Durante el mes de febrero, la Cámara de Industria tuvo actividades, entre las cuales hubo dos conferencias de prensa muy importantes. En la primera participaron miembros de la Junta Directiva: Lic. Diego Torrebiarte, Sr. Arturo Rodriguez, Lic. Javier Zepeda, Ing. Pedro Muadi, Lic. Andrés Castillo y el Lic. Carlos Arias, Asesor. En la misma se trató la propuesta para la reactivación del mercado interno. Los objetivos son preservar el empleo y las fuentes de trabajo;...

IMPUNIDAD: Según el diccionario de la Real Academia Española es un concepto tan simple de definir como “falta de castigo”, pero que en la práctica se convierte en el principal freno para el desarrollo de nuestro país. A diario vemos reportes de robos, extorsiones, secuestros y asesinatos; escuchamos la información de capturas que se realizan y somos testigos de como es más el tiempo que les toma a los policías realizar el papeleo para llevar...

La impunidad se está apoderando del país y con ello creando un terreno fértil para que continúe fortaleciendo el crimen organizado. Debemos recordar que la esperanza de la impunidad es para muchos hombres una invitación al crimen. Los guatemaltecos estamos viviendo en un clima creciente de violencia que día a día enluta hogares guatemaltecos, realidad que, desafortunadamente, presenciamos con una actitud de indiferencia. Las estadísticas sobre crímenes cometidos y castigados son deplorables. Las condenas en...

Producto Interno Bruto de las Economías Industrializadas Tasa de Variación años 2007-2010 Contrario a todo pronóstico, más bien son las economías en vías de desarrollo las cuales han mostrado un mayor dinamismo en estos momentos de crisis. Después de muchos años de reformas económicas, estos países han mostrado condiciones macroeconómicas más estables. Incluso, distinto a lo sucedido en crisis globales similares del pasado, en vez de magnificar los efectos internacionales, han mostrado estar en mejor...

La Organización de Empresarios Emprendedores (EO, por sus siglas en inglés de Entrepreneur Organization) promueve el crecimiento de sus miembros a través del intercambio de experiencias. Este método es increíblemente efectivo, ya que a diferencia de los métodos tradicionales de aprendizaje y transferencia de conocimiento, el compartir experiencias resulta ser sumamente práctico para la toma de decisiones del día a día. No importando lo distinto que puedan ser los campos de acción de cada empresario,...

Actualmente, en Guatemala está en vigencia el “Reglamento de las Descargas y Reuso de Aguas Residuales y de la Disposición de Lodos” (Acuerdo Gubernativo n.° 236-2006), el cual establece los criterios y los requisitos que deben cumplir las industrias que descargan y reusan aguas residuales, así como que disponen los lodos provenientes de los sistemas de tratamiento de tales aguas. A continuación, presentamos las preguntas más frecuentes al respecto, con el propósito de que los...

SALÓN INT. DEL AUTOMÓVIL SECTOR Automóvil LUGAR Barcelona, España FECHA Del 28 de mayo al 7 de junio COMENTARIO Barcelona será la capital mundial del motor con una nueva edición del Salón Internacional del Automóvil. Se celebró por primera vez en 1919 y desde entonces es una de las citas más esperadas por todos los apasionados del motor. Estarán presentes las principales marcas con los más espectaculares vehículos, las novedades y las últimas tendencias. Es...

En el mes de febrero la Licda. Victoria Meza, Directora de la Dirección de la Integración Económica, se reunió con agremiados de la Cámara de Industria. Se habló sobre los temas del proceso de conformación de la Unión Aduanera, entre ellos el Convenio Marco cuyo objetivo es promover acciones nacionales para la ratificación e implementación de éste para el establecimiento de la Unión Aduanera Centroamericana y entre sus actividades lograr la ratificación del mismo por...

¿QUÉ ES LA CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL? Creo que antes de conocer qué es y cómo funciona la (International Chamber of Commerce Cámara de Comercio Internacional, ICC por sus siglas en inglés), es importante hacer la aclaración que en la mayoría de países es reconocida por su acrónimo en inglés, ICC. La Cámara de Comercio Internacional es una entidad creada en 1919 en Paris, tiene personalidad jurídica propia y su naturaleza jurídica es asociativa, es...

Me llenó de mucho orgullo y esperanza que existan jóvenes que traten de luchar por ser empresarios y no estudien para buscar empleo. Japón es un país del tamaño de Chihuahua y Aguascalientes juntos, pero tiene 124 millones de habitantes, los 10 bancos más grandes del mundo, el índice educativo y de longevidad más alto del mundo, el índice de criminalidad más bajo del mundo y su producto nacional es igual a lo que producen...

Según un estudio del PNUD, las empresas invirtieron en seguridad más de lo que crecerá la economía nacional. El país no puede seguir afrontando el dolor de perder a su gente y perdiendo oportunidades de superar el subdesarrollo. Aunque no es ninguna novedad que la inseguridad ciudadana tiene la más alta prioridad entre los problemas a resolver por el Estado, sí lo es que a medida que se profundiza en el estudio de sus efectos,...

¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE SEGÚN SU CRITERIO PROPICIAN LA IMPUNIDAD EN EL PAÍS? La tremenda preocupación por el ambiente de inseguridad que tenemos en el país, lo cual demuestra una gran falta de capacidad del gobierno en hacer cumplir la Constitución de la República ya que ésta constituye el pacto social entre gobernantes y gobernados, en quienes la ciudadanía depositó el manejo de nuestro país y sociedad ante el gobierno electo y lo hacemos...

“ No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos” La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche obscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a la crisis...

Usted no puede crear prosperidad desalentando la iniciativa propia. Usted no puede fortalecer al débil, debilitando al fuerte. Usted no puede ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes. Usted no puede ayudar al pobre, destruyendo al rico. Usted no puede elevar al asalariado, presionando a quien paga el salario. Usted no puede resolver sus problemas mientras gaste más de lo que gana. Usted no puede promover la fraternidad de la humanidad, admitiendo e incitando...

La Cámara de Industria de Guatemala en alianza estratégica con la empresa encuestadora alemana GfK, presentó los resultados de la Encuesta sobre el Índice de Confianza del Consumidor elaborada el pasado noviembre del año 2008. Tomando como base los indicadores de hogar, país, desempleo y ahorro se realizó el sondeo a nivel nacional, por lo que sus resultados reflejan la percepción de los guatemaltecos. Comparando los resultados de noviembre del año 2007, cuando el indicador...

¿Cuál ha sido la experiencia de las dos ediciones anteriores de InduExpo y cuáles son sus expectativas para la Edición 2009? Las expectativas formuladas para INDUEXPO 2005 fueron superadas en su totalidad, de hecho se logró ratificar al sector industrial guatemalteco, más aún a Guatemala como un país líder a nivel regional y junto a Centroamérica y República Dominicana como el centro de negocios del área del DR-CAFTA. Además, contamos con la participación del señor...

ORIGENLa Gremial Forestal de Guatemala, adscrita a la Cámara de Industria, es una organización sin fines de lucro fundada en 1950 por empresas dedicadas a la actividad forestal. MISIÓNHacer de Guatemala un país forestal. VISIÓNGremio reconocido por su unidad, competitividad y liderazgo en la solución de los problemas comunes del sector, así como respetuosos de su código de ética. Sector respetado y acreditado por su contribución positiva en el desarrollo de los temas ambiental y...

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA GREMIAL? La Gremial se originó en los años 80, ante la necesidad de lograr la armonía entre las Agencias de Carga que se dedican al manejo de mercancías por la vía aérea. ¿CUÁL ES SU PROPÓSITO O SU MISIÓN? La profesionalización de las empresas agremiadas, por medio de cursos de manejo de carga; la armonía entre las mismas; defender los derechos de éstas y fomentar la ética empresarial. ¿CUÁL...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin