NOV-2016 Edicion Impresa
Edición Noviembre 2016 Descarga Revista Industria Guatemala
Edición Noviembre 2016 Descarga Revista Industria Guatemala
Pixel, el nuevo smartphone del mercado ¿Abrumado porque Apple quitó la entrada de audífonos del iPhone o porque dicen que los Samsung Galaxy Note 7 se descontinuaron? No hay pena, Google introdujo al mercado el smartphone que parece resolverlo todo: Pixel. Google lo anunció oficialmente el 4 de octubre, como el smartphone con la mejor cámara, una batería que dura todo el día, almacenamiento ilimitado para fotos y videos y con un asistente de Google incluido. La compañía fabricó dos versiones del teléfono: Pixel y Pixel XL. Ambos cuentan con una...
Contra el cáncer de mama Alimentos Maravilla y Distribuidora Maravilla apoyarán a la Fundación Amigos Contra el Cáncer (Fundecán) a través de la campaña Transformando Vidas de los jugos De la Granja. Esta consta de una donación de Q100 mil para mamografías, ultrasonidos, radioterapias y pelucas. Además de un empaque rosa para los jugos de esta marca para conmemorar el 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Toledo donará refacciones La marca de la Unidad de Negocio Industria...
Intendentes de SAT responden inquietudes Abel Cruz, Leonel Villamar y Werner Ovalle, Intendentes de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), presentaron sus principales proyectos y retos en un desayuno con socios de Cámara de Industria de Guatemala, el 12 de octubre. La conferencia inició con una breve presentación sobre las principales diferencias que introduce el Decreto 37-2016: Ley para el Fortalecimiento de la Transparencia Fiscal y la Gobernanza de la SAT y las reformas a la Ley Orgánica, por el Intendente...
GAMCI realiza exposición a socios con economistas expertos Los economistas Nicholas Virzi de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) y Phillip Chicola del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) compartieron sus análisis y perspectivas políticas y económicas con socios de la Gremial de Arrendadores de Maquinaria y Equipo para la Construcción e Industria (GAMCI), el pasado 11 de octubre. Acompañados de empresarios de la Asociación Gremial Guatemalteca de Importadores de Maquinaria Agrícola, de Construcción...
¿Dejar que trabajen desde casa? Que los trabajadores se queden en sus viviendas para trabajar es una propuesta que toca los nervios de muchos jefes porque parecen perder el control sobre sus empleados. Esta práctica está cobrando auge aunque no es exactamente nueva. ¿Se atrevería a implementarla? Según Karin Barquero, Gerente General de Ekilibrate, empresa dedicada al capital humano, la modalidad de Home Officeaumenta la productividad de la empresa “siempre y cuando el modelo sea bien manejado”. Para Manpower Group, empresa...
La alfabetizaciónes mucho más que saber leer y escribir Es transformar las expectativas y oportunidades de jóvenes que necesitan ser empoderados para tener acceso a un futuro más prometedor. Hace 50 años, la Unesco proclamó el 8 de septiembre como Día Internacional de la Alfabetización, con el objetivo de fomentar la alfabetización como medio para empoderar a las personas y sus comunidades. Por ejemplo, en Afganistán, la señora Aziza se vio obligada a asumir la manutención de su familia...
Emprendedores guatemaltecos sin capital El Kirzner Entrepreneurship Center de la Universidad Francisco Marroquín presentó el reporte para Guatemala del Monitor de Emprendimiento Global (GEM por sus siglas en inglés) que describe a la mayoría de emprendedores guatemaltecos como jóvenes con poca educación formal y menos de Q10 mil de capital. Esta declaración se basa en porcentajes altos de la Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) que incluye a dueños o quienes están poniendo en marcha un negocio de menos de 3.5 años de...
Una Gremial que trabaja en el desarrollo logístico del país Gremial Logística de Guatemala El desarrollo y crecimiento que durante los últimos años ha reportado el sector económico de Guatemala, lo ha posicionado como uno de los países con mejor estabilidad en Latinoamérica; sin embargo, es necesario continuar con los trabajos en conjunto por parte de todos los involucrados en la logística de la región, para alcanzar mejores calificaciones a nivel internacional. La Gremial de Logística de Guatemala (GLG) desde hace cinco años integró...
Corporación Guerra: 25 años de pasión empresarial La historia de Corporación Guerra nace en Quezaltepeque, Chiquimula, hace más de 25 años con un sueño: construir un mejor país. Julio David Guerra, un “emprendedor apasionado”, como lo describen sus hijos, comenzó su carrera en la construcción durante las vacaciones del colegio, cuando aprendió a hacer mezclas de materiales y administrar capital humano en obras. Supo que la ingeniería civil sería la principal herramienta para lograr su cometido, por lo que se trasladó en 1975 a la Ciudad de...
Edición Octubre 2016 Descarga Revista Industria Guatemala
El amor y el dinero Era una empresa de US$50 millones de facturación anual. El fundador había muerto súbitamente dieciocho meses atrás por un cáncer de próstata y nunca preparó a la siguiente generación para hacerse cargo de la empresa, que ya servía mercados internacionales. Allí estaban sentados frente a mí los tres hermanos y la madre, que de la noche a la mañana habían tomado las riendas del negocio. Ellos esperaban ansiosos nuestro dictamen sobre lo que debían hacer para...
Ventajas del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC Los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyeron un acuerdo mundial histórico, conocido como Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), que tiene por objeto acelerar los procedimientos aduaneros, hacer que las transacciones comerciales sean más sencillas, rápidas y económicas; aportar claridad, eficiencia y transparencia; reducir la burocracia y la corrupción, así como aprovechar las ventajas tecnológicas. ¿Por qué es importante un acuerdo mundial sobre medidas fronterizas?El AFC tendría...
McDonald’s beneficia a tres proyectos McDonald’s donará el 100% de la venta de sus hamburguesas Big Mac del 5 de octubre para el funcionamiento de las tres casas Ronald McDonald, la construcción de 200 casas en el interior del país y operaciones a niños con problemas cardíacos. Las casas Ronald McDonald en Guatemala son una alternativa de vivienda para niños con problemas de salud y sus familias de escasos recursos del interior del país. Esta iniciativa les provee atención...
El riesgo de perder las remesas La expectativa electoral de Estados Unidos ha inundado cada red social en Guatemala, especialmente porque el candidato republicano Donald Trump podría ganar la presidencia e imponer legislación y medidas extremas contra los migrantes latinoamericanos en ese país. Esta es una de las conclusiones del foro del presidente del Banco Guatemala, Sergio Recinos, con asociados de Cámara de Industria de Guatemala, el pasado 28 de septiembre. El próximo martes 8 de noviembre, los estadounidenses...
Asumen dirección de Gremial de Subcontratación de Talento Humano La Gremial de Subcontratación de Talento Humano eligió su nueva Junta Directiva 2016-2017 en su Asamblea General. Esta se integra por Iván Martínez de Servicios y Soluciones Empresariales (Sersol) como Presidente; Gerardo Padilla de SLA, Vicepresidente; Anner Mejia de Solusersa como Secretario; Alejandro Roulet de Canam como Tesorero, y Dallana Valenzuela de DIT como Vocal. Gremial de Restaurantesrealiza Feria Alimentaria 2016 Casi doce mil personas asistieron a la Feria Alimentaria 2016 celebrada...
Sanar el alma en el Lago de Atitlán San Marcos La Laguna es de esos lugares que se aman o se odian. No hay cabida para sentimientos a medias. Este pequeño pueblo se puede resumir en dos calles principales: una para vehículos y otra para peatones. Su población principalmente kaqchikel no supera los tres mil habitantes y se caracteriza por ofrecer servicios de hospedaje y alimentos a turistas extranjeros. Al bajarse de la lancha pública que cobra alrededor de Q25 por el viaje...
SAT y DEI, renovadas por la transparencia Guatemala y Honduras son vecinos pioneros en la integración centroamericana con la implementación de un modelo de unión aduanera en sus territorios y en el último año ambos han avanzado en procesos de reestructuración fiscal y aduanera para aumentar la transparencia y competitividad Los procesos para fortalecer los receptores de tributos en Guatemala y Honduras son parecidos. Así lo explica Boris Cabrera, consultor de Facilitación del Comercio: “estos cuentan con sus particularidades nacionales, son ejecutados...
Los móviles se apoderaron de los negocios El comercio en la era digital continúa cambiando de plataforma y modelo. Antes era impositivo contar con una página web con portada atractiva, luego fue necesaria la presencia en redes sociales, ahora el contenido multimedia y el poder de ventas se enfoca en los móviles, con la tendencia a realizar transacciones desde estos aparatos. Este fue el tema del Tigo Business Forum 2016 “mCommerce, is your company ready?” (Comercio en móviles, ¿su compañía está preparada?). En esta tercera edición del evento participaron...
Reducir el sedentarismo para elevar la productividad Implementar programas de salud o ideas para aumentar la actividad física de los empleados en las empresas incrementa la motivación en el ambiente laboral y mejora la calidad de vida en general. Tres de cada diez guatemaltecos padecen de obesidad, hipertensión, diabetes, baja autoestima y falta de motivación asociadas al sobrepeso, según Ekilibrate, empresa especializada en programas de salud y bienestar. Estas enfermedades afectan directa e indirectamente la productividad empresarial y son causadas...