El año 2009 trae consigo muchos retos y oportunidades para todos los guatemaltecos y, en especial, para el sector productivo. El contexto y las prioridades en el mundo están en constante cambio y de la misma manera se espera que las empresas innoven y hagan importantes cambios internos para incorporarse a la actualidad. La Responsabilidad Ambiental Empresarial es ahora un requisito definido por el mismo mercado como un elemento de competitividad que todas las industrias...

En el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, se llevó a cabo una Mini Ronda del Pilar Comercial en Bruselas, Bélgica del 8 al 12 diciembre de 2008. Durante la Cumbre de Lima, reunión de Jefes de Estado y Gobierno de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, la cual se llevó a cabo en mayo de 2008, Centroamérica se comprometió a presentar a la Unión Europea una oferta...

Las expectativas para el año 2009 nos indican que la recesión mundial va a continuar, que la tendencia continúa hacia el deterioro y que su efecto en la economía nacional va a ser más notorio todavía. Aún así, el crecimiento económico esperado sigue positivo, lo cual es alentador dadas las circunstancias globales. Este deterioro generalizado en la economía mundial se refleja en la caída de las importaciones, como resultado de la contracción en los mercados...

Media aritmética de las opiniones sobre la situación económica y esperada. El Índice del Clima Económico Mundial, preparado por la International Chamber of Commerce y el Ifo – Institute for Economic Research (Instituto para la Investigación Económica), ha disminuido por quinta vez consecutiva durante el último trimestre, alcanzando su nivel más bajo desde 1988. Este indicador se construye con las opiniones de 1,001 expertos en 91 países. En general, la encuesta refleja los riesgos de...

Durante los últimos años, buena parte del mundo entero se vio afectado por un acelerado aumento en el nivel de precios, una mayor inflación. A mediados de este año, el precio del barril de petróleo superó los US$145, algo nunca antes visto. Sin embargo, para diciembre, su precio había bajado a menos de US$50. Una situación parecida se observó en otros productos, como el maíz y el trigo que también alcanzaron niveles record. Por ejemplo,...

¿Cuál es la situación actual en la banca de Guatemala? La banca en Guatemala siempre ha sido una banca conservadora y hoy debemos de estar agradeciéndolo, ya que debido a esta política y apoyados por una relativamente buena supervisión de parte de la Superintendencia de Bancos, hoy no se ven grandes riesgos o contagios debido a la crisis financiera internacional, tiene buenos niveles de liquidez y capitalización y aún que se ha deteriorado un poco...

¿Cuál es la situación actual en la banca de Guatemala? Ha habido una mejoría y esto se debe a que la modernización de la legislación financiera vino a ponernos al día en cuestiones legislativas y financieras a nivel mundial. En Guatemala no estamos ajenos a los movimientos, hoy con la crisis mundial, ha habido reducción en el consumo, la competencia ha hecho que los bancos diversifiquen sus productos y que enfaticen la distribución de sus...

El año 2009 está llegando rodeado de mucha incertidumbre. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que se profundizará la desaceleración económica mundial, especialmente en las economías industrializadas. También proyecta una reducción de la inflación, la cual sería significativa en economías avanzadas, no así en economías en desarrollo, donde la disminución sería de una magnitud inferior, derivado de las expectativas inflacionarias. Estima el FMI que los mercados de crédito empezarán a volver a la normalidad en...

En esta crisis hemos aprendido que cuando se trata de una crisis mayor de bolsa de Estados Unidos aunada a problemas en la economía, entonces no hay contagio sino que se le llama crisis global. La quiebra de la banca de inversión estadounidense y el arrastre de esto sobre las bolsas de valores es una crisis global. No hay contagio sino algo malo en general. Quizás lo que esté malo en general es que todas...

NUESTRO SOCIO COMERCIAL ANTELASITUACIÓNFINANCIERA Así como bien lo mencionó en la primera parte de este artículo, uno de los objetivos y propósitos de llevar esta información a cada uno de nuestros lectores, es que se logre entender cómo se ha originado la situación financiera en el mundo. Aunque podemos muy bien invertir una buena cantidad de horas discutiendo temas de la burbuja de los bienes raíces en Estados Unidos, el colapso de las bolsas en...

Situaciones y crisis que, en algunos casos, no habían sucedido en 30 años, generando una serie de crisis en varios frentes alrededor del mundo, tanto en el área energética, alimenticia, política, cultural como financiera, hemos iniciado un nuevo año, con nuevas oportunidades y nuevos escenarios. Éste es el momento de analizar y entender qué ha sucedido alrededor del mundo, conocer cuál ha sido el epicentro de estas crisis y difíciles situaciones, entender los efectos que...

¿QUÉ ES UNA CARTA DE CRÉDITO? Es un convenio mediante el cual un Banco (Banco Emisor), a solicitud y de conformidad con las instrucciones de un cliente (Ordenante), se compromete directamente o por medio de otro Banco (Banco Corresponsal) a pagar a un beneficiario hasta una suma determinada de dinero, contra la presentación de los documentos estipulados (Factura Comercial, Conocimiento de Embarque, Certificado de Origen etc.) y de conformidad con los términos y condiciones establecidos....

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin