La compañía Shell implementó un sistema de entrega de facturas electrónicas en 52 estaciones de servicio. Según sus ejecutivos, con esta modalidad se disminuye el tiempo de espera hasta en un 20 por ciento, lo cual redunda en un servicio más dinámico al momento del despacho de combustibles. El sistema tiene conexión directa a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y requirió una inversión aproximada de US$4 millones para modernizar la infraestructura, señalaron. De las...

Este es el comportamiento de los precios de algunas materias primas en los mercados internacionales de Estados Unidos y las proyecciones para el presente año. En todos los casos se prevé incrementos considerables. Precios promedio del trigo durante los últimos años y proyección 2011 (En US$ por quintal), Bolsa de Nueva York. Fuente: Blommberg. Precios promedio del azúcar cruda en el mercado de Nueva York y proyección 2011 (En US$ por quintal). Fuente: Blommberg Precios promedio del...

Si la solución del problema, o de la pobreza, estuviera en legislar sobre el salario mínimo ya debería haberse solucionado, puesto que con poner unos miles de dólares al mes, el acuerdo gubernativo arreglaría los males de golpe. por Pedro Trujillo Con nocturnidad y alevosía, agravantes de muchos delitos, se publicaron a finales de diciembre pasado una serie de normas que entrarán en vigor este 2011. La fecha escogida invita a reflexionar sobre la realidad...

Las anomalías que hoy se presentan gracias a la decisión de implementar un ente estatal paralelo sin contar con  expertos, dieron como resultado miles de quejas y situaciones que han afectado, legal y económicamente, a los guatemaltecos. Por Humberto Preti Jorquín Los empresarios vivimos a diario una especie de drama causado por todo lo que tenemos que afrontar con la burocracia: trámites, licencia, multas, permisos, demandas y otras vicisitudes Para quienes vivimos el calvario de...

El mandatario se atribuye como suyo el incremento de las reservas monetarias internacionales, aseguró haber mejorado la seguridad y alcanzado éxito con las políticas sociales encerradas en Cohesión Social. De la transparencia en el uso de los recursos no habló. El mandatario rindió su tercer informe al Congreso de la República pero no pudo cubrir el fracaso de su gestión en el combate de la delincuencia organizada, el principal problema del país y lo que...

El presidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Juan Antonio Busto, hizo un balance del año 2010 y expuso sobre los aportes que la institución mantendrá en 2011 para alcanzar un mejor nivel de vida y desarrollo para los guatemaltecos. En su análisis, el presidente de la institución explicó que en lo económico, CIG continuará con propuestas para generar mayor riqueza y bienestar para todos los guatemaltecos mientras que en lo político, velará porque...

Durante un foro organizado por Cámara de Industria de Guatemala, expertos coincidieron en que el proceso eleccionario de 2011 no tendría por qué tener una incidencia directa en la actividad productiva de Guatemala. Al evento asistieron empresarios de distintos sectores, quienes externaron sus puntos de vista. Es una interrogante que, a decir de la historia, tiene una respuesta simple. Según los números del Banco de Guatemala (Banguat), la contienda electoral no tiene por qué tener...

UN GOLPE BAJO A LAS EMPRESAS FORMALES Y A LA PRODUCTIVIDAD DEL PAÍS El presidente de la República, Álvaro Colom, quiso congraciarse con la clase trabajadora del país y decretó un incremento al salario mínimo de casi un 15 por ciento a partir del uno de enero. Pero, en realidad, la medida ha caído como balde de agua fría no sólo entre las empresas que generan masivos puestos de trabajo sino también entre miles de...

Estudio revela retos del Banguat, la Superintendencia de Bancos y sistema financiero nacional. Una reciente encuesta revela que la población guatemalteca tiene una escasa educación financiera y el uso de las entidades bancarias es limitado. Además, el Banco de Guatemala y la Superintendencia de Bancos se encuentran entre el desconocimiento y la desconfianza, mientras que la información que proporciona el sistema financiero puede mejorarse para alcanzar mayor penetración y más confianza entre el público. El...

La industria alimenticia mantiene dinamismo en sus exportaciones a Centroamérica y otros mercados. De acuerdo al análisis realizado por el sector exportador guatemalteco, la industria de alimentos exportó a Centroamérica y otros mercados productos por un valor de US$634.2 millones o el equivalente a US$23 millones más que en 2009. En términos globales, las exportaciones de este sector representaron un 27.8 por ciento de los US$2 mil 283 millones exportado por el sector de manufacturas. Las...

El gerente general para Guatemala de DHL Express, José Luis Nava, hace una semblanza del comercio mundial para el presente año. ¿Qué inversiones y empleos están generando en Guatemala? DHL Express en Guatemala genera más de 200 empleos directos e indirectos y en 2011 tenemos la proyección de la actualización del portafolio de productos y servicios para acomodarnos a la demanda del mercado. Asimismo, se está renovando la flota de aviones que ingresa a Guatemala,...

Encuesta revelaba, hasta diciembre de 2010, algún grado de optimismo entre los empleadores. La contratación de nuevos trabajadores en las empresas guatemaltecas no muestra mayores indicios de recuperación aunque tampoco se percibe un gran pesimismo. Según la última encuesta realizada por la firma de reclutamiento de personal Manpower, apenas el 14 por ciento de los patronos prevé alguna contratación de más colaboradores en los primeros tres meses de 2011. Sin embargo, a la fecha quizá las...

En diciembre del recién finalizado 2010, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y Hábitat de Guatemala, hicieron entrega de las 24 viviendas, a igual número de familias afectadas por la tormenta Ágatha en Tecpán, Chimaltenango. Las casas fueron construidas con aportes de las empresas socias de CIG. En el marco de la reconstrucción del país tras los desastres naturales del año pasado, CIG ha implementado una serie de acciones para apoyar a los damnificados, siendo...

Recientemente fue entregado el proyecto “Pilas”, mediante el cual se culminó la construcción de una serie de obras que permitirá que los pobladores de la comunidad de San Lucas Tolimán, Sololá, tengan un lugar adecuado para lavar ropa y se evite la contaminación del lago de Atitlán. Estas obras tuvieron un costo superior a los Q600 mil, recursos que fueron recaudados durante el Festival Gastronómico 2010, organizado por la Gremial de Restaurantes, Cámara de Industria...

Las tres emblemáticas marcas ingresaron al “Salón de la Fama”, un concurso anual organizado avalado por The American Marketing Association de Nueva York. Tres prestigiosas marcas que por más de una década se han posicionado entre las preferidas del consumidor guatemalteco ingresaron al Salón de la Fama del Marketing o “Marketing Hall Of Fame Guatemala” 2010, un certamen anual desarrollado desde 2004 por entusiastas organizaciones locales y avalado por The American Marketing Association de Nueva...

La Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (SUTEL) adjudicó a Telefónica una de las concesiones de telefonía móvil que se licitaron en ese país. La compañía ganó el concurso con una oferta de US$95 millones. En el proceso de licitación también participó América Móvil (Claro). Con esta adjudicación, Telefónica podrá empezar a operar servicios de telefonía móvil antes de finalizar 2011. Costa Rica cuenta con una población de 4.5 millones de habitantes, una de las...

Facebook obtuvo una inversión de US$500 millones de Goldman Sachs y una firma rusa, en un acuerdo que coloca el valor de la red social en US$50 mil millones, por encima de compañías como eBay, Yahoo y Time Warner. Goldman Sachs habría invertido US$450 millones en Facebook y la empresa Digital Sky Technologies otros US$50 millones, con lo que el valor de Facebook se sitúa ahora en US$50 mil millones. La nueva inversión amplía significativamente...

La compañía de tarjetas de crédito Visa informó que ha puesto en práctica nuevos controles electrónicos en su red para reducir el número de fraudes a nivel mundial. Según la multinacional, con las nuevas herramientas podría detectar fraudes hasta por US$1 mil 500 millones anuales o un 29 por ciento más que en 2009. Sostuvo que las tasas de detección de fraudes en las transacciones más riesgosas mejoraron en 2010 un 122 por ciento en...

Algo muy inusual está sucediendo en la web: la cantidad de correo “spam” ha caído drásticamente y se desconocen sus causas. Según la empresa de seguridad online Symantec, el volumen de mensajes basura ha caído de 200 mil millones diarios en agosto hasta 50 mil millones en diciembre de 2010. La gran mayoría de correos basura es enviados por redes de ordenadores infectados conocidos como “botnets”. Uno de estos, conocido como Rustock, era en su...

La cadena guatemalteca de comida rápida abrió un restaurante en Walt Disney World Resort, en uno de los destinos turísticos familiares más importantes del mundo.  “Estamos emocionados que una marca muy nuestra haya abierto sus puertas en un destino tan significativo e importante como Disney; estamos muy agradecidos con nuestro franquiciatario Levy Campero porque esto se ha logrado gracias a un gran esfuerzo que tomó años y que hoy culmina con esta histórica apertura”, comentó...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin