La XV Conferencia Latinoamericana de Zonas Francas se llevará a cabo en el hotel Casa Santo Domingo de La Antigua Guatemala, del 26 al 28 de octubre del presente año. Es el evento más importante en su género y busca el fomento de la inversión extranjera en Guatemala. Según los organizadores del sector industrial y exportador del país, llegarán representantes empresariales de por lo menos 25 países latinoamericanos e invitados especiales de otras partes del...

A partir del 1 de julio del presente año, Interjet, la aerolínea mexicana de “bajo costo”, reiniciará sus vuelos a Guatemala. Según la compañía, será un viaje diario entre los aeropuertos internacionales La Aurora y Benito Juárez, ubicado en la Ciudad de México. El 6 de noviembre del 2007 Interjet llegó por primera vez a Guatemala, cubriendo además, la ruta de Cancún. Sin embargo, luego de siete meses suspendió los vuelos, aduciendo alzas en los...

Con una inversión aproximada de US$2 millones y la generación de 120 nuevos puestos de trabajo, la cadena de restaurantes de Estados Unidos IHOP, abrió un segundo establecimiento en Guatemala, el cual está ubicado en el centro comercial Miraflores, zona 11. El negocio es parte de una estrategia de expansión a nivel regional por medio del modelo de franquicias, explicaron sus ejecutivos. Los propietarios de los derechos son empresarios guatemaltecos quienes tienen en proyecto inaugurar...

Cementos Progreso se convirtió en la primera compañía de origen centroamericano dentro de las mejores empresas para trabajar de la región (Centroamérica y El Caribe), según el estudio realizado por la firma Great Place to Work. La vivencia de los valores a lo interno de la compañía y la forma de liderazgo fueron factores determinantes en la evaluación. Desde su fundación, en 1899, lo más importante para Cementos Progreso ha sido su gente y por...

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó una ley que casi duplica la deuda del país en 2011. La Ley de Endeudamiento Complementario fue presentada el pasado 31 de mayo por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para solicitar unos US$10 mil 500 millones adicionales al presupuesto (US$12 mil millones) ya aprobado para este año. Ese dinero extra serviría para cancelar intereses y comisiones, reestructurar la deuda pública y financiar un plan oficial para la construcción...

Brasil ha estado creciendo a pasos agigantados, hasta el punto de que en 2010 su tasa de crecimiento fue de alrededor de 7.5%. Los expertos señalan que el crecimiento económico ha permitido que millones de personas salgan de la pobreza. Pero en medio de este éxito económico, hay señales que empiezan a preocupar a los economistas y al propio gobierno brasileño. La inflación comienza a alcanzar niveles preocupantes, –se espera que este año alcance a...

British American Tobacco acordó la compra del 100 por ciento de la Productora Tabacalera de Colombia, S.A.S. (Protabaco), la segunda tabacalera más grande de ese país sudamericano. La compañía informó que pagó uno US$452 millones, además se convierte en la segunda industria tabacalera del país. El mercado de cigarrillos colombiano ocupa el cuarto lugar en tamaño en América Latina con ventas totales de la industria de alrededor de 17 mil millones de cigarrillos en 2010....

Ford anunció que desarrolla una camioneta que será su primer vehículo en Estados Unidos que se venderá exclusivamente en una versión con motor híbrido. Ford vende versiones híbridas de algunos automóviles con motor de gasolina, pero no ha tenido ningún vehículo exclusivamente híbrido, como ocurre por ejemplo con el Prius de Toyota. El nuevo monovolumen de Ford se basará en una camioneta para cinco pasajeros, la C-Max, que ya vende en Europa, pero que funciona...

Microsoft perdió una batalla legal contra una pequeña compañía canadiense que le acusaba de haber violado una patente. Este caso le costará US$290 millones (200 millones de euros) y podría salpicar a otros gigantes tecnológicos. Los magistrados de la máxima corte estadounidense respaldaron en un voto unánime a la empresa i4i, que acusaba a Microsoft de haber utilizado en su software Word una herramienta de edición de XML cuya patente le pertenece. (Leído en www.elpais.es).

Mientras en regiones como Europa se registran nueve homicidios por cada 100 mil habitantes, en nuestra región es casi tres veces mayor (25.8 por cada 100 mil habitantes). Puesto de otra forma, mientras que Latinoamérica apenas representa el ocho por ciento de la población mundial, el 40 por ciento de los homicidios se producen aquí. En los últimos años algo alarmante ha sucedido en Latinoamérica: el principal problema es la inseguridad. Durante muchos años, incluso...

El actual Gobierno se presentó con una mentalidad empresarial, pero de inmediato se plagó de guerrilleros y lógicamente las acciones para defender la propiedad privada y las inversiones no van en la línea que necesitan tener los inversionistas. ¿Cuándo regresaremos a la realidad? Quizás lo que pensemos sea utópico. Quizás quimérico, pero lo más importante es que sea real. Sus ojos llenos de odio están puestos en nosotros, nos consideran formas vivas de seres inexistentes,...

La lucha contra la violencia debe estar en el centro de las prioridades en las agendas de desarrollo de todos los países centroamericanos, precisa un informe del Banco Mundial. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La violencia es un lastre al crecimiento y desarrollo de cualquier país pero con apenas un 10 por ciento menos, el ingreso per cápita de los guatemaltecos podría, como mínimo,  aumentar en 0.7 puntos porcentuales. Parecería poco, pero según el estudio “Crimen y...

Estudio revela que la violencia debe ser combatida con una política integral que incluya seis áreas básicas: Prevención, resolución pacífica de conflictos, coerción, investigación e instrucción, judicialización y penalización y resocialización. INDUSTRIA Y NEGOCIOS ”El país no tiene por qué estar condenado a la violencia y los Gobiernos deben atender este clamor popular”, son las expresiones de María del Carmen Aceña, del Centro de Investigaciones Nacionales (CIEN), quien ha liderado un estudio sobre esta problemática....

Investigaciones del sector privado revelan que sólo por el ingreso ilegal de combustibles de México y el contrabando de licores, el fisco deja de cobrar más de Q500 millones anuales. Dos casos de investigaciones puntuales fueron presentados por el sector privado durante una reunión de la Comisión Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y el Contrabando, coordinada por el Vicepresidente de la República, Rafael Espada. En esta instancia también participa Cámara...

Industria alemana de tintas, con presencia en Guatemala, celebra sus primeros 100 años en 2011. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Hay marcas de productos o servicios que, por sus propias características, no alcanzan el estrellato de una imagen popular como ocurre con las emblemáticas Coca Cola, Bayer o Toyota, por ejemplo. Sin embargo, han sido parte del desarrollo industrial y económico de la humanidad. Es el caso de Siegwerk, una líder y legendaria fabricante alemana de tintes...

Presidente para Latinoamérica de Enel, analiza el clima de negocios de Guatemala y las últimas obstaculizaciones en carreteras. INDUSTRIA Y NEGOCIOS ”Que se hagan respetar las leyes, se sancione la ilegalidad y se implemente una política social pública en beneficio de las áreas donde se desarrollan los proyectos, son las garantías mínimas que un inversionista necesita, además de la transparencia y la estabilidad política”, explica el vicepresidente Enel Green Power para Latinoamérica, Valerio Cecchi. Al...

El ex canciller colombiano, elogia la realización de INDUEXPO y considera que el sector privado debe jugar un papel activo en los grandes debates nacionales. Es fundamental promover la interlocución permanente con el sector público y los distintos estamentos sociales. Además, “la seguridad es un presupuesto esencial de la democracia; es un valor democrático, frente al cual todos tenemos un nivel de responsabilidad ineludible”, expresa Bermúdez. Al describir los momentos de inseguridad que vivía Colombia...

La presentadora de noticias de CNN afirma que la percepción que sobre Guatemala se tiene en el exterior quizá sea igual a la que tienen los guatemaltecos: “Un país con graves problemas de inseguridad, agobiado por la violencia, producto del narcotráfico y una justicia que se destaca, en muchos casos, por su inoperancia y que resultan en altísimos niveles de impunidad”. Sin embargo, considera que INDUEXPO es el foro ideal para plantear las diferentes propuestas...

En INDUEXPO 2001, estará abierto el Salón de las Franquicias, un espacio donde esta industria expondrá nuevas oportunidades para hacer negocios. POR RAMÓN HERNÁNDEZ  |  PRESIDENTE DE LA AGF El Salón de las Franquicias es el evento internacional que, por excelencia, reúne a las principales marcas de franquicias disponibles para las distintas regiones en América y a los inversionistas que buscan alternativas de inversión de comprobado éxito y retorno. Este encuentro es difundido en toda...

Roberto Eduardo Ponce-Romay, director regional Invermaster, analiza las ventajas y desventajas de Guatemala para atraer Inversión Extranjera Directa. HERNÁN GUERRA / INDUSTRIA Y NEGOCIOS “La globalización ha hecho que estemos compitiendo con todo el mundo”. Quién es Invermaster Es una firma que acompaña procesos de inversión, fusiones o alianzas estratégicas empresariales. Tiene oficinas en Miami (Estados Unidos), Guatemala, y Costa Rica. Ha acompañado proyectos para compañías como Grupo Pantaleón, La Fragua (vendido a Walmart), Banco...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin