La ética en los negocios

Muchas veces hemos escuchado que la ética en todos los aspectos de nuestra vida es importante; sin embargo, qué tanto nos hemos detenido a reflexionar sobre el tema y sobre cómo la aplicamos en cada acción que realizamos. Los cursos formales y charlas nos dan una pincelada de lo que en stricto sensu es la ética, que la definen como “las normas que ayudan a determinar lo que es bueno, correcto y apropiado”, pero ¿qué...

COGUAPLAST: 10 años de compromiso educativo y ambiental

La Asociación y Comisión Guatemalteca del Plástico (COGUAPLAST), líder del sector guatemalteco de plástico del país, ha marcado una década de compromiso educativo con el exitoso programa “Haz Tu Parte®”, que inició en 2013. Este ambicioso proyecto se propuso capacitar a la población guatemalteca en la gestión adecuada de residuos y desechos sólidos comunes, abordando así uno de los desafíos ambientales más importantes. En el 2023, en el marco de su décimo aniversario, el programa...

Corporación AG: “Ser ético y transparente es un buen negocio”

En el 2023, Corporación AG celebra 70 años desde su fundación, tiempo en el que los valores han acompañado el camino de crecimiento de la empresa. Uno de esos valores corporativos es: “Actuamos con transparencia y honestidad”, lo que significa que se hace lo que se dice y se dice lo que se hace, cumpliendo los compromisos y actuando apegados a la verdad y justicia. Un valor como la transparencia se lleva a la operación...

Fomento de una cultura de ética y transparencia en la gestión financiera

Como parte de la bancarización del país, acelerada con el inicio de operaciones del Banco de Desarrollo Rural (Banrural) hace ya 25 años, la confianza y la transparencia corporativa se han convertido en pilares fundamentales. Acercarse a las personas y sectores productivos dispersos por todo el país, que no contaban con los servicios de un grupo financiero, resultó un reto social y económico. Para superar este desafío era clave la percepción positiva que se generara...

Políticas anticorrupción en el sector salud

La adquisición de tecnología médica en mercados como Guatemala se ve influida por factores financieros, regulaciones y de ética empresarial. Las empresas líderes a nivel mundial reconocen la importancia de las políticas anticorrupción como parte esencial de su estrategia empresarial. Por tanto, buscan soluciones éticas para integrarse eficazmente en los sistemas de salud locales, minimizando riesgos y contribuyendo a la construcción de un sistema de salud confiable. En este contexto, Grupo Planck se posiciona como...

Grupo Cayalá: cultura de cumplimiento, ética empresarial y anticorrupción

Grupo Cayalá, como institución reconocida a nivel internacional, ha desarrollado comunidades pensadas para las personas. Durante su trayectoria de doce años en el mercado, ha reconocido la importancia del trabajo de todos los guatemaltecos. Por dichos motivos es de relevancia mencionar que busca externar la importancia de cumplir con las leyes y de tener una cultura íntegra empresarial y de cumplimiento. Es de grato orgullo mencionar que nuestro Gerente General, Héctor Rafael Leal, desde el...

Mañana de integridad: el futuro íntegro empieza hoy

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa insignia GuateÍntegra, en conmemoración al Día Internacional Contra la Corrupción que se celebra cada 9 de diciembre, realizó el evento “Mañana de integridad: el futuro íntegro empieza hoy”, con el propósito de crear conciencia y promover mensajes que resalten la importancia de construir una cultura de cero tolerancia a la corrupción. “En el marco de este día tan importante, reafirmamos el compromiso que existe...

La importancia de la ética e integridad empresarial

Implementar prácticas de integridad empresarial, en un mundo globalizado, competitivo y exigente, debe ser una prioridad estratégica para todas las corporaciones sin importar su tamaño o giro de negocio, ya que se ha convertido en una característica y requisito determinante para hacer negocios. Dicho esto, desde hace más de 60 años, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) ha sido el puente para el desarrollo de la industria del país, trabajo que se ha construido en equipo,...

CIG y Levuni reconocen a los ganadores de la tercera edición del programa «Mi Panadería Crece»

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa insignia Guatemala Emprende, que nació en 2014 como respuesta a las necesidades del ecosistema emprendedor, con el patrocinio de Levaduras Universales (Levuni), reconoce a los mejores cuatro panaderos y reposteros que, por su visión empresarial, innovación y deseos de superación, participaron en la tercera edición del programa “Mi Panadería Crece”. Los ganadores de esta edición del programa, en la que participaron 63 pequeños empresarios...

FECAICA presenta la huella económica de alimentos y bebidas en Centroamérica y República Dominicana

La Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA), con el apoyo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), presenta su primer Estudio de la Huella Económica de Alimentos y Bebidas en Centroamérica y República Dominicana, con el objetivo de dar a conocer el aporte del sector de alimentos y bebidas a la región durante el 2022, el cual mostró tendencias y dinámicas significativas.  Según los resultados, las exportaciones centroamericanas...

La energía, pilar de desarrollo en América Latina y el Caribe

La energía ha sido el pilar central en el desarrollo de la humanidad en los últimos dos siglos, siendo necesaria para el crecimiento social y económico. Como se observa en la figura 1, la economía de un territorio, sociedad o de cualquier país está relacionada directamente con su consumo de energía, ya que es la base para el desarrollo de actividades comerciales, de servicios y producción industrial. Figura 1. Producto Interno Bruto (PIB) per cápita...

Inversiones extranjeras y los riesgos de involucrarse en dinámicas de comercio Ilícito

Las inversiones extranjeras juegan un papel crucial en la economía global, facilitando el flujo de capital entre países y fomentando el desarrollo económico. Sin embargo, existe un lado oscuro en ese mundo que merece una atención especial: el riesgo de involucrarse en actividades de comercio ilícito. Cabe destacar que las inversiones extranjeras ofrecen numerosos beneficios para los países inversores porque representan la oportunidad de diversificar su cartera y acceder a mercados emergentes con potencial de...

Sistemas de prevención de incendios

Mientras escribo este artículo sobre sistemas de prevención de incendios, leo sobre el incendio ocurrido este octubre en una bodega ubicada en el centro de la Ciudad Capital y reflexiono sobre el riesgo que implica para los bomberos. La prevención es la “adopción de una serie de medidas para protegerse de un mal futuro y, por lo tanto, el conjunto de acciones destinadas a conseguir dicho fin. En general, cualquier actividad encaminada a prevenir peligros...

Reglas para combatir la corrupción

La International Chamber of Commerce (ICC, por sus siglas en inglés) desde sus inicios ha buscado aportar reglas y herramientas que ayuden a las empresas en el fomento de la integridad en sus relaciones comerciales. A la vez, ha enfatizado el rol y la importancia que tienen las organizaciones en materia de implementación de programas de cumplimiento y reglas que ayuden al combate a la corrupción. Una de las herramientas más utilizadas por la ICC...

Oficiales de cumplimiento: la era de la certificación

La certificación de oficiales de cumplimiento es crucial para la profesionalización del sector, ya que responde a la evolución del rol desde la década de 1970. Desde esta época, con la aparición de regulaciones complejas en sectores como el financiero y de la salud, la necesidad de una función de cumplimiento específica comenzó a perfilarse. Inicialmente, estos roles se asignan a empleados con otras tareas, pero no tarda en requerir una dedicación exclusiva. En la...

Guatemala y Chile evolucionan el mercado de biodegradables

Guatemala y Chile han consolidado su relación comercial y ambiental con el desarrollo y exportación de envases ecológicos, que se diferencian por su menor impacto ambiental y social. Estos envases tienen la característica de ser biodegradables, compostables y reciclables, lo que permite reducir la generación de residuos y el consumo de recursos. Esta alianza tiene un potencial transformador para el mercado internacional. Los envases comercializados no solo promueven una reducción significativa en la generación de...

La importancia del comercio con Grulac

El Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) es el grupo geopolítico que reúne a los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, con el objetivo de fortalecer, coordinar y alcanzar una posición común en la acción política de los países miembros. Grulac es un grupo que se une en foros internacionales para abordar...

Huella económica de la industria de alimentos y bebidas en Centroamérica y República Dominicana

En 2022, el comercio de alimentos y bebidas en Centroamérica mostró tendencias y dinámicas significativas, ya que las exportaciones alcanzaron los US $7,469.8 millones, lo que se tradujo en un incremento del 17.4%, respecto al año previo. El 57% de las exportaciones se destinó al consumo de hogares y su principal producto fueron los “Productos cárnicos” con el 21.6% de participación. Por su parte, las exportaciones destinadas a la industria representaron el 43% del total...

La industria de eventos en el sector gastronómico

La Gremial de Industria de Eventos, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), después de la pandemia del COVID-19, en el segmento gastronómico ha experimentado cambios significativos, adaptándose a las nuevas necesidades y expectativas de los clientes. La industria se ha reinventado, ofreciendo una amplia variedad de experiencias culinarias: desde cenas íntimas, hasta eventos temáticos, y los organizadores han diversificado sus ofertas para satisfacer los gustos y preferencias de los clientes. La pandemia impulsó...

Los Cebollines: 40 años de trayectoria

Los Cebollines, un emblemático restaurante de comida mexicana, cumple 40 años de existencia. Han llegado a la madurez de marca que los convierte en un referente de su categoría, en un mercado que ha crecido exponencialmente en cuanto a la propuesta gastronómica. Aunque siente la responsabilidad del profesionalismo demostrado, sigue siendo una marca joven que busca continuar aprendiendo, innovando y creciendo. Fiel a su esencia conceptual: “La meritita comida mexicana”, es un ejemplo de constancia,...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin