Cementos Progreso (Cempro) y la Universidad Galileo (UG) firmaron un convenio de cooperación que permitirá la capacitación de miles de trabajadores del sector construcción. El acuerdo fue suscrito el uno de octubre recién pasado en el campus central Galileo entre personeros de la industria cementera y el rector de esta casa de estudios superiores, Eduardo Suger. La primera incluirá a 500 obreros en las sedes de la UG de la capital y de Quetzaltenango. El...

Esta normativa está sustentada en los convenios firmados por Guatemala con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), documento impreso el 28 de diciembre de 1957, pero que sigue vigente. DRA. LUCRECIA HERNÁNDEZ DE VALDEZ | ASOCIACIÓN DE MEDICINA DEL TRABAJO (ASOMET) Es importante que los médicos que laboramos en salud ocupacional conozcamos la existencia del reglamento que regula el tema en el país. Este rige los aspectos de salud preventiva y su nombre oficial es...

Los guatemaltecos no deben ser las víctimas colaterales de un presupuesto que tiene déficit financiero y de credibilidad.Por muchas razones, los presupuestos del Estado han sido discutibles porque no se les ha visto como verdaderos instrumentos de política económica. Y el proyecto presentado por el Gobierno para 2014 no es la excepción porque está mal estructurado, al punto de convertirse en un factor de descrédito tanto para el Ministerio de Finanzas como para los diputados...

Aumentarán los gastos en funcionamiento (salarios), se contrae la inversión, el déficit seguirá arriba del dos por ciento del PIB y la deuda pública continuará la espiral alcista. HERNÁN GUERRA INDUSTRIA Y NEGOCIOS Si no hay sorpresas, el Gobierno de Otto Pérez Molina conseguirá que el Congreso de la República le apruebe un presupuesto con números rojos para 2014. Pero más preocupante, según analistas, es que se contempla más gasto corriente (salarios) y muy pocos...

María Antonieta De Bonilla, exministra de Finanzas Públicas y expresidenta del banco central, explica que mucho del aumento del gasto ha sido en sueldos y salarios. Cree que las deficiencias presupuestarias requieren reformas estructurales profundas. INDUSTRIA Y NEGOCIOS ¿Cuáles cree que sean las grandes preocupaciones que implicará para el país la aprobación del presupuesto tal y como está plasmado en el proyecto enviado al Congreso?Parece apropiado si tomamos como base el escenario macroeconómico estimado por el Banco...

Guatemala buscará aprovechar nuevas ventajas para mejorar su intercambio comercial con México luego de la homologación regional del acuerdo. Por ahora, la ventaja sigue siendo abismal a favor del vecino del norte.INDUSTRIA Y NEGOCIOS Desde el uno de septiembre recién pasado el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica tiene las mismas reglas. Pero ¿en qué mejora? ¿Qué oportunidades se abren para las exportaciones nacionales y la inversión?El vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco...

Golden Fruits es una empresa suiza que produce concentrados de frutas y vegetales, frutas congeladas y secas, frutas en polvo, pulpa, cítricos, aceites, esencias y extractos. Promueve relaciones con sus clientes, proveedores, empleados y socios, basado en la excelencia, la confianza y la integridad. Asimismo, se preocupa por la mejora constante de sus procesos, productos, servicios y actividades de consultoría. Además, está comprometida con el respeto y conservación ambiental. Según la compañía, su sistema de...

abrirán planta en el paísEmpresario nacional se alió con Golden Fruits y Henri B. Meier para instalar una planta procesadora de frutas y vegetales.POR HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS Un guatemalteco y dos suizos formarán un trío empresarial que dará vida a una compañía procesadora de frutas y vegetales que luego exportará a Europa. La inversión inicial ha sido estimada en 1.5 millones de euros y la planilla de trabajadores directos será de 65 personas. El acuerdo...

Inicialmente ha aportado US$5 millones a la compañía y dará empleo directo a 15 personas, pero en un año prevé duplicar esas cifras.LA CORPORACIÓNEl grupo Sumitomo es una de las más grandes compañías de Japón y del mundo. Opera en diversas industrias, incluyendo el hierro y acero, ingeniería mecánica, minería, cerámica, inmobiliaria, banca y comercio. A nivel mundial, la empresa está formada por más 267 mil empleados y anualmente tiene ventas que sobrepasan los US$400...

El gerente general de Trans Express hace un análisis del impacto que ha tenido en el sector la Ley de Aduanas que cobró vigencia a principios de año.COMERCIO EXTERIOR, DEPRIMIDO Según el Banco de Guatemala, a julio del presente año el valor de las importaciones apenas había aumentado un 3.7 por ciento en relación al mismo período de 2012. Las proyecciones oficiales apuntaban a un incremento de entre un siete y 12 por ciento al...

La Gremial Forestal estima concluir el presente año con un aumento del 15 por ciento de sus exportaciones, por arriba de los US$100 millones. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Por medio del programa de Incentivos Forestales (PINFOR) se generan  más  de 10 millones de jornales por año en las áreas rurales más apartadas del país, con lo cual se evita la migración de miles de familias.Además, es un sector que abre más oportunidades de ingresos de estos grupos familiares,...

La Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), eligió recientemente a su nueva Junta Directiva para el período 2013–2015, la cual quedó integrada de la siguiente manera.Presidente Mario OrellanaVicepresidenta Regina de CerezoSecretario Jorge Mario SandovalTesorero Juan José CabreraVocal 1 Mario MarroquínVocal 2 Eduardo AguirreVocal 3 Consuelo Baldetti   Vocal 4 Napoleón Rodríguez             Vocal 5 Rodrigo Meagli  

  La industria de alimentos apagó la vela número 18 de su tradicional Feria Alimentaria, un evento que nació en 1995 como un pequeño festival gastronómico.En 2013, más de 12 mil personas abarrotaron el expocenter del hotel Tikal Futura, donde este sector exhibió una amplia variedad de insumos, tecnología y equipo de punta para la industria de restaurantes. También se desarrollaron competencias de chef, el congreso de restaurantes y como cierre, el festival gastronómico.Alimentaria ha...

Uno de los puntos destacados de la feria fue la entrega del galardón “Tenedor de oro”, el máximo reconocimiento a la excelencia, conferido en tres categorías. El “Restaurante del año” fue para Jake’s, ubicado en la 17 calle 10-40, zona 10. Este establecimiento es reconocido por su constante innovación y porque, de su amplia variedad de insumos, únicamente utiliza los enlatados de Chile Chipotle y leche de coco. El resto son productos frescos. Como “Personaje...

INDUSTRIA Y NEGOCIOS El Primer Expo Congreso de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional superó las expectativas de sus organizadores. Para ser la primera experiencia, el sector mostró receptividad e interés en la realización de esta expo feria que reunió a 30 empresas y a más de 300 personas.En el área de exhibiciones, las empresas proveedoras mostraron lo más novedoso en equipo necesario en el trabajo. Asimismo se desarrollaron paneles de discusión sobre este tema, debate en...

Durante esta actividad, funcionarios, operadores logísticos y empresarios, discutieron sobre los desafíos que enfrenta el transporte marítimo. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El comercio internacional es cada vez más exigente de mejores y rápidos servicios de carga y descarga. Pero, ¿están preparados los puertos de Guatemala para cumplir con estándares de mayor calidad? Durante el VIII Congreso Marítimo Portuario, organizado por la Comisión Portuaria Nacional, se desarrollaron foros con especialistas, conferencistas y empresarios, quienes compartieron las tendencias internacionales...

Es una herramienta que otorga confianza al usuario, posiciona al fabricante, respalda al importador y defiende los intereses del consumidor, facilitando su decisión de compra. POR ING. HÉCTOR HERRERA | SECRETARIO EJECUTIVO DE COGUANOR La Comisión Guatemalteca de Normas (Coguanor) ha iniciado el proceso para establecer un organismo de certificación, el cual se espera inicie operaciones en el transcurso de 2013. Ya se concluyó a nivel del Consejo Nacional de Normalización el estudio del proyecto de acuerdo...

Tras la fusión con Multiinversiones en 2011, Café Barista ha doblado el número de establecimientos y empleados. El gerente de la empresa, Walter de la Cruz, explicó que desde el inició de la alianza la empresa ha invertido Q26 millones en nuevos locales y remodelaciones. Hoy, cuenta con 24 locales y 300 empleados directos. En el transcurso del año prevé la apertura de dos tiendas más y en 2014 entre seis y ocho. Además de...

Fernando López, presidente de CIG, entregó un reconocimiento a representantes del programa “Consolida”, de la organización BFZ de Alemania, por el apoyo que durante cinco años ha brindado a la institución. El aporte de “Consolida” ha sido en diversas áreas. Por ejemplo, este año CIG redefinió su departamento de Recursos Humanos con una planeación a tres años. Además, BFZ apoya el Sistema de Gestión de Calidad, que permitirá a la institución obtener la certificación ISO...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin