Encuentro Nacional de Empresarios se llevará a cabo este 7 de octubre, con la participación de Álvaro Uribe, expresidente de Colombia. Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, será uno de los invitados al Encuentro Nacional de Empresarios (ENADE 2010), quienes abordarán el tema “Reducción de la pobreza, nuestro desafío”. Este evento, organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) se llevará a cabo este siete de octubre, a partir de las 14:00 horas,...

Cámara de Industria de Guatemala pidió cuentas al Gobierno pues a pesar de que este año ha gastado más, no se sabe en qué. Industria y Negocios “No es el momento de discutir el monto del presupuesto del país para el próximo año, lo que nos preocupa es que el inicio del proceso de reconstrucción inicie inmediatamente”, fueron las palabras que expresó Pedro Muadi, tesorero de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), durante una conferencia...

El analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Jorge Lavarreda, explicó que el proyecto no tiene grandes novedades y que es igual a los de años anteriores. Jorge Lavarreda. Qué destacaría usted de la propuesta del presupuesto de ingresos y gastos del Estado para 2011? Nada nuevo en cuanto a cómo se reparte. Eso se explica por las inflexibilidades que tiene el presupuesto; todos los años el tema más relevante es de cuánto es...

Resumen del discurso pronunciado por el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), durante la sesión ordinaria de esta organización, celebrada el nueve de septiembre en San Salvador, El Salvador. No podemos permitir que se sigan utilizando nuestras frágiles democracias para promover intereses partidarios ni sistemas de gobierno contradictorios a la misma democracia que nuestras Constituciones y nuestros Tratados garantizan. Centroamérica fue el primer intento integracionista de...

Chris Rebstock, vicepresidente de Desarrollo de la Red Mundial de Bancos de Alimentos estuvo en el país y explicó el aporte que hacen estas instituciones al llevar productos de consumo a familias pobres. Industria y Negocios En los últimos cuatro años el Banco de Alimentos de Guatemala (BAG) ha movilizado más de 2.3 millones de libras de alimentos hacia unas 160 mil familias que subsisten en condiciones extremadamente pobres de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez,...

La compañía instalará una nueva planta de producción en Villa Nueva para expandir sus ventas a México y Centroamérica; también inició la expansión del negocio por medio del modelo de franquicias. HERNÁN GUERRA La fábrica de pinturas Celco de Guatemala ha adquirido un nuevo terreno en el sector de Villa Nueva, donde construirá su nueva planta de pro­ducción y oficinas centrales, convirtiéndose en una de las más modernas, seguras y amigables con el medio ambiente...

Un total de 16 guatemaltecos fueron beneficiados con el Programa Crédito-beca, de la Fundación Guatefuturo. Todos estudiarán carreras de post grado en prestigiosas universidades del exterior. Industria y Negocios Con la visión de contar con el mejor capital humano de la región, la Fundación Guatefuturo, por medio de su Programa de Crédito-beca, otorgó recursos económicos a 16 profesionales para estudiar carreras de post grado en universidades internacionales. Con estos desembolsos, suman 35 los guatemaltecos beneficiados...

Sector industrial de plástico organizó la segunda Expoconferencias de Reciclaje, evento en el que participaron reconocidos expertos. La industria plástica del país aglutinada en la Comisión de Plásticos y la Asociación Guatemalteca de Exportadores desarrollaron la segunda edición de las Expoconferencias de Reciclaje, con el propósito de promover la cultura del reciclado en Guatemala, destacando la importancia de la sustentabilidad y así contribuir al mejoramiento ambiental. En el evento destacaron las conferencias de Juan Diego...

Más de 500 representantes empresariales, funcionarios públicos y expertos en el tema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) asistieron al foro “Empresas, Responsabilidad y Desarrollo”, organizado por el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE). Además de conferencias magistrales, en el evento se desarrollaron sesiones plenarias. Entre los temas destacaron “Desarrollo y rentabilidad”, relacionando las empresas que asumen una estrategia de RSE y que, como resultado, se vuelven más exitosas, generan confianza y...

La revista estadounidense Vanity Fair destacó a los personajes más influyentes en la era digital; Zuckerberg, encabeza el ranking. Industria y Negocios – Leído en BBC Mundo Según la revista Vanity Fair, la persona más influyente del mundo en la era digital es Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de la red social Facebook, que cuenta con más de 500 millones de usuarios y la publicación asegura que sus ganancias podrían llegar a US$2 mil millones este...

La economía guatemalteca tiene años de mantener relativa estabilidad macroeconómica y 2010 no es la excepción. El Índice de Precios al Consumidor (inflación) se mantiene muy estable y seguramente este año el país volverá a cerrar con una inflación moderada, por debajo del seis por ciento. Sin embargo, la economía apenas crecería entre dos y tres por ciento. Por ahora, ya pasado el primer semestre, el Banco de Guatemala ha reportado mejorías en algunos indicadores:...

La compañía colombiana Aero República inició sus vuelos desde Guatemala hacia ciudades sudamericanas vía San José, Costa Rica y Panamá. Entre los destinos incluyen a Caracas, Quito, Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Pereira y Barranquilla. Las rutas serán cubiertas con un Embraer, de lunes a viernes. Estos vuelos son adicionales a los que ya tiene su aliado estratégico, Copa Airlines.

La pasada Euro Expo 2010 dejó expectativas de negocios por unos Q20 millones, según reporte de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport). En las ruedas de negocios participaron 24 empresas europeas, de las cuales el 45 por ciento lo hizo de manera presencial y el 55 por ciento de manera virtual, a través de videoconferencias.  Los sectores que mayor demanda tuvieron fueron textiles, artesanías y alimentos procesados.  Asimismo, participación 128 empresas de productos y...

La cooperativa Chirrepec, que agrupa a productores de té, logró la certificación de “Comercio justo Fairtrade”, un sistema para productos que cumplen con los estándares medioambientales, laborales y de desarrollo, promovido por el grupo de organizaciones Fairtrade Labelling Organizations International (FLO Internacional). Esta cooperativa está ubicada en el kilómetro 217, jurisdicción de San Juan Chamelco, Alta Verapaz y está integrada por 321 asociados, todos de la etnia maya Q´eqchí. La organización es un modelo de...

Según el Instituto Guatemalteco de Turismo, de enero a julio de 2010 ingresaron al país un millón 84 mil 64 visitantes (11.7 por ciento más que en el mismo período de 2009), quienes dejaron al país US$788 millones. El director del INGUAT, Roberto Robles, dijo que las perspectivas siguen siendo positivas para el segundo semestre del año. Sin embargo, entre el sector hotelero no se comparten esos registros y han asegurado que los niveles de...

Cementos Progreso apoya la reconstrucción del puente peatonal colgante que comunica a las comunidades de Sinaca y El Chile en el departamento de El Progreso, destruido por la tormenta Ágatha. Éste fue reconstruido mediante un alianza entre los alcaldes municipales y Cementos Progreso, por medio de la Fundación Carlos F. Novella y comunidades aledañas. La inauguración de la obra se llevó a cabo el pasado 29 de agosto.

Estudio revela que los signos de una aparente recuperación económica observados a principios de año, se han derrumbado y ahora las empresas se muestran pesimistas. Industria y Negocios El pesimismo sobre el desempeño económico se ha profundizado, según la última Encuesta Industrial (mayo-junio 2010) de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y se contuvo el ligero optimismo registrado en los primeros meses del año. En este sondeo, no sólo disminuyó la opinión optimista respecto de...

El proceso inició con la apertura de las bases del concurso que finalizaría en 2011. La Comisión Nacional de Energía Eléctrica pretende que la mayor parte de esta energía provenga de fuentes renovables. Industria y Negocios La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) ha iniciado el proceso para generar y proveer al sistema 800 Megavatios (MW) y hacer frente a la demanda de los próximos 15 años. La compra de esta energía también tiene como...

Miles de hectáreas reforestadas y millones de árboles corren riesgo de desaparecer si autoridades no aportan los fondos al INAB que en ley corresponden. Industria y Negocios Las Instituciones representativas del sector forestal del país, hicieron un llamado a las autoridades para aportar los fondos necesarios al Instituto Nacional de Bosques (INAB) que permitan la sostenibilidad del Programa de Incentivos Forestales (PINFOR) pues de no hacerlo, habría graves consecuencias para el país. Las organizaciones que...

Fedefarma y Grefarma, organizaron un taller para evaluar el impacto que tiene en los países la falsificación y contrabando de medicamentos. Explicaron que estos ilícitos provocan muerte, evasión de impuestos y daños económicos millonarios en las industrias formales. En Guatemala es poco o nulo el conocimiento que las autoridades de Gobierno tienen sobre el impacto en la población, en el fisco y en las industrias farmacéuticas por la falsificación y el contrabando de medicamentos. Las...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin