Con el objetivo de dar a conocer los principales componentes y especificaciones de los montacargas, la Gremial de Arrendadores de Maquinaria y Equipo para la Construcción e Industria presentó, el pasado 23 de agosto, la Certificación de Operadores de Montacargas. El curso, impartido por expertos del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), cuenta hasta ahora con 42 participantes, quienes están siendo capacitados en Normas de Seguridad e Higiene Industrial aplicada al manejo de Montacargas....

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) presentó el pasado 5 de agosto, al conjunto de compañías que ofrecen talento calificado al sector empresarial guatemalteco, la Gremial de Empresas de Subcontratación de Talento Humano (GESTH). La Gremial, conformada por 8 empresas, nace con el propósito de promover la sana competencia en la tercerización de servicios, y para establecer relaciones éticas, comerciales y profesionales a nivel empresarial. La GESTH instituyó el crecimiento, fortalecimiento, rentabilidad y legislación como...

El grupo de empresas del sector inmobiliario de bodegas realizó su primera Asamblea General para establecerse como Gremial, acordar su plan de trabajo y elegir a los representantes de su Junta Directiva. Con el objetivo de fortalecer al sector mediante la profesionalización y mejora continua del negocio, el gremio estableció tres pilares estratégicos de acción: la confiabilidad con el acercamiento a autoridades, procesos de selección y adquisición de bodegas; la plataforma de publicidad y relaciones...

El pasado 20 de agosto, la Gremial de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica (GGUEE) realizó una Asamblea General en la que representantes de diversas empresas eligieron a la nueva mesa directiva. La Junta Directiva período 2014 – 2016 de la GGUEE quedó organizada por Mario Fernando Montenegro, presidente; María Regina Rueda, vicepresidenta; Rodolfo Bollat, secretario; Roberto Zaid, tesorero; Sergio Sosa, Vocal I; Luis Arturo Cerna, Vocal II; Julio Alberto Mérida, Vocal III; José Julián Soto,...

Para reiterar el trabajo que Cámara de Industria de Guatemala (CIG) realiza a través de su Filial Occidente, con sede en Quetzaltenango, el pasado 1 de agosto fueron electos los nuevos representantes de la mesa directiva, quienes continuarán velando por la inversión y generación de empleo en el país. Los integrantes de la nueva Junta Directiva de la Filial, ubicada en la cabecera departamental de Quetzaltenango, adquirieron el compromiso de trabajar en beneficio del sector...

Durante dos días, la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) efectuó la Cumbre Regional de Energía y Sostenibilidad Ambiental, en la que se expusieron proyectos y se ofrecieron charlas enfocadas al aprovechamiento adecuado de las condiciones geográficas de los países. Esta iniciativa responde al interés de varios industriales por el alto costo energético en la región, lo que impacta la competitividad de las empresas. Debido a ello se buscan...

En julio del presente año, el Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, anunció que 14 miembros de la estructura, entre estos Australia, Canadá, China, Costa Rica, Estados Unidos de América, Hong Kong, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, República de Corea, Singapur, Suiza, China y Unión Europea, han negociado la conformación de un Acuerdo sobre Bienes Ambientales (ABA). Es necesario recordar que el reconocimiento de la vinculación entre comercio y ambiente se...

Este artículo se publicó originalmente en el periódico nicaragüense Nuevo Diario, el 17 de Agosto del 2014. Revista Industria y Negocios lo reproduce, ya que llama la atención cómo dos países, en esta ocasión Guatemala y Nicaragua, tienen conflictos similares en el tema aduanero, por lo que vale la pena preguntarse qué se hace como región centroamericana para lograr una pronta facilitación del comercio y evitar las grandes pérdidas de tiempo y recursos que se...

En Cámara de Industria de Guatemala (CIG) nos hemos propuesto llevar a cabo eventos que, por su naturaleza y vocación, trasciendan de las fronteras y contribuyan al desarrollo y la generación del empleo formal. Posicionar a Guatemala y a América Latina como un continente privilegiado por estar lleno de oportunidades, generará efectos muy positivos. Durante años hemos tenido Congresos y Ferias Industriales, más recientemente el Guatemala Investment Summit, el cual por cierto, abrió la puerta...

El próximo 10 de septiembre, 14 personalidades expertas en los ámbitos económico y político tendrán una participación especial en el World Business Forum Latinoamérica 2014 a realizarse en Guatemala. Compartirán -con aproximadamente 800 personas de negocios su experiencia en grandes empresas e inversión, así como en las relaciones entre Estado y Sector Privado. A continuación, el perfil de cada uno de los invitados especiales: Carlos Mesa / Bolivia Ex Presidente de Bolivia Estudió Ciencias Políticas...

Con el objetivo de dar a conocer el escenario del sector justicia en el país, Cámara de Industria de Guatemala invitó a la Fiscal General y Jefa del Ministerio Público de Guatemala, Thelma Aldana, a compartir sus planes y proyectos. Recién llegada al Ministerio Público (MP), el pasado 17 de mayo, Aldana realizó evaluaciones sobre la eficiencia con la que trabaja la entidad, además de determinar puntos en los que se debe prestar atención y...

Con el apoyo de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana (FECAICA) y el Ministerio de Economía de Guatemala (Mineco), presentaron la segunda conferencia sobre Integración Económica Centroamericana y Oportunidades de Desarrollo. En la convocatoria se contó con la participación de expertos como Fernando Ocampo, ex viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica; Jaime Díaz, gerente del Programa Nacional para la Competitividad (Pronacom); y...

La empresa nacional, Hulera Centroamericana S.A., ha producido por décadas artículos de hule en su totalidad, los cuales por su calidad han brindado una serie de beneficios a los trabajadores de la industria y del campo. Con la elaboración de botas de hule, llantas y piezas aislantes, la Hulera Centroamericana S.A. comenzó sus operaciones hace 59 años. A lo largo de su trayectoria, según Jorge Pérez, gerente general de la empresa, se han enfocado en...

La nueva cerveza fue presentada en el país como parte de las tendencias que los consumidores jóvenes prefieren. Dorada Ice, con un toque de limón, cuenta con características únicas en su imagen, sabor y aroma, además de una combinación preparada para la juventud guatemalteca. “En Cervecería Centroamericana seguimos innovando, investigamos constantemente sobre las nuevas tendencias y el gusto de los jóvenes que prefieren nuestra marca Dorada Ice; de esta evaluación nace la idea de lanzar...

Fieles a la filosofía de contribuir con el cuidado del medio ambiente y reducir el uso de resinas vírgenes en la elaboración de botellas de plástico, Agua Pura Salvavidas presentó sus nuevos envases fabricados en un 25% de plástico reciclado. El proceso y material con el que se están realizados los nuevos envases, ha sido garantizado por la tecnología de vanguardia en el reciclaje, Botella a Botella, para estar en contacto con alimentos. Este proceso...

La empresa del Grupo Aquacorp, Hidrotecnia, firmó un convenio con la línea norteamericana de calentadores, A.O. Smith, con el objetivo de ampliar la variedad de artículos hidroneumáticos que ofrecen. Con una presentación en el Centro, Oriente y Occidente del país, Hidrotecnia introdujo al mercado, calentadores de gas y eléctricos, que además pueden ser de depósito y de paso. Los nuevos modelos que ahora forman parte de su portafolio tienen una capacidad de entre 19 y...

Con el fin de apoyar una gestión ambiental en la cuenca del Lago de Atitlán, la empresa Pepsico y cbc incorporaron tecnología al área, a través de la comunidad virtual “Aprendizaje Verde”. Ambas corporaciones realizaron una donación de un laboratorio de computación, instalado en el Centro de Capacitación y Aprendizaje ubicado en el mercado de Panajachel, Sololá. El equipo servirá para enseñar a niños a cerca de temas ambientales, como el cuidado del agua, reciclaje...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin