La realización anual del Congreso Centroamericano de Gas LP es con el propósito de fomentar el uso de Gas Licuado del Petróleo (GLP). Parte del incentivo para el uso de GLP, tanto a nivel industrial como fuente de energía institucional y doméstico, es que este derivado del petróleo contribuye al desarrollo de las comunidades por ser una fuente de energía natural. Esta alternativa de energía económica es una de las propuestas que Reginsa presentará en...

Luego de una rigurosa evaluación, la publicación Global Finance reconoció el servicio de banca virtual en internet de Banco Industrial en Línea como uno de los mejores en cuatro continentes, de acuerdo a la versatilidad que ofrece en la web. Los ganadores para recibir este premio fueron elegidos en América, Asia, Europa y África, y en el caso de Guatemala se seleccionó el servicio de Bi en Línea de Banco Industrial, como el mejor en...

La Junta Directiva de Cámara de Industria -CIG- compartió el pasado 9 de diciembre con socios de la institución, una velada para compartir en familia y conmemorar juntos las festividades de fin de año. Sin embargo, otro de los objetivos de la actividad fue ver que en conjunto se tiene una gran tarea que cumplir en este 2015, sobre todo por mejorar el desempeño de la industria y contribuir al desarrollo de Guatemala. El convivio,...

En el Convivio organizado por Cámara de Industria de Guatemala a sus socios, se realizó una actividad en la que se hizo mención honorífica de personas que han formado parte de la institución. El Director Ejecutivo de CIG, Javier Zepeda, expresó que era necesario reconocer lo que se ha hecho en el pasado, por lo tanto Junta Directiva entregó un reconocimiento a personas que en los 55 años de Cámara de Industria han trabajado en...

Entre los principales medios para avanzar en el empoderamiento económico de las mujeres se encuentra fortalecer sus capacidades productivas y empresariales, brindándoles herramientas y técnicas para mejorar sus artículos y productividad. Los desafíos que enfrentan las mujeres rurales emprendedoras no son menores, principalmente cuando se trata de dar el siguiente paso para consolidar sus organizaciones y darle sostenibilidad a sus emprendimientos de negocio. Las emprendedoras y los emprendedores realizan actividades productivas con el fin último...

Recientemente fue publicado el informe del Doing Business 2015, en el cual se comparan las regulaciones gubernamentales de 189 economías y cómo estas estimulan o desincentivan la actividad empresarial. Por primera vez se realizó un estudio específico para Centroamérica y República Dominicana, con información de 22 ciudades y 10 puertos de la región y su comparación con el resto del mundo. También se presentó un análisis regional de género, basado en indicadores publicados por el...

La Cámara de Comercio Internacional -ICC- es la Organización Mundial Empresarial, con sede en París, Francia, y fue fundada en 1920 con el objetivo de promover el libre comercio e inversión para ayudar a las empresas a hacerle frente a los retos y oportunidades de una Economía Mundial cada vez más integrada. Esta organización representa diversos rubros del sector privado, además de estar compuesta por 6 millones de empresas en más de 130 países. Los...

Ubicado en el sudoeste de América, Chile es un país que sorprende por su variedad geográfica, climática, cultural, alimentaria e industrial. La Dirección de Promoción de Exportaciones, ProChile, define al país sudamericano como “una nación de institucionalidad democrática con un modelo económico abierto y estable, favorable para la inversión, que se ha mantenido como una de las economías más competitivas de la región.” Caracterizado por su crecimiento económico en los últimos 20 años, Chile ha...

El plástico es un material versátil que, entre sus múltiples aplicaciones, tiene algunas que brindan beneficios directos al entorno ecológico y a la sostenibilidad del planeta. Una de ellas es el transporte de agua (potable, pluvial y residual) que se realiza en tuberías de PVC (policloruro de vinilo), así como en los depósitos respectivos, las cuales además de ser duraderas y fáciles de instalar, son resistentes a la corrosión y evitan que la calidad del...

Javier Zepeda Director Ejecutivo Cámara de Industria de Guatemala Este año que recién termina resultó atípico. Diferente. Por muy optimistas que todavía somos, la realidad se empeñó en recordarnos cuán difícil resulta salir airosos en las diferentes facetas de la vida económica, política y social del país. Empezamos con entusiasmo y optimismo, convencidos de que haríamos todo de nuestra parte para que el 2014 fuera el año de la recuperación, y en buena medida los...

Este año ha dejado un saldo de logros alcanzados por cada una de las gremiales adscritas a Cámara de Industria de Guatemala, la que, en conjunto, no solo son representantes de diversos sectores industriales del país, sino también han trabajado en coordinación para conseguir objetivos en común. Antes de culminar el 2014, es el momento oportuno para revelar algunos de los acontecimientos que han marcado la labor de cada una de estas asociaciones, que además...

“De 7 millones inscritos (solo) 700 mil contribuyentes sufragan uno que otro impuesto” Carlos Muñoz, Jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), conversó con Revista Industria y Negocios para exponer tres puntos relevantes de su gestión: los resultados que estiman para el 2014, los proyectos en desarrollo y el fortalecimiento interno de la institución. ¿Cuál es la expectativa de recaudación para el 2014? Al 31 de octubre del 2014 tenemos una recaudación de Q...

En el Doing Business 2015, publicado en octubre del 2014 por el Banco Mundial, se destacó que Guatemala escaló seis posiciones en comparación al año anterior y pasó de la 79 a la 73, entre 189 economías evaluadas. El informe, elaborado bajo el concepto “más allá de la eficiencia”, presentó indicadores que representan las regulaciones que favorecen y restringen la actividad empresarial del país. En esta decimosegunda edición del estudio, se comparan las medidas comerciales...

En el recuento de los principales resultados alcanzados en el 2014 por el Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco), el Ministro Sergio de la Torre compartió diez resultados que, de acuerdo con sus declaraciones, son derivados de la política económica del gobierno, pero con el decidido apoyo e intervención del sector productivo y comercial. Según el funcionario, esta estrategia contempla una gama de acciones que atienden cuatro pilares fundamentales: una política monetaria que preserva la estabilidad...

Guatemala establecerá oficialmente su Embajada en Australia el próximo 8 de diciembre, con el objetivo de fortalecer su relación y mejorar su presencia en el país oceánico, además de trabajar conjuntamente en temas sociales, políticos y económicos. Luego de 18 años, desde que inició el plan de entablar una dinámica relación con Australia, en el 2011 el entonces ministro de Relaciones Exteriores, Harold Caballeros, y el de la mancomunidad de Australia concretaron el proyecto al...

Con el afán de distinguir a quienes se han destacado por su labor, representantes de Empresarios por la Educación (ExE) junto a integrantes de un Jurado Calificador premiaron a 10 docentes y un director escolar con el galardón de Maestro 100 puntos. En esta 9na. Edición se sumaron 90 maestros laureados y por primera vez, en la trayectoria de esta actividad, un director escolar, quienes recibieron un incentivo económico, una computadora, libros y una beca...

En un evento conmemorativo, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) celebró 30 años de esfuerzo, presentados a los asistentes con los distintos proyectos que ha realizado. También se organizó un conversatorio con expertos y la premiación de distinguidas personalidades. El trabajo de FUNDESA durante 30 años ha favorecido al desarrollo integral, sostenible y democrático de una economía de mercado y de un Estado de Derecho que ha beneficiado el desenvolvimiento de los guatemaltecos....

Representantes del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) aseguraron que para el próximo año, como parte de sus proyectos, se contempla la ampliación de su oferta de formación y la edificación e inauguración de cinco centros de capacitación en distintos puntos del país. Por 42 años el INTECAP se ha caracterizado por su calidad de formación en más de 70 carreras certificables impartidas en instalaciones modernas y debidamente equipadas. Para el 2015 esta oferta...

Representantes del Consejo Nacional de Salud, Higiene y Seguridad Ocupacional (CONASSO) fueron invitados a un evento organizado por la Gremial de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SIySO), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), para que dieran a conocer las nuevas modalidades del Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional a sus agremiados. El Nuevo Reglamento, emitido por el Acuerdo Gubernativo Número 229 – 2014, entrará en vigencia en febrero del próximo año y comprenderá...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin