México y EE. UU. deben trabajar juntos   Si algo nos ha recordado la campaña presidencial en Estados Unidos, es la importancia de la vecindad. De la misma manera que nuestro vecindario se deteriora si tú y tus vecinos no se comunican y trabajan bien juntos, esto sucede igualmente en el mundo empresarial y en los asuntos internacionales. En estos momentos, en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, enfrentamos una dura...

Prevenir la desnutrición crónica infantil   Asociación Puente desarrolla competencias y habilidades en las mujeres en edad reproductiva para que prevengan la desnutrición crónica infantil. En Guatemala, uno de cada dos niños sufre de desnutrición crónica. Los índices de desarrollo humano no pueden mejorar a menos que se efectúen acciones que aceleren la reducción de este problema. Pese a los múltiples recursos naturales, la falta de acceso, disponibilidad, consumo y aprovechamiento biológico de alimentos en...

Fundación Juan Bautista Gutiérrez ampliará Pediatría del Roosevelt   La Fundación Juan Bautista Gutiérrez donó Q2,030,683 para modificar y ampliar el área de emergencia del Departamento de Pediatría del Hospital Roosevelt y comprar tres máquinas de última generación para hemodiálisis en su Departamento de Nefrología. La nueva emergencia contará con un área total de 337 metros cuadrados en que se ubicarán: tres áreas de shock, dos baños con duchas, área de faena limpia y sucia, área...

¿Y los familiares políticos?   ¿Piensas que los familiares políticos deben quedar fuera de la empresa familiar, o por el contrario, opinas que deben ser aceptados e incorporados en diferentes instancias de la empresa? La evidencia empírica a nivel mundial ha demostrado que no hay una receta que funcione para todos los casos, pues cada familia y cada empresa es un mundo con sus propias características y formas de ver y entender la vida y...

Nicotina sin enfermedades   Fumar causa cáncer, problemas cardiovasculares, incluso la muerte. Todo fumador lo sabe y se lo recuerdan las cajetillas de cigarrillos en rótulos grandes. Pero, ¿qué opciones tiene un fumador que quiere dejar de fumar? Según el médico griego, Konstantinos Farsalinos, invitado por Cámara de Industria de Guatemala a una charla bajo su programa de investigación y desarrollo, los fumadores tienen tres opciones para tratar su adicción a la nicotina: dejar de...

Combex-Im trabaja para el desarrollo del sector exportador   Combex-Im es la responsable del almacenaje de la mercadería para importación y exportación. Tiene a su cargo las operaciones de recepción, custodia, manejo, estiba, acondicionamiento, resguardo y entrega de mercancías que egresan o ingresan al país, innovando constantemente sus procesos y trabajando con base en sus valores.   Según el desarrollo y crecimiento que durante los últimos años ha reportado la exportación en Guatemala, y como...

Los beneficios de afiliarse a CIG Cámara de Industria de Guatemala (CIG) es una entidad que defiende con credibilidad los intereses del sector empresarial y del país, y toma acciones permanentes para mejorar el clima de negocios, atraer inversión productiva y generar empleo formal para los guatemaltecos. CIG tiene un genuino compromiso con el país y su misión específica es promover el desarrollo del sector industrial, facilitándole servicios adecuados a sus necesidades. ¿QUIÉNES INTEGRAMOS ESTA...

Pixel, el nuevo smartphone del mercado   ¿Abrumado porque Apple quitó la entrada de audífonos del iPhone o porque dicen que los Samsung Galaxy Note 7 se descontinuaron? No hay pena, Google introdujo al mercado el smartphone que parece resolverlo todo: Pixel. Google lo anunció oficialmente el 4 de octubre, como el smartphone con la mejor cámara, una batería que dura todo el día, almacenamiento ilimitado para fotos y videos y con un asistente de Google incluido. La compañía fabricó dos versiones del teléfono: Pixel y Pixel XL. Ambos cuentan con una...

Contra el cáncer de mama Alimentos Maravilla y Distribuidora Maravilla apoyarán a la Fundación Amigos Contra el Cáncer (Fundecán) a través de la campaña Transformando Vidas de los jugos De la Granja. Esta consta de una donación de Q100 mil para mamografías, ultrasonidos, radioterapias y pelucas. Además de un empaque rosa para los jugos de esta marca para conmemorar el 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.     Toledo donará refacciones La marca de la Unidad de Negocio Industria...

Intendentes de SAT responden inquietudes   Abel Cruz, Leonel Villamar y Werner Ovalle, Intendentes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), presentaron sus principales proyectos y retos en un desayuno con socios de Cámara de Industria de Guatemala, el 12 de octubre. La conferencia inició con una breve presentación sobre las principales diferencias que introduce el Decreto 37-2016: Ley para el Fortalecimiento de la Transparencia Fiscal y la Gobernanza de la SAT y las reformas a la Ley Orgánica, por el Intendente...

GAMCI realiza exposición a socios con economistas expertos   Los economistas Nicholas Virzi de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) y Phillip Chicola del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) compartieron sus análisis y perspectivas políticas y económicas con socios de la Gremial de Arrendadores de Maquinaria y Equipo para la Construcción e Industria (GAMCI), el pasado 11 de octubre. Acompañados de empresarios de la Asociación Gremial Guatemalteca de Importadores de Maquinaria Agrícola, de Construcción...

¿Dejar que trabajen desde casa?   Que los trabajadores se queden en sus viviendas para trabajar es una propuesta que toca los nervios de muchos jefes porque parecen perder el control sobre sus empleados. Esta práctica está cobrando auge aunque no es exactamente nueva. ¿Se atrevería a implementarla? Según Karin Barquero, Gerente General de Ekilibrate, empresa dedicada al capital humano, la modalidad de Home Officeaumenta la productividad de la empresa “siempre y cuando el modelo sea bien manejado”. Para Manpower Group, empresa...

La alfabetizaciónes mucho más que saber leer y escribir   Es transformar las expectativas y oportunidades de jóvenes que necesitan ser empoderados para tener acceso a un futuro más prometedor. Hace 50 años, la Unesco proclamó el 8 de septiembre como Día Internacional de la Alfabetización, con el objetivo de fomentar la alfabetización como medio para empoderar a las personas y sus comunidades. Por ejemplo, en Afganistán, la señora Aziza se vio obligada a asumir la manutención de su familia...

Emprendedores guatemaltecos sin capital   El Kirzner Entrepreneurship Center de la Universidad Francisco Marroquín presentó el reporte para Guatemala del Monitor de Emprendimiento Global (GEM por sus siglas en inglés) que describe a la mayoría de emprendedores guatemaltecos como jóvenes con poca educación formal y menos de Q10 mil de capital. Esta declaración se basa en porcentajes altos de la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) que incluye a dueños o quienes están poniendo en marcha un negocio de menos de 3.5 años de...

Una Gremial que trabaja en el desarrollo logístico del país Gremial Logística de Guatemala El desarrollo y crecimiento que durante los últimos años ha reportado el sector económico de Guatemala, lo ha posicionado como uno de los países con mejor estabilidad en Latinoamérica; sin embargo, es necesario continuar con los trabajos en conjunto por parte de todos los involucrados en la logística de la región, para alcanzar mejores calificaciones a nivel internacional. La Gremial de Logística de Guatemala (GLG) desde hace cinco años integró...

Corporación Guerra: 25 años de pasión empresarial La historia de Corporación Guerra nace en Quezaltepeque, Chiquimula, hace más de 25 años con un sueño: construir un mejor país. Julio David Guerra, un “emprendedor apasionado”, como lo describen sus hijos, comenzó su carrera en la construcción durante las vacaciones del colegio, cuando aprendió a hacer mezclas de materiales y administrar capital humano en obras. Supo que la ingeniería civil sería la principal herramienta para lograr su cometido, por lo que se trasladó en 1975 a la Ciudad de...

El amor y el dinero   Era una empresa de US$50 millones de facturación anual. El fundador había muerto súbitamente dieciocho meses atrás por un cáncer de próstata y nunca preparó a la siguiente generación para hacerse cargo de la empresa, que ya servía mercados internacionales. Allí estaban sentados frente a mí los tres hermanos y la madre, que de la noche a la mañana habían tomado las riendas del negocio. Ellos esperaban ansiosos nuestro dictamen sobre lo que debían hacer para...

Ventajas del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC   Los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyeron un acuerdo mundial histórico, conocido como Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), que tiene por objeto acelerar los procedimientos aduaneros, hacer que las transacciones comerciales sean más sencillas, rápidas y económicas; aportar claridad, eficiencia y transparencia; reducir la burocracia y la corrupción, así como aprovechar las ventajas tecnológicas.   ¿Por qué es importante un acuerdo mundial sobre medidas fronterizas?El AFC tendría...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin