La inteligencia artificial: un aliado clave para la prevención del comercio ilícito en las aduanas de la región

Por: Muriel Ramírez | Coordinadora y vocera de la Comisión de Defensa del Comercio Formal -CODECOF-  El comercio ilícito representa un desafío significativo para las economías de la región, erosionando ingresos fiscales, perjudicando la industria legal y amenazando la seguridad nacional. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha surgido como un aliado transformador, brindando a las aduanas herramientas para prevenir este problema de manera efectiva. Identificación de productos falsificados y paquetes sospechosos La capacidad...

La relevancia del fortalecimiento institucional del sector privado organizado centroamericano

Las organizaciones empresariales juegan un rol fundamental a nivel nacional y regional. Cámara de Industria de Guatemala participa activamente en la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) y, a su vez, la federación participa en el Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE). Estas entidades juegan un rol crucial en la presentación, discusión y generación de consensos en temáticas que impactan al sector privado y que tienen una aplicación...

CIG y la Gremial Logística de Guatemala realizan el III Foro Internacional de Logística

Con el objetivo de promover acciones de cambio en pro de la competitividad del país y presentar las necesidades logísticas y de infraestructura del país, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial Logística de Guatemala (GLG) realizaron el 8 de febrero el III Foro Internacional de Logística. El mismo tuvo también como fin impulsar el intercambio de buenas prácticas regionales en la materia y presentar propuestas de impacto positivo para el país. “Con...

Guatemala’s Business Guide 2023-2024

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en concordancia con los esfuerzos de país por el fomento de la inversión nacional y extranjera, publicó recientemente la herramienta idónea para los empresarios interesados en invertir en el territorio guatemalteco: el Guatemala’s Business Guide (GBG) 2023-2024. El GBG, históricamente ha estado estructurado para que el inversionista tenga a su disposición información relevante en diferentes aspectos para la toma de decisiones. Se realiza un recorrido a través de la...

FECAICA presenta la huella económica de alimentos y bebidas en Centroamérica y República Dominicana

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), con el apoyo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), presenta su primer Estudio de la Huella Económica de Alimentos y Bebidas en Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de dar a conocer el aporte del sector de alimentos y bebidas a la región durante el 2022, el cual mostró tendencias y dinámicas significativas.  Según los resultados, las exportaciones centroamericanas...

Comportamiento reciente de la IED guatemalteca

En los últimos años, Guatemala ha gestionado un esfuerzo importante para fomentar y dinamizar la inversión extranjera directa (IED) en el país. Desde Cámara de Industria de Guatemala (CIG), los esfuerzos y prioridades se han orientado hacia el impulso de la industrialización de la matriz productiva. Es de suma importancia resaltar que dentro de los sectores representados por CIG, en materia de atracción de inversión, destacan: explotación de minas y canteras; industrias manufactureras; suministro de...

Primer semestre de 2023: un vistazo al comercio exterior guatemalteco

De acuerdo a las cifras publicadas por el Banco de Guatemala (BANGUAT), el dinamismo del intercambio comercial internacional del país ha notado una leve desaceleración con relación al mismo periodo del año anterior. Tomando en cuenta los cuadros a continuación, se puede observar el comportamiento mensual de las exportaciones e importaciones del primer semestre de 2023 vs. 2022, dejando como resultado una desaceleración del 7.78% en las exportaciones y de 7.34% en las importaciones. Por...

Matriz exportadora de la industria a Guatemala: retos y oportunidades

El pasado julio se conmemoró el XVII aniversario de la vigencia del CAFTA-RD como instrumento comercial que promueve el intercambio comercial entre los países que conforman el acuerdo. Además de Guatemala y Estados Unidos, se suman El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. A pesar de lo positiva que ha sido la aplicación de los beneficios que otorga el CAFTA en materia de intercambio comercial, existen oportunidades de mejora y retos que afrontar...

Guatemala y Yucatán, México, buscan dinamizar el comercio entre ambos países

Con el objetivo de fomentar el intercambio comercial y el flujo de inversión entre Guatemala y el Sur de México, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (CAMEX), la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (CANACINTRA) y TAG Airlines, realizan, por segundo año consecutivo, una rueda de negocios con una delegación de empresarios de Yucatán, México, en el marco del II Encuentro de Negocios Yucatán – Guatemala....

Modelos de negocios orientados a la sostenibilidad

Recientemente se realizó una visita de reconocimiento a la industria alimentaria Mesón San Michkael, empresa guatemalteca que diseñó su propuesta de valor en la producción de alimentos deshidratados de tipo snacks, integrando el calor geotérmico que extraen del pozo perforado en diferentes etapas del proceso productivo. Las instalaciones de la planta se localizan alrededor del pozo geotérmico, ubicado estratégicamente en la ruta al Pacífico, una de las principales vías comerciales hacia la ciudad de Guatemala....

Guatemala y las mejoras a reconocer para fortalecer el desarrollo de la economía digital

En los últimos años, la economía digital ha tenido un crecimiento sostenido y significativo en materia de alcance y soluciones para el consumidor y las empresas, con los avances evidentes en aspectos básicos de la vida cotidiana. Un ejemplo sencillo de lo anterior se puede evidenciar en las soluciones desarrolladas por la banca para facilitar métodos de pago, como billeteras electrónicas, pagos con celulares y relojes inteligentes, banca digital y operaciones instantáneas. En Guatemala también...

CIG y la CENTROCÁMARA-RD firman alianza para atraer inversiones y promover el intercambio de negocios

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Centrocámara de Comercio de la República Dominicana (CENTROCÁMARA-RD), en el marco de la Semana de Guatemala en la República Dominicana que se realizó del 16 al 19 de abril de 2023, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de crear una alianza que impulse las acciones, atraiga inversiones y promueva el intercambio de negocios entre las industrias guatemaltecas y dominicanas....

Comportamiento de la inversión extranjera directa

El trabajo interinstitucional de distintos actores relevantes del país, en pro de la mejoría del clima de negocios, espera impactar directamente en la atracción de inversión extranjera directa (IED) en Guatemala. Lo anterior con el objetivo de generar más empleos formales y aportar en el proceso de industrialización del país. La gráfica a continuación nos muestra el flujo de IED para el periodo de entre 2008 y 2022.[1] Es importante resaltar que para el 2021...

CIGMatch, el primer Marketplace B2B en Guatemala

Con el objetivo de fomentar la vinculación y generación de negocios entre empresas, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Gerencia de Competitividad, creó CIGMatch, la primera plataforma de comercio electrónico de Guatemala que cuenta con un Marketplace B2B que se utiliza como un estante virtual de productos y servicios para generar tráfico, así como un portal de cotizaciones para postear requisiciones, con el fin de generar intenciones de compra-venta. Con esta...

Las manufacturas guatemaltecas como motor de desarrollo

El 2021 fue el año de la resiliencia en la economía mundial y Guatemala no fue la excepción. En el ejercicio anterior al 2022, las exportaciones guatemaltecas rompieron récord, superando los US $13 mil 600 millones y, a noviembre de 2022, las exportaciones guatemaltecas superaron US $14 mil 400 millones. De los más de US $14 mil millones, el 37.2% se concentra en Centroamérica y República Dominicana, siendo la región el socio comercial más relevante....

Comportamiento exportador alentador en el 2022

En el 2021, Guatemala superó la barrera de los US $11 mil millones en exportaciones, alcanzando los US $13 mil 500 millones, cifras récord en esta materia. En el ejercicio del 2022, con cifras actualizadas a septiembre, las exportaciones rozan los US $13 mil 300 millones. Lo anterior hace suponer que los números del 2022 serán superiores a los del año anterior. *Cifras a septiembre del 2022. Al igual que en años anteriores, las manufacturas...

Guatemala, el destino ideal para invertir

Guatemala ha demostrado ser uno de los países más resilientes en los últimos años, teniendo en cuenta que durante el 2020 fue el país que tuvo el menor decrecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB), con un resultado final del -1.8%. En el 2021 hubo una recuperación importante que alcanzó el 8% de crecimiento, proyectando un crecimiento del 4% para el 2022. Lo anterior ha sido posible gracias a la gestión económica que permite a...

El Pacto Verde Europeo y su importancia para el sector exportador guatemalteco

El Pacto Verde Europeo (PVE), anunciado en 2019, tiene como objetivo que la Unión Europea (UE) se convierta en la primera zona climáticamente neutral, de aquí a 2050. Por neutralidad climática se entiende que las emisiones netas de gases de efecto invernadero sean iguales o menores a las eliminadas por medio de la absorción natural. Las autoridades de la UE consideran que esta hoja de ruta consolidará un modelo de economía sostenible y promoverá una...

Resiliencia económica centroamericana

La región centroamericana ha demostrado un desempeño macroeconómico por encima de lo esperado en el contexto internacional actual. A pesar de las condiciones logísticas, de infraestructura y modernización en procesos de comercio internacional, la dinámica exportadora sobresale. La gráfica a continuación nos muestra como las exportaciones se han comportado uniformemente para los países incluidos en la comparación. Según los datos recopilados por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano, todos los países han logrado mejorar...

Guatemala dentro de las once aduanas que asumen liderazgo OEA en la región

Para la Intendencia de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), haber asumido el reto de tener a su cargo la Vicepresidencia Regional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para las Américas y el Caribe, significó el compromiso de hacer historia positiva en beneficio del país y de la región. La solicitud del grupo consultivo del sector privado de OMA de las Américas y el Caribe, de incluir dentro de la gestión estratégica...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin