A partir de junio los usuarios de Movistar que utilicen un Smartphone podrán descargar una nueva aplicación que permite gestionar solicitudes y realizar consultas de su línea telefónica. La aplicación se denomina “Mi movistar CA”. Según la compañía, es gratuita, y se desarrolló tomando en cuenta las mejores prácticas y las transacciones más solicitadas de los usuarios del área. Ya está disponible para tres sistemas operativos iOS, Black­Berry y Android, descargándola desde las tiendas de...

Delta Air Lines anunció un nuevo vuelo sin escalas los días sábado entre el Aeropuerto Internacional JFK en Nueva York y la ciudad de Guatemala. El primer vuelo será el 21 de diciembre del presente año. La ruta operará un Boeing 737-700 de 124 asientos.“Estamos celebrando 15 años de servicio en Guatemala, conectando viajeros locales con un creciente número de lugares en los Estados Unidos y otros destinos internacionales”, dijo María Fernanda Price, gerente regional...

Bticino presentó el sistema de automatización para casas “My Home Inalámbrico”. Permite controlar la iluminación, persianas y ambientes, sin cables ni instalaciones complicadas y de forma personalizada, informó la empresa. El sistema funciona por medio de la plataforma de comunicación ZigBee®, que consigue crear un sistema de automatización inalámbrico para controlar funciones especiales, difíciles de realizar con instalaciones tradicionales. Funciona desde un control remoto, un comando o desde un teléfono inteligente o un iPad.

El sector privado, con Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a la cabeza y en alianza con el Gobierno, han organizado el Guatemala Investment Summit, el Foro Internacional de Inversiones que ha permitido no sólo exponer un amplio y atractivo listado de proyectos sino que, además, ha puesto en la vitrina las oportunidades que el país ofrece como destino de capitales generadores de empleo y desarrollo.Empresarios de Australia, Austria, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador,...

Este 30 y 31 de mayo se luce un potencial ante cerca de 200 inversionistas internacionales. CACIF: Somos un país con gran potencial en todo sentidoEl presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), José Santiago Molina, también exhortó a los inversionistas a conocer el potencial que tiene Guatemala.“El sector empresarial organizado felicita a Cámara de Industria de Guatemala por este extraordinario trabajo realizado en la organización del Guatemala Investment Summit...

• Más de 350 microclimas, los cuales permiten variedad, calidad y disponibilidad de materia prima.• Abundante mano de obra joven y calificada: 70 por ciento de la población tiene menos de 30 años.• Entradas por dos puertos: Atlántico y Pacífico.• Proximidad y rápido acceso a los mercados de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá (325 millones de habitantes); México, (100 millones habitantes), y es la puerta de entrada al mercado Centroamericano (37 millones habitantes).• Tratados de...

Del certamen, organizado por CIG, fueron seleccionados cinco proyectos para participar en las ruedas de negocios durante el Guatemala Investment Summit.Lo que sobra en Guatemala es el talento y creatividad de su población. Así quedó demostrado con el concurso “Joven emprendedor, haz tu proyecto brillar”, organizado por Cámara de Industria de Guatemala (CIG).Más de 200 solicitudes recibió el comité organizador, de los cuales participaron 20. Posteriormente como finalistas quedaron 14, para luego elegir a cinco....

El director de la Alianza por la nutrición, Álvaro Castillo Monge, destaca los objetivos que se buscan con la iniciativa. ¿Cómo surge esta iniciativa?Nuestro compromiso es que todos juntos trabajemos en combatir la desnutrición crónica y este proyecto es uno de los ejes de la iniciativa “Mejoremos Guate”, antes llamada “Guatemaltecos mejoremos Guatemala”. Alianza por la nutrición consiste en conjuntar todos los esfuerzos que antes hacíamos, en el sector privado y público, de forma no coordinada....

En esta comunidad muchas mujeres se involucran en un programa de capacitación y han aprendido a elaborar artículos navideños; con la venta, empezarán a generar sus propios ingresos económicos.INDUSTRIA Y NEGOCIOS Tzununá, una aldea empobrecida de Sololá, ha iniciado un proceso de transformación que en el mediano plazo permitirá mejorar el nivel de vida de sus habitantes. En esta comunidad, Cervecería Centro Americana y su brazo social, la Fundación Castillo Córdova, lideran un programa auto sostenible...

El Ministerio de Energía y Minas y Minera San Rafael, firmaron un convenio mediante el cual la compañía minera se comprometió, de manera voluntaria, a aportar el cinco por ciento de sus ingresos al Estado y a las municipalidades cercanas al proyecto. Según estimaciones de la cartera de Energía, la Municipalidad de San Rafael Las Flores, Santa Rosa, recibirá alrededor de Q65 millones por año o el equivalente a 11 veces el presupuesto que aquella...

El recién nombrado Superintendente de Administración Tributaria (SAT), Carlos Muñoz, hace un resumen de sus planes para aumentar la base de contribuyentes y cumplir con las metas tributarias. ¿Cuáles son sus planes para aumentar la base de contribuyentes?En esencia, la base de contribuyentes de Guatemala es relativamente limitada debido a dos fenómenos convergentes que producen informalidad económica. Estos son: La complejidad del sistema tributario para micro y pequeños empresarios y la alta proliferación entre los...

Reforzando la apuesta por el crecimiento en Centroamé­rica, Ternium inau­guró junto al Ministro de Economía, Sergio De La Torre, y el Alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar; un proyecto que permitió la modernización de su planta industrial ubicada al sur la capital. La inversión fue US$27 millones y el proyecto forma parte del compromiso asumido por Ternium con el desarrollo industrial, la generación de empleo calificado y el crecimiento de las comunidades de las que...

Papelera Internacional (Painsa) anunció un programa de inversiones de hasta US$35 millones en su planta ubicada en Río Hondo, Zacapa. Con este aporte, la compañía prevé aumentar su producción en 24 mil toneladas métricas al año y aumentar su participación en el mercado regional. “Con la instalación de un nuevo y moderno molino esperamos poder crecer a un 30 por ciento en los próximos tres años”, aseguró Eduardo Font, gerente general de la empresa. En...

La Inversión Extranjera Directa en Guatemala aumentó un 18 por ciento en 2012, según informe de la Cepal. La Inversión Extranjera Directa (IED), en Guatemala aumentó un 18 por ciento en 2012 respecto de 2011 al situarse en US$1,207 millones. Este es el nivel más alto que históricamente ha percibido, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Latinoamérica, en su conjunto, captó US$173 mil 361 millones o...

El nueve de mayo recién pasado, GBM, una firma líder en soluciones de tecnología de información inauguró el data center (centro de datos) que, según sus ejecutivos, es el más moderno y completo de Centroamérica y el Caribe. La inversión inicial fue estimada en US$12 millones pero se ampliará a US$20 millones en los siguientes tres años, explicó el CEO del grupo, Manuel Kaver. El centro de operaciones está ubicado en el complejo empresarial Zona...

Desde hace 40 años, cada cinco de junio, se conmemora el “Día Mundial del Medio Ambiente”, el que tiene que ver de qué manera, acciones individuales pueden provocar un cambio global positivo, de acuerdo al Programa de Naciones Unidas. (www.pnuma.org). POR ING. KHALIL DE LEÓN En el contexto de la globalización y liberalización comercial, la temática ambiental para las industrias conlleva realizar una serie de acciones que resultan en cambios positivos en las mismas, tales...

Guatemala Investment Summit 2013 es una magnífica oportunidad y un botón de muestra de los esfuerzos de aquellos que arriesgan y apuestan por el país y debería convertirse en un polo de atracción de inversores extranjeros que tengan fe en el futuro guatemalteco. Es frecuente escuchar propuestas políticas y hasta mágicas fórmulas sobre cómo generar empleo. Los políticos han terminado por convencer a los ciudadanos, todos crédulos y muchos desinformados, que son capaces y realmente...

En 2012 la producción del país ascendió a Q394 mil 600 millones. Las industrias manufactureras y el comercio fueron las dos actividades económicas que más aportaron (ver gráfica). La quinta actividad de mayor proporción fue “Administración pública y defensa”. Esto demuestra que la magnitud de los recursos utilizados por el sector público es una razón suficiente para que la eficiencia y eficacia del Estado sea de interés para todos. ¿Por qué? Porque una baja calidad...

La “Mujer Avon” Avon Centroamérica realizó la entrega del premio “Mujer Avon”, actividad que ha permitido conocer la labor de mujeres extraordinarias, que con su trabajo, dedicación y entrega logran hacer la diferencia en la vida de miles de personas. Este año, la ganadora fue Eutilia Sáez, fundadora del programa comunitario “Futuro Vivo”, promotor de la educación y el desarrollo integral entre las familias en situación de vulnerabilidad social. El premio entregado es de US$20...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin