Las tarjetas de crédito y de débito con cinta magnética parecen tener los días contados. En Guatemala, Banco Industrial y Citi, han oficializado el lanzamiento de los primeros plásticos con microchip, tecnología que contribuirá a reducir los fraudes o lo que comúnmente se conoce como clonación de tarjetas. Banco Industrial hizo el lanzamiento en conjunto con la emisora de tarjetas Visa Net. A su vez, Citi Guatemala presentó su nueva tarjeta Citi LifeMiles Infinite, con...

Walmart de México y Centroamérica convocó a sus proveedores de la región a participar en el certamen “Por un Planeta Mejor 2012”, que reconocerá las mejores prácticas ambientales, en una actividad que se realizará el 26 de febrero durante la Expo Walmart 2013, en la capital de Guatemala. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar aquellas empresas activas al 25 de noviembre de 2012 y que durante la fabricación de sus productos hayan aplicado iniciativas de...

El Banco Industrial inauguró recientemente una agencia en Paseo Cayalá, la cual ha denominado “del futuro”, debido a que en la misma, sus clientes pueden hacer casi que cualquier operación en forma privada y frente a una computadora. Según sus ejecutivos, “rompe paradigmas”. La sucursal se divide en áreas de asesoría financiera, servicio automatizado y de caja. En el área de asesoría financiera, ejecutivos de negocios orientan a los clientes de manera personalizada respecto de...

Ferreycorp, grupo empresarial del sector de bienes de capital y servicios complementarios, adquirió la distribución de lubricantes Mobil en Guatemala. Su subsidiaria, Gentrac, será la empresa que tendrá a su cargo la distribución y comercialización de los lubricantes. En Centroamérica, Guatemala es el segundo país donde Ferreycorp distribuye estos productos, después de Cogesa, compañía salvadoreña que vende los lubricantes Mobil. Gentrac mantiene una participación en los sectores construcción, minería, agrícola, petróleo, energía e industria, con...

La agencia virtual de viajes www.hoteles.com ya está habilitada en Guatemala y ofrece el programa de lealtad Welcome Rewards así como más de 60 mil opciones de hospedaje. Según el comunicado de prensa, por cada 10 noches acumuladas que se hayan pagado por medio del sitio, el cliente gana una noche gratis que puede usar en más de 85 mil hoteles en 176 países del mundo. Lanzará una campaña utilizando palabras chapinas y peculiares de...

En 2013 se venderían mil millones de smartphones, mientras que el 90 por ciento de las contraseñas serán vulnerables, según previsiones mundiales de la firma Deloitte. Añade que se venderá una cantidad récord de mil millones de Smartphone, la publicidad móvil se dividirá en dos categorías: Las tabletas y los smartphones. Además, más del 90 por ciento de las contraseñas generadas por el usuario serán vulnerables a la piratería o “hacking” en cuestión de segundos....

Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores, aguas gaseosas, galletas, nachos, sopas, aceite y salsas, representan los 40 por ciento de los alimentos y bebidas exportados a Centroamérica. Las exportaciones a la región cerraron 2012 tuvieron un valor de US$ 370 millones, siendo El Salvador su principal comprador. Por su cercanía, la similitud en gustos del consumidor y la homologación de regulaciones, como el etiquetado y los aditivos alimentarios utilizados en los productos, los países centroamericanos...

Estudiantes del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, han desarrollado una serie de emprendimientos, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos. A continuación, un resumen de algunos proyectos. Triturador de latas TDL Cuando los motores entran en funcionamiento, las latas de aluminio se desplazan por la banda conductora, gracias a unos rodillos de metal y a un pequeño motor. Al llegar al final de la banda entran a la cámara de...

Un proyecto de país; la oportunidad que no podemos desperdiciar. Hemos dado vuelta a la última página del calendario de 2012, iniciando 2013 con muchas expectativas y gran positivismo; creemos que este será un mejor año para Guatemala y los guatemaltecos. No nos cabe ninguna duda que, a pesar de las vicisitudes, tenemos fortaleza, talento y gran dedicación para crear más oportunidades y salir adelante. Es por ello que, en 2013, en Cámara de Industria...

No ha mejorado la salud, mucho menos la educación, tampoco la seguridad se percibe mejor y, en definitiva, estamos como en 2011, pero más quemados, desilusionados, cansados y desgastados. Diciembre puso punto final a 2012, un año que comenzó con altas expectativas, algo que suele suceder al comienzo de cada Gobierno. Sin embargo, el alegrón de burro duró poco y enseguida comenzaron los cuestionamientos. Hay que recordar el debate sobre el funcionamiento y la gestión...

PAULO DE LEÓN | CABI Cuando no hay fuentes externas de crecimiento, lo que se haga localmente es más importante. El 2012 ha terminado de manera suave, confirmando el desempeño del resto del año, es decir, una desaceleración de crecimiento igual a los niveles de 2011. Recordemos que en ese año, la economía de Guatemala creció en torno al cuatro por ciento. La pérdida de velocidad del crecimiento ronda el 25 por ciento pues ha...

LISARDO BOLAÑOS F. Si en Guatemala afrontamos problemas de conflictividad para lograr el desarrollo de ciertos activos, tendríamos que preguntarnos por qué nos parecemos más a lugares de alta conflictividad como África. Imagine a un joven desconocido, feo y arrogante, que se acerca a su hermana o hija. La toma por la cintura y la besa. ¿Qué esperaría usted que ocurra después? Seguramente a ese joven no le iría nada bien. Muchas veces ese desconocido,...

Según las últimas pruebas internacionales realizadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en 2008 Guatemala se ubicaba por debajo del promedio de los países latinoamericanos y casi en los últimos rangos para alumnos de sexto grado. El puntaje promedio es de 500. En el área de Matemática, los estudiantes guatemaltecos se encuentran en el rango 456, y para lenguaje, en 451; posiciones mucho más bajas...

El Guatemala Investment Summit, un encuentro internacional de inversionistas, se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo; CIG busca atraer inversiones y generar empleo. HERNÁN GUERRA | INDUSTRIA Y NEGOCIOS El sector privado guatemalteco, liderado por Cámara de Industria de Guatemala (CIG), más el respaldo de instituciones del Estado, preparan el Guatemala Investment Summit, un encuentro internacional de inversionistas que se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo del presente año....

En la novena edición del certamen, organizado por el Intecap, compitieron nueve empresas nominadas por las Cámaras empresariales. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El certamen fue disputado; las nueve empresas nominadas por las Cámaras empresariales al “Galardón a la Productividad y Competitividad, Ricardo Castillo Sinibaldi”, demostraron categoría en sus procesos productivos, gran aporte a la sociedad y capacidad para competir en un mercado nacional e internacional muy competitivo, explicó el gerente del Instituto Técnico de Capacitación y...

¿Cuál será el desenvolvimiento de la economía guatemalteca este año? ¿Qué nivel de tasas de interés se pueden esperar? ¿Qué sectores serán los más dinámicos? ¿Qué repercusiones tendrá la recesión europea? Estas y otras interrogantes responde el presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Edgar Barquín. Según el funcionario, en 2013 la economía será más dinámica que en 2012. POR HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS ¿Cómo visualiza el banco central el comportamiento económico del país para el...

Encuesta mundial realizada entre expertos de 124 países, por el Instituto Múnich de Investigación Económica y la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), revela que la economía global sigue deteriorada pero América Latina está en mejor posición. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La salud de la economía global continúa en deterioro a causa de la falta de demanda, el aumento en las tasas de desempleo y la continua crisis de deuda en Europa,...

Este sector aumentó sus exportaciones en aproximadamente 9.4 por ciento en 2012. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Según la Asociación Guatemalteca de Exportadores, la industria manufacturera aumentó sus exportaciones en un 9.4 por ciento en 2012, respecto de 2011. Registros preliminares indican que sus exportaciones generaron al país US$3 mil millones. Este sector está integrado por empresas fabricantes de calzado, productos químicos, papel y cartón, hule, metalmecánica y caucho. También por plásticos, muebles y productos de madera,...

Bancolombia se suma a la lista de capital colombiano que en los últimos años ha llegado al país. HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS Guatemala ha despertado el interés de empresarios colombianos, principalmente en sectores de energía y de Finanzas. Bancolombia, es el último conglomerado del país sudamericano que ha arribado al país tras la compra del 40 por ciento del Banco Agromercantil (BAM), operación anunciada el 18 de diciembre de 2012 y que asciende, según sus...

Según encuesta de Gallup, la población del país es de las más positivas y se ubicó en la posición siete, de 148 evaluados. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La población guatemalteca se ubicó en la posición siete, de 148, entre las más positivas a nivel mundial, según estudio realizado por la consultora internacional Gallup. Pero los que más destacan, por ser los más optimistas, son los panameños y paraguayos, precisa la firma de investigación. En general, ocho...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin