Oscar Emilio Castillo asumió, el pasado 23 de julio, la presidencia de la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala. Por la relevancia de los propósitos, Revista Industria y Negocios replica, enseguida, el discurso del industrial. “Agradezco la confianza y la oportunidad de dirigir esta querida institución, no solo por el reto que impone la talla de la gestiones de mis antecesores, sino por el escenario político que enfrentamos ahora en Guatemala. Quiero...

Por: Iris Ibeth Pérez La integración aduanera es una realidad cada vez más palpable. Honduras y Guatemala han iniciado la implementación de algunas medidas que se concretan día a día y diciembre es la fecha esperada para que inicie la Unión Aduanera entre ambas naciones. Luis Miguel Castillo, Comisionado Presidencial para la Unión Aduanera, conversó con Revista Industria y Negocios de los detalles de este evento trascendental para la economía del Istmo. Se tiene prevista...

Rudy Marlon Pineda Ramírez, Presidente del Tribunal Supremo Electoral, recibió a Revista Industria y Negocios a tres meses de las elecciones generales. Su principal mensaje es el llamado a un voto consciente. ¿Cómo se está garantizando la certeza jurídica en el proceso de elecciones? – El Tribunal Supremo Electoral -TSE- es constitucional y ha cumplido, a cabalidad, los plazos que establece el proceso. La garantía es que el pleno de magistrados, del cual formo parte,...

El presidente del Banco de Guatemala –Banguat-, Julio Suárez, mostró optimismo por el desarrollo de la actividad económica durante el 2015. Dijo, además, que son de vital importancia las decisiones tomadas por el sector industrial y empresarial para lograr dicho dinamismo. El Banco de Guatemala –Banguat– oficializó el crecimiento de la economía de Guatemala en 4.2% durante el 2014, un éxito que se impulsa, en gran medida, por las decisiones tomadas por el sector empresarial,...

Discurso del Ing. Fernando López, presidente de CIG durante la inauguración del Encuentro Empresarial SICA-ESPAÑA. Somos empresarios e independientemente de nuestro interés ciudadano por el buen manejo de los asuntos públicos de nuestros países y nuestra mayor o menor participación activa en ese sentido, nos mueve a visitar otros lugares la búsqueda de oportunidades para la creación de valor, de riqueza, ya sea a través de la inversión industrial, la prestación de servicios, o el...

En las últimas semanas ha estado en el medio el tema de salarios diferenciados para cuatro comunidades en el interior del país: San Agustín Acasaguastlán y Guastatoya, en el Progreso; Estanzuela en Zacapa y Masagua en Escuintla. Estas cuatro áreas tienen una alta tasa de desempleo e ingresos “reales” muy por debajo del salario mínimo. En el caso de San Agustín Acasaguastlán el salario real está cerca de los Q500, muy por debajo del salario...

En el último año de Gobierno, el Ministro de Economía, Sergio de la Torre, mostró en una presentación, ofrecida a socios de Cámara de Industria de Guatemala, los resultados positivos del trabajo realizado en el 2014 por la Cartera. Junto con el equipo económico que trabaja bajo su dirección, el Ministro de Economía aseguró que: “hoy se puede decir que Guatemala tiene una dinámica propia, resultado de nuestras actividades diarias. Además, somos de los pocos...

Roberto Paiva, director de la oficina comercial ProChile, participó el año pasado en el evento del World Business Forum Latinoamérica 2014 como panelista del foro Alianzas Público – Privadas para el crecimiento económico sostenible. Conversó con Revista Industria y Negocios acerca del crecimiento económico de Chile en las últimas dos décadas, cómo lo han logrado y cuáles son los factores necesarios a los que hay que prestar atención para lograr un desarrollo comercial. “Chile viene...

“De 7 millones inscritos (solo) 700 mil contribuyentes sufragan uno que otro impuesto” Carlos Muñoz, Jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), conversó con Revista Industria y Negocios para exponer tres puntos relevantes de su gestión: los resultados que estiman para el 2014, los proyectos en desarrollo y el fortalecimiento interno de la institución. ¿Cuál es la expectativa de recaudación para el 2014? Al 31 de octubre del 2014 tenemos una recaudación de Q...

El Programa de Guatemala Emprende nace en Cámara de Industria de Guatemala (CIG) al notar la poca estructuración en proyectos que tienen potencial de negocio, por esto CIG se propuso trabajar en la construcción y ejecución de planes de emprendedores guatemaltecos. Guatemala es un país de emprendedores. De acuerdo con los rankings del Global Entrepreneurship Monitor, estudio de medición de la actividad emprendedora en 54 países, un 29.2% de los guatemaltecos tienen el potencial de...

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) fue una de las primeras cuatro instituciones públicas que comenzó a funcionar en la plataforma electrónica de la Ventanilla Ágil de Importaciones (VAI), utilizada para facilitar los procesos de solicitud de permisos de importación. El sistema comenzó a funcionar en mayo del presente año, razón por la cual se entrevistó al Viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del MAGA, Sebastián Marcucci, quien compartió su perspectiva acerca del...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) organizó un desayuno informativo para sus socios, en el que participó como expositor principal el ministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, quien explicó las distintas expectativas y retos económicos del período 2014 – 2015. Carías indicó que, según el Banco de Guatemala (Banguat), se proyecta un crecimiento de 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2015. También presentó un escenario económico para el próximo año, en el que...

Con el objetivo de dar a conocer el escenario del sector justicia en el país, Cámara de Industria de Guatemala invitó a la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público de Guatemala, Thelma Aldana, a compartir sus planes y proyectos. Recién llegada al Ministerio Público (MP), el pasado 17 de mayo, Aldana realizó evaluaciones sobre la eficiencia con la que trabaja la entidad, además de determinar puntos en los que se debe prestar atención y...

Revista Industria y Negocios entrevistó a Verónica Taracena, principal autoridad de la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico (COPRET), para conocer las acciones que esta entidad realiza para aumentar la transparencia y contrarrestar la corrupción. 1 – ¿Qué acciones realiza la COPRET para mejorar la transparencia en las distintas entidades de Gobierno? Conversatorios, conferencias, cursos virtuales y presenciales para la formación de Agentes de Transparencia en temas de rendición de cuentas, sobre la Ley...

A propósito de los 20 años de la Comisión de Medio Ambiente de Cámara de Industria de Guatemala, y las metas que la principal autoridad en gestión ambiental del país se ha propuesto, Revista Industria y Negocios entrevistó a la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Michelle Martínez. Enseguida, sus respuestas. ¿Cuáles son los retos que enfrenta el MARN en el 2014? Por ejemplo, sensibilizar a la institución para que la sociedad perciba su...

Revista Industria y Negocios reproduce, por la relevancia de su contenido, extractos del discurso de toma de posesión del magistrado Roberto Molina Barreto, como presidente de la Corte de Constitucionalidad, el pasado 14 de abril. Los 8 años que han transcurrido desde que integro esta Corte, me permiten afirmar que han habido cambios sustanciales en esta institución y no me refiero sólo a los cambios administrativos, de infraestructura o tecnológicos que saltan a la vista...

TEXTO: ISABEL BARRIOS La Intendente de Aduanas, Claudia Méndez, expuso en un desayuno informativo realizado en la Cámara de Industria (CIG), el plan de acción para la Intendencia aduanera en el 2014. En el plan estratégico presentado a socios y gremiales inscritos a CIG, se plantea el interés de las autoridades por modernizar la operación y los sistemas con los que trabajan las aduanas del país. Los principales temas que las autoridades consideran indispensables para...

TEXTO: ISABEL BARRIOS Cámara de Industria de Guatemala rinde homenaje a las empresarias que han promovido el desarrollo de la industria y han creado miles de empleos en beneficio de la economía del país. El reconocimiento se circunscribe en el marco de la celebración de los 55 años de dicha entidad. De acuerdo con Javier Zepeda, director ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala, la Junta Directiva de la institución decidió otorgar dicha deferencia luego...

  INDUSTRIA Y NEGOCIOS Profesional, servidor público, visionario, amante de la libertad en todas sus dimensiones y, sobre todo, sueña con una mejor Guatemala. Son las principales características del industrial Víctor Manuel Suárez Valdés, quien lamenta que en el país aún haya trabas a la inversión privada y se protejan monopolios estatales. Recapitula los beneficios que ha traído al país la apertura a la inversión privada en áreas claves como la telefonía, electricidad y la...

MARIO GARCÍA LARA A veces Guatemala da la impresión de estarse convirtiendo en un país sin matices ideológicos. Quizá a causa de la ansiedad colectiva por encontrar certezas para un entorno desordenado y un futuro sombrío, se nos pide auto-etiquetarnos con precisión: izquierdista o derechista (en lo político), pro mercado o pro estado (en lo económico), conservador o liberal (en lo social). Y dependiendo de la etiqueta, así será la forma en que seremos tratados,...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin