La Conferencia Ministerial de Bali, en diciembre del 2013, logró un resultado histórico con la firma del primer acuerdo multilateral, en el que se tomaron decisiones para dinamizar el comercio, promover la seguridad alimentaria, impulsar el comercio de los países menos adelantados y velar por el desarrollo mundial. Al concluir la negociación del Acuerdo de Facilitación del Comercio, se comenzó a trabajar en cada país miembro. En Guatemala se constituyó una Comisión de trabajo entre...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en colaboración con el Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco), a través del Viceministerio de la MIPYME, presentó el programa “IMPULSA tu potencial exportador”, con el objetivo de mejorar la producción exportable de las MIPYMES. IMPULSA brindará apoyo económico, con fondos no reembolsables, a proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas que realicen o prevean exportar sus productos a mercados más amplios. Para convertirse en beneficiarios, los negocios deberán...

El proceso de Integración Centroamericana se inició en el año 1951, con el establecimiento de la Organización de Estados Centroamericanos –ODECA-, que tenía como principales objetivos promover la cooperación y la integración regional. Nueve años después, con el Tratado General de Integración Económica Centroamericana, se crea la Zona de Libre Comercio con un arancel externo común que sienta las bases para avanzar hacia una unión aduanera. En el 2007 se suscribe el convenio marco de...

Autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria, presentaron el nuevo sistema de gestión que se ejecutará en las oficinas de registro ubicadas en las fronteras del país. En la búsqueda por reducir los tiempos en procesos de despacho aduanero, la SAT implementará Aduanas sin Papeles, plan que reducirá el consumo de papel en un 90%, fortalecerá la efectividad del servicio y mejorará la recaudación tributaria. La manera de operar consistirá en la digitalización de los...

El Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA) entró en vigor el 1 de julio de 2006 en el país, aumentando la oportunidad del libre acceso a un gran mercado. Solo EE.UU. es de aproximadamente 318 millones de habitantes. Este evento económico provee de certeza a las relaciones comerciales, permite la planificación de negocios a largo plazo y el incremento de la inversión en el país. El beneficio será para...

Entidades del sector público y privado implementarán la Ventanilla Ágil para las Importaciones (VAI) como sistema de facilitación de trámites. La VAI será administrada por 3 entidades del sector privado: AGEXPORT, Cámara de Comercio y Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y por otras 6 del sector público: los Ministerios de Gobernación (MINGOB), Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Economía (MINECO), Energía y Minas (MEM) y la Superintendencia de Administración...

Venezuela En 1986 entró en vigencia el Acuerdo de Alcance Parcial de Guatemala con Venezuela, el cual con 28 años, se convierte en el Acuerdo Comercial vigente más antiguo de la era democrática del país. Con este tratado se ha brindado preferencia a 311 incisos arancelarios guatemaltecos, como la carne, frutas, vegetales, harina, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, minerales, medicamentos, insecticidas, caucho, entre otros.En la actualidad Venezuela es el socio comercial número 20, con exportaciones...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) fue escogida por el viceministerio de la MIPYME del Ministerio de Economía (MINECO), para participar en el proyecto de internacionalización de las Micro, Pequeñas y Medias Empresas (MIPYME). El programa es realizado para brindar apoyo al desarrollo de distintos proyectos que permitan el fortalecimiento del rendimiento, la competitividad y la producción exportable de las MIPYMEs. Estos requieren de un soporte económico significativo, por lo que la modalidad del mismo...

La Gremial Logística de Guatemala, inscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realizó el primer Foro Internacional de Logística en el país, con el objetivo de aumentar la competitividad de la Nación. El evento, dirigido a empresas líderes en Logística Regional, directores, gerentes, ejecutivos, profesionales, y a un público interesado en el tema de logística, representó una oportunidad para aprender de expertos a mejorar la competitividad de las industrias y crear una red de...

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), con el apoyo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), impulsa la única feria manufacturera de exportación de Centroamérica, MANUFEXPORT. En esta edición especial, bajo el concepto de “Hipertienda”, MANUFEXPORT 2014 contará con 100 compradores de Estados Unidos, Centroamérica, México, el Caribe y Colombia, quienes conocerán la oferta de 100 empresas de la región. El enfoque es 100% para hacer negocios entre empresas nacionales e internacionales, estimando cerrar la...

TEXTO: MARÍA JOSÉ CASTILLO -DIRECTORA DE LA REPRESENTACIÓN COMERCIAL DE CHILE EN GUATEMALA- FOTOS: PROCHILE La relación entre ambos países pasa actualmente por un buen momento. Estas se rigen por el Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito entre Chile y Centroamérica y por el Protocolo Bilateral entre Chile y Guatemala. Según cifras de ProChile, en 2013 las exportaciones de Chile a Guatemala sumaron US$ 100 millones, con la mayor contribución proveniente del sector agropecuario, con...

TEXTO: ISABEL BARRIOS El pasado 12 de febrero, en la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), funcionarios y empresarios compartieron con el público el proyecto internacional, “World Business Forum Latinoamérica 2014”, próximo a efectuarse en el país. Gracias al éxito del Guatemala Investment Summit, organizado por Cámara de Industria de Guatemala y el Ministerio de Economía, en el 2013, este país será la sede del espacio de intercambio más importante de la industria regional, el...

TEXTO: ISABEL BARRIOS La Embajada de Perú hace una cordial invitación a nuestros socios a participar en la Décima Séptima Feria Internacional de la Industria de la Moda, “Perú Moda y Perú Gift Show 2014”, que se efectuará del próximo 9 al 11 de abril, con el beneficio de poder obtener incentivos de viaje y clasificados de paquetes. El Comité Organizador, formado por PromPerú, MINCETUR, Cancillería, Cámara de Comercio de Lima, ADEX, Sociedad Nacional de...

TEXTO: CLAUDIA BARRIOS DE RIVERA-comercio exterior cig- En la actualidad, Ecuador es nuestro socio comercial número 45 en relación con las exportaciones y el 20 en cuanto a importaciones, pero se espera que estas posiciones mejoren con el aprovechamiento de este Acuerdo. El 19 de febrero de 2013 entró en vigencia el Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) entre Guatemala y Ecuador, el cual brinda una serie de mecanismos que aportan certeza a las reglas del...

Expertos advierten que entre más trámites requieran los procesos aduaneros la competitividad del país empeora. La Intendente de Aduanas, Claudia Méndez, reconoce que el país está lejos de tener aduanas facilitadoras del comercio porque sigue siendo un ente recaudador de impuestos. En las aduanas pasa de todo. Importadores y exportadores se enfrentan a un rosario de dificultades que van desde excesivas revisiones, demoras de hasta 12 días en los trámites, reclasificaciones arancelarias discrecionales de parte...

Impuesto al transporte en El Salvador ocasionó pérdidas económicas aunque el ministro de Economía sostiene que no se puso en riesgo el proceso de integración regional. Más de 50 años lleva el proceso de integración centroamericana, período en el cual se han presentado un sinfín de obstáculos políticos y económicos. La última piedra en ese recorrido la ha puesto El Salvador, con la aplicación de un impuesto al transporte de carga por un valor de...

Empresas internacionales estarían interesadas en conocer detalles de algunos proyectos de infraestructura que el país tiene en agenda, los cuales saldrían a licitación en el transcurso del presente año, utilizando el modelo de Alianzas Público Privadas. Ese interés se manifestó durante la reunión del Foro Económico Mundial, celebrada entre el 22 y el 25 de enero en Davos, Suiza. En esta actividad participó el ministro de Economía, Sergio de la Torre, quien dijo estar optimista...

HERNÁN GUERRA Edgar Barquín, presidente del banco central, estima que en 2014 las tasas de interés seguirán estables, pero a partir del segundo semestre de 2015 la tendencia podría revertirse. En décadas, Guatemala no había experimentado condiciones tan atractivas para el crédito bancario al sector privado. Aunque el promedio ponderado de las tasas de interés cerró en 2013 ligeramente por encima del 13 por ciento anual, el crédito al sector de vivienda y para grupos...

CLAUDIA BARRIOS DE RIVERA / COMERCIO EXTERIOR CIG En política comercial, Guatemala logró avances destacables que tendrán incidencia positiva en 2014. El 2013 fue un año de mucha actividad en materia de comercio exterior para el país y se prevé que 2014 sea igualmente dinámico. En su política comercial, Guatemala finalizó la negociación y puso en vigencia el Acuerdo de Asociación con Unión Europea, que es nuestro tercer destino de exportaciones y un mercado de...

CLAUDIA BARRIOS / ANDREA SALIM Finalmente ha sido aprobado este proyecto que por años fue impulsado por Cámara de Industria de Guatemala y que permitirá mejorar la competitividad del país. Luego de 18 años de espera, finalmente se logró desarrollar un proyecto que no solo vendrá a simplificar las bases de los trámites en las diferentes instancias nacionales, sino que será un ejemplo a nivel regional. Todas las empresas que realizan actividades de importación gozarán...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin