptos de lo que es Estado, hay un elemento importante que no debe perderse de vista en estas conceptualizaciones: La población. Ésta es considerada no como un simple número, sino como un ente (el elemento más importante en la definición de Estado) de participación e involucramiento. Es un error reiterativo pensar que el Estado solo significa Gobierno.En consecuencia, la seguridad pública no solo es responsabilidad del Gobierno. El aporte ciudadano es...

Andrés Castillo es uno de los presidentes más jóvenes que ha tenido Cámara de Industria de Guatemala (CIG) en su historia. A sus 38 años, es un líder que sueña con un país en el que haya más oportunidades para todos. Además de presidir CIG, en el último año también ocupó la presidencia del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Industriales y Financieras (Cacif), desde donde promovió una serie de políticas que permitan al país mejorar...

  Angelo Teló, italiano de nacimiento, lleva más de 14 años de residir en Guatemala y es presidente de la Gremial de Industrias de la Metalurgia, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala. A continuación, hace un análisis de la competitividad y de los retos que Guatemala enfrenta en el entorno mundial. POR HERNÁN GUERRA INDUSTRIA Y NEGOCIOS ¿Cómo analiza la competitividad del país? El país está consciente de los retos que se afrontan para...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin