Como parte de su programa cívico permanente, el Banco Industrial rindió homenaje al empresario y expresidente de Cámara de Industria de Guatemala, Víctor Suárez. El Banco Industrial reconoció la destacada labor del empresario Víctor Suárez durante su larga trayectoria, tanto en actividades dentro del sector privado, como también por su aporte en diferentes instancias de carácter cívico democrático de Guatemala. En la parte académica, Suárez es ingeniero civil por la Universidad de San Carlos, con...

La Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) compartió una cena navideña con un nutrido grupo de empresas socias de la institución. En esta actividad, celebrada el 11 de diciembre recién pasado en el parque Mundo Petapa del Irtra, el presidente de CIG, Fernando López, elogió el trabajo que a diario realizan todas las industrias del país, generando empleo, bienestar para miles de familias y contribuyendo así, al desarrollo de Guatemala. Asimismo, López...

La Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad (UGAP) presentó los resultados del  “Estudio de niveles socioeconómicos de Guatemala”, elaborado por la firma Dichter & Neira, GSI Analytics, Pro Datos, Soporte y Unimer. Los niveles A y B pertenecen a la clase alta, C1, C2 y C3, a la clase media y D1 y D2, a la baja. El 62.8 por ciento de personas son de clase baja y tiene un ingreso mensual promedio por debajo...

El Banco Industrial fue elegido “Mejor banco de Guatemala en 2013” por cuatro revistas financieras. Además, Visa le otorgó un premio por tercer año consecutivo por la calidad de sus servicios.Las revistas que entregaron el galardón al BI fueron The Banker, EuroMoney, Latin Finance y Global Finance. Esta es la primera vez que un banco guatemalteco logra obtener estos cuatro premios un mismo año.The Banker es una publicación mensual británica en inglés, con más de...

De acuerdo con la Encuesta de Expectativa de Empleo elaborado por la firma Manpower entre 620 empresas, en el primer semestre de 2014 la apertura de nuevas fuentes de trabajo no tendrá grandes cambios. El 21 por ciento proyecta incrementar su plantilla, el ocho por ciento dijo que la reducirá y 70 por ciento que la mantendrá estable. Según la metodología y luego de eliminar algunas variables estacionales, la Tendencia Neta de Empleo será de...

La organización Empresarios por la Educación, galardonó a los mejores maestros de 2013, con el premio “Maestro 100 puntos”, mediante el cual se reconocen proyectos educativos de maestros del sector público que contribuyen a mejorar las prácticas de aula en las áreas de matemática, lectura y escritura, comunicación y lenguaje, productividad y desarrollo, expresión artística, liderazgo y formación ciudadana. También valora las propuestas creativas, estimulantes y participativas, que tienen como propósito facilitar el aprendizaje y...

Los Gobiernos de Guatemala y de El Salvador firmaron un acuerdo para construir un puente de cuatro carriles entre Ciudad Pedro de Alvarado (Guatemala) y La Hachadura (territorio salvadoreño). El compromiso fue adquirido por autoridades de Comunicaciones y de Relaciones Exteriores de los dos países el cuatro de diciembre de 2013. También está en agenda mejorar la infraestructura del puente de La Ermita–Anguiatú, el cual sería otro puente de cuatro carriles. Con ambas obras las...

El estrés negativo, llamado “distress”, es la consecuencia de la exigencia excesiva y constante. Todos los puestos de trabajo generan diferentes niveles de estrés. Los agentes “estresores” suelen variar según el nivel de responsabilidad del cargo, por eso el grupo gerencial es uno de los más afectados, pues de ellos emanan múltiples decisiones para las empresas. Quizá en estos cargos, el desgaste físico no sea evidente, pero el estrés al que se exponen requiere del funcionamiento...

Siguiendo la tradición que iniciaran los editores de Time en 1927 al designar a la Persona del Año, usanza que continuaron muchos medios de comunicación alrededor del mundo, Revista Industria y Negocios decidió, salvando las obvias distancias con Time, buscar entre las figuras públicas a quien, por sus méritos, merece el reconocimiento de Personaje del Año. Muchos nombres surgieron en el comité seleccionador, y aunque la decisión resultó difícil, se eligió al ministro de Economía,...

Reformas administrativas permitieron al país ubicarse entre los que más cambios hicieron para mejorar la apertura de negocios. Guatemala fue uno los diez países que más cambios administrativos hizo en 2012 para facilitar la apertura de nuevas empresas, según el último estudio realizado por el Banco Mundial (BM) y que ubica al país en una mejor posición en el ranking Doing Business 2013–2014. Según el BM, Guatemala aprobó 43 reformas, las cuales le hicieron escalar...

El uno de diciembre de 2013 cobró vigencia el capítulo comercial entre Guatemala y la UE, establecido en el Acuerdo de Asociación. Gobierno y exportadores esperan que en los próximos diez años las exportaciones del país se dupliquen. El Gobierno y sector privado cifran ambiciosas expectativas en el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), vigente a partir del uno de diciembre de 2013. Según análisis de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el pilar...

Este es un resumen que hace el experto en aduanas, Raúl Palma, de la firma Asesoría Técnica en Aduanas. Artículo 6, párrafo 5, infracciones administrativas. Se unifica el monto de la multa por infracción aduanera administrativa en US$300. El sector privado había solicitado que fuera de US$50.Artículo 6, infracciones aduaneras administrativas. El quinto párrafo establece que cuando en un mismo procedimiento administrativo y disciplinario se genere más de una multa, se aplicará una sola, independientemente...

Duwest y Polindustrias están de aniversario. La primera arriba a sus Bodas de Oro mientras que Polindustrias, cumple 40 años. Ambas, socias de Cámara de Industria de Guatemala, se destacan por su aporte al desarrollo del país. Medio siglo del grupo Duwest El Grupo Duwest, socio de Cámara de Industria de Guatemala, cumple 50 años en 2013. Esta es una corporación que tiene como socio estratégico a la multinacional DuPont y ofrece a sus clientes una...

El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), eligió a los más destacados del certamen Olimpiadas Tecnológicas 2013, quienes representarán a la institución en eventos internacionales. Los participantes fueron sometidos a pruebas durante tres días, según su especialidad y demostraron, ante un jurado calificador, sus cualidades técnicas y personales al poner en práctica la destreza y conocimiento para solucionar problemas complejos, explicó Jorge Gallardo, gerente del Intecap. El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap),...

La Gremial de Fabricantes de Productos Farmacéuticos, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), eligió a su nueva Junta Directiva (JD) para el período 2013–2015. Esta organización tiene, entre sus objetivos, la promoción del desarrollo y mejoramiento de la industria farmacéutica del país, defender y coordinar los intereses del sector; mantener informados a sus agremiados sobre el proceso de integración centroamericana y de otros mercados internacionales, que permitan aumentar las exportaciones. También, mantener una...

José Manuel Tojín tiene una larga experiencia en la industria de calzado. Esta es la segunda vez que preside Grecalza y dijo que en los próximos dos años trabajará con su equipo para lograr que más empresas sean socias de esta organización. Además, señaló que la industria de calzado es un “motor de la economía”, pues genera más de 35 mil puestos directos e indirectos de trabajo. Sin embargo, lamentó que su crecimiento se ve...

Representantes de Cámara de Industria de Guatemala promovieron al país como destino de inversiones durante la 37 edición de la CCAA, celebrada en Washington DC. El presidente y director ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Fernando López y Javier Zepeda, respectivamente, participaron en la 37 edición de la Conferencia Anual del Caribe y de América Central (CCAA, en inglés), organizada en Washington DC, entre el 20 y 22 de noviembre recién pasado. Los...

Operadora de la Mina Marlin se ubica en el Top cinco de las empresas que más contribuyen al fisco. La contribución fiscal de las empresas mineras genera diversas opiniones y pasiones, sin que algunas veces se cuenten con todos los elementos para realizar un análisis profundo. En el mundo, el sector minero representa un factor importante en la mayoría de las economías desarrolladas, aunque en Guatemala existe una percepción de poca retribución, en vez de una...

En esta actividad, desarrollada el 22 de octubre recién pasado, se conocieron casos exitosos de empresas que han reducido el impacto ambiental y sus costos en los procesos de producción. El V Congreso de Producción Más Limpia (P+L) fue todo un éxito. Más de 300 personas asistieron a las conferencias. En este evento se incluyó también una sala de exhibiciones donde el sector empresarial mostró una serie de tecnologías y equipo que permiten a las...

LA INDUSTRIA ES EL SECTOR QUE MÁS APORTA AL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) Y ESTE AÑO HA TENIDO UN MEJOR DESEMPEÑO, SEGÚN REGISTROS DEL BANCO DE GUATEMALA. DE ACUERDO CON LA COMPOSICIÓN DEL PIB, LA INDUSTRIA MANUFACTURERA REPRESENTA EL 18 POR CIENTO Y COMPRENDE A LAS EMPRESAS QUE FABRICAN TEXTILES Y PRENDAS DE VESTIR, ALIMENTOS Y BEBIDAS, PRODUCTOS DE ASERRADERO, MADERA, PAPEL, EDICIÓN E IMPRESIÓN. SIN EMBARGO, SU PARTICIPACIÓN ES AÚN MÁS ALTA SI SE...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin