El Superintendente de Administración Tributaria dice que en 2010 se ha propuesto continuar con una serie de programas que permitan elevar la recaudación de impuestos por medio del combate al contrabando y la subfacturación. Industria y Negocios ¿Qué acciones importantes se tomaron en 2009 para abatir el alto índice de contrabando en el país, el cual va en detrimento del empresariado que sí paga sus impuestos y del erario nacional? A pesar que el tema...

Más de cinco mil personas perdieron la vida por causas violentas, revela un análisis de Fundesa, basado en registros del Inacif. El 2009 fue otro año con elevados índices de criminalidad en Guatemala El año pasado quedará nuevamente en los anales de la historia del país porque en términos de criminalidad se perdieron casi seis mil vidas, según un análisis que hace la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), basado en estadísticas del Instituto...

Una oportunidad para llegar a acuerdos con visión de país Sector privado ha manifestado su total respaldo a la iniciativa del Gobierno pero ha planteado la necesidad de readecuar el presupuesto y retirar el proyecto de aumento de impuestos. Hernán Guerra Desde el pasado mes de enero se formaron cuatro mesas de diálogo, por iniciativa del presidente Álvaro Colom; el sector privado ha aceptado participar en la búsqueda de acuerdos que permitan establecer una agenda...

Arturo Rodríguez, vicepresidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), manifestó su satisfacción por la captura del ex Presidente Alfonso Portillo y agregó que será importante que ahora se lleve el proceso correspondiente para que sea “medido con la misma vara”. “Estamos muy contentos que se mantenga la institucionalidad y que las instituciones del país empiecen a hacer su trabajo. Esperamos que se siga el debido proceso y que si cometió algún delito que sea...

El Ministerio de Economía emitió un Acuerdo Ministerial con el propósito de regular el procedimiento para la emisión de licencias para la exportación de chatarra, así como la asignación de cuotas para el envío de los materiales reciclables. Esta facultad se le asigna a la Dirección de Administración del Comercio Exterior (DACE). También se crea una comisión “ad hoc” que tendrá a su cargo la revisión de las solicitudes para el envío de estos materiales,...

La tendencia para 2010 se basa en contratar personal joven con ideas innovadoras. Es conveniente considerar la posibilidad de ver a la falta de experiencia en los empleados como una ventaja, más que una debilidad. Industria y Negocio De acuerdo con los resultados obtenidos de diversos estudios realizados por Manpower en los últimos años, tales como “La integración al mercado laboral del talento latinoamericano” y “El futuro del trabajo en América Latina”, se puede afirmar...

La optimización de la planta para mejorar la utilización y consumo de reactivos químicos formó parte de los trabajos llevados a cabo en las operaciones de la compañía minera. Para obtener este sello, la compañía pasó por un riguroso proceso de verificación a cargo del Consejo Internacional de Metales y Medio Ambiente. Peter Hughes-Hallett Gerente de Ambiente, Mina Marlin El “Código Internacional para el Manejo del cianuro para la fabricación, el transporte y el uso...

De izquierda a derecha: José Raúl González Merlo, vocero corporativo de Cabcorp; Mario Molina, franchise manager de  Pepsico y Ulie Frei, director ejecutivo de Fundes Internacional. Pepsico, Cabcorp y Fundes pusieron en marcha un programa de reciclaje de envases plásticos en comunidades de Jutiapa, Santa Rosa y Escuintla. Industria y Negocios A partir de febrero fue integrada una alianza que incorpora a las empresas Pepsico, The Central America Beverage Corporation (Cabcorp) y a la Fundación...

La compañía distribuye toda su variedad de cal en El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador y Trinidad y Tobago. Industria y Negocios La tercera línea de producción de Cementos Progreso (Cempro) fue inau­gurada en febrero en las instalaciones de la planta San Miguel, ubicada en Sanarate, El Progreso. La compañía invirtió Q190 millones y ahora podrá duplicar de 180 mil a 360 mil toneladas métricas al año, consolidando su posición de liderazgo en Centroamérica...

Cartones de Guatemala y Tigsa obtuvieron el sello de la certificación ISO 9001, con lo cual garantizan calidad en sus productos y servicios. Industria y Negocios Dos reconocidas industrias guatemaltecas se han sumado con reconocimientos ISO. Una es Cartones de Guatemala, industria que se dedica a la fabricación y comercialización de cajas de cartón corrugado y su objetivo es contribuir al éxito de muchas empresas más mediante la excelencia con atención personalizada y entregas a...

“Son los aventureros, los que alcanzan grandes logros.” –Charles de Montesquieu Por Axel Alburez Valenzuela www.balambe.com El día pintaba perfecto para escalar un volcán, sin lluvia, poco sol y mucho viento, tanto como para impedir que el helicóptero de la embajadora de un país amigo aterrizara tal como estaba planeado. Una vez superados los imprevistos y organizados los 89 participantes, se inició el evento que tenía por objetivo utilizar el ascenso al volcán de Ipala,...

De izquierda a derecha: Boris Cabrera, representante de Cámara de Industria ante la Comisión Técnica de Información e Informática de SINCYT; Arturo Zimeri, director de junta directiva de Cámara de Industria, coordinador del Grupo de Representaciones del Foro de Ciencia y Tecnología; Gabriel Alfredo Piloña, representante de Cámara de Industria en Comisión del CONCYT; Khalil de León, representante de Cámara de Industria ante la Comisión Consultiva de CONCYT. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) ha realizado...

Resolución de la Asamblea XLV de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) La Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), formada por las Asociaciones y Cámaras de industria de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela y la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y Republica Dominicana (FECAICA), que agrupa a los industriales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, reunidos en la XLV Asamblea Anual en...

Miembros de la junta directiva de la Asociación Guatemalteca de Franquicias. La Asociación Guatemalteca de Franquicias (AGF), organizará en Guatemala el evento: “Misión Comercial Internacional, PROGRESO y Franquicias 2010”, el cual se llevará a cabo los días 21 y 22 de abril del presente año en el hotel Camino Real. El presidente de la AGF, Ramón Hernández, expone sobre la relevancia de este cónclave. Industria y Negocios ¿En qué consiste este evento y cuáles son...

Requisito: Para viajar a la feria “Sourcing Taiwán 2010” y obtener los beneficios que ofrece la embajada de Taiwán, las empresas deben demostrar ventas anuales de US$5 millones. El país asiático organizará este año dos ferias internacionales y ofrece apoyar a empresas guatemaltecas interesadas en estar presentes y buscar nuevos mercados. Industria y Negocios Taiwán será anfitrión de dos eventos que revisten trascendental importancia para el sector industrial guatemalteco que pueda estar interesado en expandir...

Este año Taiwán también será escenario de otra gran oportunidad para realizar negocios en el área de alimentos. Del 23 al 26 de junio se llevará a cabo, en Taipei World Trade Center Nangang Exhibition Hall, la “Feria de Alimentos Taipei 2010”. Aquí se darán cita proveedores de categoría mundial que buscan ampliar sus lazos comerciales con regiones como Centroamérica. El Consejo para el Desarrollo de Comercio Exterior de Taiwán ofrece a las empresas de...

La compañía guatemalteca inició la exportación de aparatos refrigerantes amigables al medio ambiente. Por primera vez fueron promocionados en el Super Bowl, en Miami, Florida. Industria y Negocios Por primera vez en la historia de Estados Unidos se han instalado refrigeradores libres de gases invernaderos y que, además, consumen un 44 por ciento menos de energía. Estos equipos han sido diseñados y fabricados por la compañía Guatemalteca Fogel de Centroamérica. Y una de las novedades...

Las empresas de este sector han introducido nuevos diseños, además de ser más eficientes en sus procesos de producción. Redacción Industria y Negocios La industria de calzado de Guatemala ha entrado en una nueva etapa de crecimiento a partir de la fabricación de estilos y diseños más modernos, de cara a afrontar los retos que implica la globalización. Adicionalmente, las fábricas -pequeñas, medianas y grandes- han introducido nuevas estrategias en sus procesos de producción, a...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin