Mitos nutricionales que atentan contra la salud

El exceso de información, las modas y las falsas creencias ocasionan que los mitos relacionados con la nutrición provoquen problemas de salud. Francisco Herrera Morales, nutricionista de Dos Pinos, señala que estos perjudican a las personas, ya que restringen alimentos que aportan nutrientes fundamentales.  Mito 1 – Comer frutas después de las 6:00 p.m. engorda  Falso, ningún alimento engorda por sí solo ni mucho menos comer fruta después de la 6:00 p.m. “Existen aspectos más...

Los motores de la IA: una herramienta útil que amenaza la propiedad intelectual

La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un auge sin precedentes en los últimos años, transformando la forma en la que interactuamos con la tecnología. Un motor destacado en este campo es ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, que ha capturado la atención de diversos sectores por su capacidad para generar textos coherentes y relevantes. A medida que estos motores de IA se convierten en herramientas cada vez más utilizadas, surge la necesidad de...

¿Está su empresa expuesta al riesgo de LD/FT?

En línea con las recomendaciones internacionales, en Guatemala fue emitida la Ley Contra el Lavado de Dinero y otros Activos (LD), mediante el Decreto 67-2001, y la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo (FT), mediante el Decreto 58-2005. Aunque la mayoría de las empresas del sector real no son sujetos obligados a implementar sistemas de prevención LD/FT, no se debe olvidar que sí son riesgos a los que se pueden ver enfrentadas...

Cementos Progreso presenta su reporte de sostenibilidad 2022 “Todo cambió”

Cementos Progreso, presenta la cuarta edición de su reporte de sostenibilidad 2022 “Todo cambió” como parte de su programa de transparencia y rendición de cuentas que ha venido desarrollando años atrás. Dicho reporte plasma la esencia de una compañía de 124 años que ha sabido adaptarse a los cambios geopolíticos, económicos y sociales que han impactado al mundo, siendo a la vez resilientes en la actividad empresarial para encontrar nuevas formas de cumplir sus objetivos...

Polindustrias, S.A.: un legado de 50 años en constante evolución para surtir componentes plásticos a la industria guatemalteca

Una historia de 50 años Polindustrias, S.A., fundada el 1 de junio de 1973, es una empresa guatemalteca que se dedica al soplado, inyección e inyecto-soplado de diferentes resinas plásticas. Actualmente, incluye dentro de su línea de productos una amplia gama de diseños para envases plásticos para servir a distintos sectores e industrias, tales como alimentos y bebidas, farmacéuticos, cosméticos, productos para el hogar, químicos industriales y agropecuarios, entre otros, para surtir a empresas líderes...

Participación ciudadana en las elecciones generales de 2023

La participación ciudadana es la vía correcta para fortalecer el espíritu del sistema republicano/democrático de Guatemala. La participación puede concebirse como un acto de civismo que sirve, en parte, para legitimar el poder que los ciudadanos le otorgan a sus autoridades mediante el voto. Asimismo, en los procesos electorales, contribuye a que se sientan representados de la mejor manera dentro del Estado. Es por medio de la participación ciudadana que se potencia la legitimad de...

CIG y la GEE realizan el primer Foro de Eficiencia Energética

La Gremial de Eficiencia Energética (GEE), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), bajo el lema “Creando cultura de eficiencia energética para la sostenibilidad”, realiza la primera edición del Foro de Eficiencia Energética. El mismo tiene como objetivo promover en Guatemala una visión compartida de eficiencia energética, que permita incrementar la productividad y competitividad de los sectores económicos del país. Esto a través de la optimización de los procesos productivos y del consumo de...

Medidas de control eficaces en la prevención de los TME

Aproximadamente 1,710 millones de personan padecen trastornos músculo esqueléticos (TME) en todo el mundo, entre los cuales, el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas, es decir entre el 15 y 20% de la población. Estos ocurren debido a varios factores como antecedentes patológicos, anatomía, movimientos repetitivos, entre otros. Los TME limitan enormemente la movilidad y la destreza, lo que tiene consecuencias en los niveles de bienestar y...

Representantes del sector empresarial de Guatemala se reúnen con senadores y congresistas estadounidenses

Con el objetivo de estrechar los lazos comerciales y de amistad entre Guatemala y Estados Unidos para, en conjunto, generar oportunidades económicas para los guatemaltecos y reducir la migración irregular, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto a senadores y congresistas estadounidenses, coorganizó el GROW Forum 2023: Generating Renewed Opportunities for Wealth-Creation. En el foro participaron delegados de CIG y sus gremiales adscritas, quienes representaron distintos sectores: plásticos, alimentos y bebidas, avicultura, construcción, almacenamiento, fitness,...

Seguridad digital: un elemento necesario para el comercio electrónico

El comercio electrónico es la compra, venta y distribución de mercaderías y servicios a través de las redes sociales o de páginas creadas por las industrias para facilitar la venta de sus productos. Es importante resaltar que el e-commerce se basa en las reglas de una competencia licita ante la demanda y oferta que existen de productos. La Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF) de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en cuanto a...

Medidas de control eficaces en la prevención de los trastornos musculoesqueléticos

En la industria alimenticia es común encontrar múltiples procesos que involucran varios factores de riesgos ergonómicos, que ocasionan trastornos musculoesqueléticos (TME), con costos sumamente elevados, tanto para el trabajador como para el patrono. Aproximadamente 1,710 millones de personas tienen trastornos musculoesqueléticos en todo el mundo, entre los cuales, el dolor lumbar es el más frecuente, con una prevalencia de 568 millones de personas. El dolor lumbar afecta anualmente al 15-20% de la población, llegando al...

La GEO, adscrita a CIG, busca fortalecer el talento humano

La Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realiza el V Congreso de Talento Humano y Expo Outsourcing de forma presencial, con el objetivo de trasladar conocimientos que contribuyan al desarrollo de la gestión del talento humano para adaptar sus estrategias, mantener la competitividad en el contexto actual y aumentar el compromiso de los colaboradores. A través del evento, la GEO busca fortalecer la gestión del talento humano,...

CIG e IRTRA lanzan segunda edición del diplomado sobre cultura de servicio al estilo IRTRA

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Centro de Formación Empresarial (CFE), y el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), anuncian la segunda edición del diplomado que impartirán en conjunto “Construyendo la tierra del SÍ se puede: cultura de servicio al estilo IRTRA”, un programa de capacitación que muestra cómo alcanzar la excelencia en las organizaciones, sin importar el giro de negocio. El objetivo general...

Liderazgo: la mejor estrategia para construir empresas seguras

La concepción tradicional de la salud y seguridad en el trabajo se ha dirigido a un mensaje principal que se podría resumir en cero accidentes. Sin embargo, la nueva campaña mundial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), denominada Visión Zero, aborda los programas de salud y seguridad desde una perspectiva más integral y humana, en la que no podemos evitar que se produzcan errores, pues todos los seres humanos somos falibles, pero...

Practica la gratitud si quieres Bien-Estar

Según la Asociación Americana del Corazón, practicar el hábito de agradecer contribuye a tener una buena salud cardíaca. La neurociencia, la cual como su nombre lo indica, es la ciencia que estudia al sistema nervioso, ha demostrado que algunas emociones, tales como el estrés, la depresión y las actitudes negativas, conducen a sistemas inmunes debilitados y promueven la inflamación del músculo cardíaco. Se dice que agradecer es una forma de tomar consciencia de algo que...

La industrialización en pro de la integración centroamericana

La región centroamericana enfrenta diversos retos en materia de integración y consolidación de dicho proceso de integración. En un contexto político-económico en constante transformación y evolución, Centroamérica no cuenta con las bases necesarias para adaptarse y para ello se deben tomar en cuenta varios aspectos: desde el costo de la energía eléctrica para la industria regional, los cambios y actualizaciones en materia de normativa, hasta la falta de infraestructura que fomente la competitividad de los...

Perspectivas de la industria avícola en Guatemala para el 2023

El 2023 para la industria avícola en Guatemala se perfila con retos parecidos a los que se han presentado en el año en curso. Debemos mencionar que nuestra industria juega un papel crucial en la seguridad alimentaria de Guatemala, tomando en cuenta que aporta a la dieta del guatemalteco la proteína de la mejor calidad y al mejor precio, si la comparación se hace con las otras fuentes de proteína animal disponibles. Esto se debe...

INTECAP reconoce a empresas industriales

El Galardón a la Productividad y Competitividad “Ricardo Castillo Sinibaldi”, es un reconocimiento que otorga el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), con el objetivo de distinguir el aporte empresarial al desarrollo del país, tomando como base la productividad, competitividad, innovación y crecimiento en sus procesos laborales y en la capacitación de su personal. Dicho galardón se otorga a todas aquellas empresas que pública, notoria o documentalmente evidencien su contribución en acciones que conlleven...

El presupuesto SSO, una herramienta que mejora la productividad de las empresas

Un presupuesto enfocado en la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) puede y debe generar retornos importantes a su empresa. Hemos dicho que los sistemas SSO de las empresas necesitan ser gestionados por equipos multidisciplinarios que le permitan a los gerentes y empresarios, tomar decisiones que cuiden a su personal y que la empresa obtenga un retorno sobre su inversión en SSO. Es por ello que las empresas a nivel mundial están integrando a sus departamentos...

Que el contrabando no sea parte de las fiestas de fin de año

La Comisión de Defensa del Comercio Formal (CODECOF) identifica que los sectores más afectados por el contrabando son los de alimentos y bebidas, incluyendo snacks y productos enlatados, productos del sector avícola, del sector porcícola, sector de granos y bebidas alcohólicas (licores finos), así como calzado y prendas de vestir. Esto por la demanda de algunos para las fiestas de fin de año. Por su parte, productos como el tabaco, cementos y medicamentos siguen siendo...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin