Nueva gremial en CIG
¿Cómo evitar ser víctima de fraude? Al utilizar tarjetas con chip y contactless, reduce la posibilidad de fraude, y permite la ejecución de transacciones más seguras. El constante crecimiento del mercado de tarjetas como medio de pago le ha generado a sus usuarios numerosos beneficios; sin embargo, esta popularidad también conduce ciertos riesgos, tales como el robo de tarjetas, el uso no autorizado de sus datos, falsificación y otras modalidades de fraude que provocan millonarias...
El rol del Family Office Seguramente has escuchado la expresión: “padre empresario, hijo millonario, nieto mendigo”. ¿Por qué a lo largo de diferentes generaciones en muchas empresas familiares se repite esta curva de crecimiento y caída? Las causas de su supervivencia o declive están en la dimensión cognitiva de los miembros familiares a cargo. Una de las claves para la gestión de la riqueza familiar reside precisamente en el modo de conceptualizarla. Como consultor he observado...
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Edición Octubre 2017 Descarga Revista Industria Guatemala
Referente de la industria de alimentos, bebidas y restaurantes Por 22 años consecutivos se llevó a cabo la Feria Alimentaria en su versión 2017, la cual se ha convertido en un referente no solo para la industria de Alimentos y Bebidas, sino para la industria de restaurantes de Guatemala y toda la región centroamericana. Alimentaria 2017 ofreció una agenda cargada de actividades, con el objetivo de abarcar todos aquellos aspectos técnicos, profesionales y formativos que...
AJEMAYA es parte del grupo de origen peruano AJE Group AJE es una de las mayores empresas multinacionales de bebidas, con 15,000 colaboradores, directos e indirectos. AJE vende sus productos directamente o a través de distribuidores en más de 20 países de América Latina, Asia y África, con 26 años de experiencia en el mercado. Opera en Guatemala desde 2005, formando parte de la industria de bebidas, fabricante y distribuidora de las marcas BIG Cola,...
Exitosa exposición de seguridad industrial y salud ocupacional Con más de 500 participantes se llevó a cabo una edición más del ExpoCongreso de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO), que por quinto año consecutivo reunió a los actores líderes en Safety de Guatemala. El ExpoCongreso inició su jornada con un acto inaugural que fue presidido por el Viceministro de Trabajo y Previsión Social, Lic. Alvaro Samayoa, el Presidente de Cámara de Industria de Guatemala,...
Oferta de bodegas en la ciudad capital Con el objetivo de contribuir a la inversión en el sector de bodegas del país, la Gremial de Bodegas adscrita a Cámara de Industria de Guatemala realizó el estudio de Mercado “Oferta de bodegas en la ciudad capital”, que ofrece una base de datos con información sobre dicha oferta. El estudio representa una contribución al desarrollo del parque de almacenaje de la ciudad de Guatemala, a través de...
La importancia de estudiar Maestría y Doctorados En la actualidad, la importancia de los estudios superiores de nivel maestría y doctorado han alcanzado mayor relevancia debido al nivel de competencia que cada vez es más fuerte en los profesionales. No todos los profesionales tienen el interés de continuar la profesionalización a niveles más específicos, ya que al estudiar las maestrías es requerido un nivel de experiencia en alta gerencia, lo cual no es el fin...
Once días de libros La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) está consolidada como la reunión anual masiva de lectores, escritores y editores nacionales y centroamericanos. La edición XIV en 2017, no fue la excepción. Del 13 al 23 de julio, la Gremial de Editores de Guatemala, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, realizó Filgua en Forum Majadas. Esta XIV edición se dedicóa los 50 años del Premio Nobel de Literatura a Miguel...
¿Necesito una tienda en línea? Implementar una tienda en línea puede parecer una ventaja competitiva actualmente. Pero la tendencia del mercado orientado al consumidor está haciendo de nuevas plataformas en Internet una necesidad imprescindible para algunos negocios. Para Roberto Recinos y Evelyn Tánchez del Grupo DNA y su plataforma de comercio electrónico Ventas POP, en 2018 esta modalidad generará más de US$100 mil millones en Latinoamérica. Y en los próximos 5 y 10 años, la industria...
Cumbre Regional Industrial 2017 El miércoles 18 de octubre en el Hotel Westin Camino Real, más de 1,200 empresarios, emprendedores e inversionistas se reunirán para desarrollar el sector industrial de la región centroamericana. Con este evento, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) fusionará el XIII Congreso Industrial y el II Encuentro de Emprendedores, que atienden la industria, innovación y negocios, y el emprendimiento y tecnología, espectivamente. La Cumbre Regional Industrial 2017 busca aportar a la...
Cámara de Industria de Guatemala recibe 48 nuevos socios La familia de socios industriales en el país continúa en aumento. Este 2017, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) le da la bienvenida a 48 empresas en un desayuno informativo. Ellos se asocian para inyectar crecimiento y desarrollo a la economía nacional. El Gerente General de CIG, Víctor Cordón, celebró la incorporación de estas empresas y explicó que Guatemala se fortalece cuando más iniciativas se involucran...
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Edición Julio 2017 Descarga Revista Industria Guatemala
Si la calidad es mala, la industria no puede operar La analista Carmen Urízar presentó un estudio sobre el mercado energético del país, en el que detalla las principales características y desafíos del sector. Según el estudio, el mercado energético nacional es un sistema dinámico, competitivo y maduro, que cuenta con instituciones creíbles, atrae altas inversiones privadas, está presente en el 92% de las viviendas guatemaltecas y se interconecta regionalmente. Además, posee una matriz diversificada....
Industria del Tabaco presenta nuevo vaporizador Se trata de un dispositivo de vapor para fumadores, con cartuchos de e-líquido fáciles de cambiar y dos niveles de potencia. Vype ofrece revolucionar el mercado tradicional para los fumadores. El Vype e-Pen es un vaporizador con cartuchos de e-líquido fáciles de cambiar y dos niveles de potencia – que ofrece abundantes cantidades de vapor con tan solo presionar un botón. El diseño permite la recarga en un solo paso...
Chiqui Rivera, insignia del idealismo en Guatemala Carlos Enrique Rivera Ortiz es un abogado y notario mejor conocido como “Chiqui”. Desde 1967 forma parte de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y sus aportes al desarrollo industrial y a la integración centroamericana han sido invaluables. Entrar a su oficina y no notar su principal hobbie es altamente improbable. Hay representaciones de Don Quijote de la Mancha pintadas o talladas en madera, metal, vidrio. Están en cuadros,...
Unen esfuerzos para el desarrollo Los Gobiernos de Estados Unidos y México, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizaron el Foro sobre Prosperidad y Seguridad para Centroamérica en Miami, Estados Unidos. Durante dos días, representantes del sector productivo y público de Guatemala, Honduras y El Salvador se reunieron con homólogos de Estados Unidos y México para discutir el futuro del Triángulo Norte de la región. El objetivo, tanto del evento como de la alianza,...
Se conmemoran 170 años de comercio y amistad entre Guatemala y Alemania En 1847 se firmó el primer convenio internacional de la recién fundada e independiente República de Guatemala, el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación con las Ciudades Hanseáticas de Hamburgo, Lübeck y Bremen. Un tratado sumamente moderno para su época e incluso globalizador, que sentó las bases del intercambio e inició un proceso que permitió estrechar relaciones entre las partes. Como conmemoración a este...
De qué deben resguardarse las industrias Proteger el capital humano y los bienes patrimoniales de una empresa es tan importante como invertir en ellos para hacerlos crecer. Pero, ¿qué tipos de seguros deberían contratar los empresarios? Los expertos aconsejan que lo primero que debe buscarse es que los seguros se enfoquen en catástrofes. Deben garantizar la integridad de la infraestructura, el valor del inventario, pero, ante todo, los recursos médicos del capital humano que pueda...