Las empresas que integran la Gremial de Productos Cosméticos e Higiene, recién adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), votó de manera unánime para escoger a los miembros de su Junta Directiva. La Gremial de Productos Cosméticos y de Higiene llevó a cabo su primera Asamblea General, luego de ser aprobada el pasado 26 de mayo, con el fin de establecer objetivos como la promoción, desarrollo y modernización del mercado en el que...

La Gremial de Perforadores de Pozos Mecánicos, recién adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), llevó a cabo su primera Asamblea General, para establecer puntos de trabajo y concretar futuros proyectos. Con la misión de brindar alternativas de suministro de agua a la población guatemalteca, ligado a una responsabilidad social y ambiental, el conjunto de industrias se comprometió a reunirse con autoridades de instituciones como el ANAM, INFOM, MARN, MICIVI y cualquier otra que...

Con el interés de generar desarrollo, empleo e inversión en el país, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) presentó a la nueva Junta Directiva de su Filial en la región Oriente. La sucursal de CIG, ubicada en la cabecera departamental de Zacapa, cuenta con nuevos representantes, quienes adquirieron la responsabilidad de trabajar en beneficio del sector industrial de la región, para colaborar con el desempeño y competitividad del país a través de proyectos que incluyen...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) impartió el taller de Buenas Prácticas de Gestión Empresarial (BGE) a representantes de empresas que recibieron la metodología de prácticas para implementar y mejorar los establecimientos en donde laboran. En la capacitación se compartió la metodología de Buenas Prácticas de Gestión empresarial (BGE), la cual enseñó a los participantes a elaborar y priorizar medidas de fácil aplicación y de poca inversión para identificar puntos débiles en los procesos de...

La gestión de residuos y desechos sólidos constituye uno de los principales retos ambientales para las industrias, el cual es posible cumplir a través de un manejo responsable y un enfoque sistemático de sus operaciones. Como primer paso se deben transformar los recursos en bienes y servicios, con la consecuente generación de residuos y desechos sólidos. El objetivo de este proceso circular, es priorizar la reutilización, el reciclaje y la disposición final de los desechos...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en colaboración con el Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco), a través del Viceministerio de la MIPYME, presentó el programa “IMPULSA tu potencial exportador”, con el objetivo de mejorar la producción exportable de las MIPYMES. IMPULSA brindará apoyo económico, con fondos no reembolsables, a proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas que realicen o prevean exportar sus productos a mercados más amplios. Para convertirse en beneficiarios, los negocios deberán...

El proceso de Integración Centroamericana se inició en el año 1951, con el establecimiento de la Organización de Estados Centroamericanos –ODECA-, que tenía como principales objetivos promover la cooperación y la integración regional. Nueve años después, con el Tratado General de Integración Económica Centroamericana, se crea la Zona de Libre Comercio con un arancel externo común que sienta las bases para avanzar hacia una unión aduanera. En el 2007 se suscribe el convenio marco de...

Javier Zepeda Director Ejecutivo Cámara de Industria de Guatemala En junio de hace 20 años, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), con la visión que le caracteriza, decidió impulsar de manera sistemática un modelo sostenible de desarrollo, con equilibrio entre los pilares económico, social y ambiental. Este buen historial de estándares ambientales lo celebramos en esta edición de Revista Industria y Negocios, porque si bien esta preocupación siempre ha estado en la agenda del sector...

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, se conmemora a la Comisión del Medio Ambiente de Cámara de Industria de Guatemala (COMACIG), la cual ha alcanzado una trayectoria de 20 años de trabajo en pro del desarrollo sostenible de las empresas en el país. Ante un mundo moderno, que cada día brinda a las empresas nuevos desafíos de acuerdo con la situación política, social y económica de su...

A propósito de los 20 años de la Comisión de Medio Ambiente de Cámara de Industria de Guatemala, y las metas que la principal autoridad en gestión ambiental del país se ha propuesto, Revista Industria y Negocios entrevistó a la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Michelle Martínez. Enseguida, sus respuestas. ¿Cuáles son los retos que enfrenta el MARN en el 2014? Por ejemplo, sensibilizar a la institución para que la sociedad perciba su...

En un evento realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de Industria expuso a diplomáticos el proyecto internacional “World Business Forum Latinoamérica 2014”, e invitó a los presentes a participar. Presidente de CIG, Fernando López, ofreció unas palabras de reconocimiento y una introducción acerca del programa, en donde mencionó como organizadores al Ministerio de Economía (MINECO), la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) y a la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales Centroamericanas (FECAICA)....

En un desayuno informativo, con socios de la Cámara de Industria Guatemala (CIG), el ministro Jorge Villavicencio explicó detalles sobre el Plan Estratégico 2014 – 2019 que se trazó la Cartera de Salud para mejorar su desempeño. Ante la presencia de 108 asociados y algunos integrantes de la Junta Directiva de CIG, Villavicencio explicó el pasado 13 de mayo, los ejes del proyecto, así como el fortalecimiento de ciertos niveles de atención, la reforma regulatoria...

El Consejo de Directores de La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica, República Dominicana y Panamá (FECAICA) se reunió con varios representantes de Cámaras y Asociaciones, para discutir temas de interés empresarial en la región. Con la participación de Presidentes y Directores Ejecutivos de diversas entidades, en la reunión realizada el pasado 23 de mayo en la Ciudad de Panamá, se abordaron los recientes procesos eleccionarios de la región, en donde se concluyó...

Autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria, presentaron el nuevo sistema de gestión que se ejecutará en las oficinas de registro ubicadas en las fronteras del país. En la búsqueda por reducir los tiempos en procesos de despacho aduanero, la SAT implementará Aduanas sin Papeles, plan que reducirá el consumo de papel en un 90%, fortalecerá la efectividad del servicio y mejorará la recaudación tributaria. La manera de operar consistirá en la digitalización de los...

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Fundación Friederich Naumann organizaron el Foro de Emprendimiento y Desarrollo Rural, con el fin de evaluar y compartir resultados de los niveles de audacia en Guatemala. De acuerdo con el informe realizado por el proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2011 – 2012, la tasa de emprendedores en el país es una de las más altas del mundo, comparada con otros 53 países. Según GEM, 19 de...

Para las empresas, la variable ambiental es una forma de poder diferenciarse en los mercados tanto locales como internacionales, por lo que es necesario identificar aspectos ambientales que deban estar bajo control. Otra manera para sobresalir es implementar, sobre estos aspectos, acciones que superen la expectativa de los grupos de presión, como el mercado, el gobierno y la sociedad. Esta gestión exige definir una estructura de administración para que sea rentable, preventiva, integrada y sistemática,...

Según Cementos Progreso la gestión ambiental significa enfrentar los retos socioeconómicos, laborales, ambientales y climáticos de forma responsable y sostenible. Para operar de modo eficiente y rentable con el entorno, se basa en su Código de Valores, Ética y Conducta, además de sus tres pilares ambientales: cumplimiento legal, gestión para la reducción del riesgo y eco desarrollo. “Cada pilar contempla sus objetivos anuales y a su vez están dirigidos a cumplir nuestra meta establecida para...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin