La compañía de bebidas CBC suscribió un conveniode cooperación con Empresariospor el Ambiente, elcual tiene por objeto sumarnuevas comunidades a esteprograma. Esta red cuentacon más de 300 comunidades. Empresarios por el Ambienteimpartirá cursos decapacitación a líderes comunitarios,Organizaciones No Gubernamentales, municipalidadesy microempresariossobre la importancia de una adecuada gestión de los desechos sólidos. Rosa María de Frade,Directora de Asuntos Corporativosde CBC explicó que las comunidades que se sumana este proyecto son deSanta Rosa, Izabal, Zacapa,Alta Verapaz, Baja...

Desde el 27 de agosto, Aeroméxicoinició la ruta de vuelos desdela ciudad de Guatemala a Tapachula,Estado de Chiapas, en el surde México. El valor inicial de losboletos es US$140, anunció la compañía.Este precio se mantendrá enpromoción hasta el 15 de octubrepara poder viajar hasta el 15 de diciembre.Fernando del Cid, gerentecomercial de Aeroméxico paraGuatemala, explicó que los vuelosserán los martes, jueves y sábados.El director del Instituto Guatemaltecode Turismo, Pedro Duchez,consideró que la apertura de esta...

NaturAceites, fabricante de aceite de palma africana, informó que ha concluido mejoras en escuelas de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz y de El Estor, Izabal. En Fray Bartolomé de las Casas se construyó un aula en la escuela de Las Conchas Chahal, una cocina en la escuela de la aldea Santo Tomás, la circulación de perímetro en Bacadilla Cancuén, se hizo la remoción de techo y pintura de la escuela de Yalicoc. También...

Cuando una persona o familia en particular se endeuda para comprar una vivienda, para abrir un pequeño negocio o para atender una emergencia, seguramente existe un beneficio y un resultado plausible derivado de ese esfuerzo. Pero cuando un país como Guatemala anuncia la emisión de bonos del tesoro por una suma exorbitante (Q3 mil 500 millones) para cancelar supuestos compromisos heredados de Gobiernos anteriores y que, en ningún momento fueron justificados y registrados oportunamente en...

El Gobierno quiere que el Congreso le apruebe una emisión de bonos del tesoro por Q3 mil 500 millones para pagar presuntas deudas contraídas por el Ministerio de Comunicaciones en años anteriores. Según analistas y empresarios, el país ya no debe seguir endeudándose pues los riesgos podrían ser graves. Adicionalmente, busca que el Legislativo también apruebe dos iniciativas de ley de dos préstamos con el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...

El presidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Fernando López Fernández, ha sido enfático al afirmar que si finalmente se comprueba que la deuda que arrastra el Estado por obras realizadas en años anteriores fue legítimamente contraída, el Gobierno debe honrarla. Sin embargo, considera que debe buscar espacios presupuestarios para saldarla, no mediante la emisión de bonos. Además, sostiene que la sociedad guatemalteca debe ser informada con detalles de esas obras realizadas. “Se necesita...

El diputado independiente y exministro de Finanzas Públicas, José Alejandro Arévalo, también está en desa­cuerdo con que el país continúe con la espiral de endeudamiento. Y, peor aún, con la emisión de bonos del tesoro para pagar supuestas deudas contraídas por el Estado en años anteriores. El diputado asegura que esa supuesta deuda que el Gobierno de Otto Pérez Molina pretende honrar fue ilegalmente contraída pues, en su momento, carecía de fuentes presupuestarias de financiamiento....

Luis Lara, representante del sector financiero en la Junta Monetaria y uno de los dos miembros de ese órgano colegiado que votó en contra de la emisión de bonos, argumenta que la capacidad de pago del país está llegando al límite. Sostiene que, “se está abusando mucho del endeudamiento”, lo cual es lamentable porque el déficit fiscal llegará a un tres por ciento del PIB en 2013. No obstante, cree que si la deuda está...

Mario García Lara, exvicepresidente del Banco de Guatemala (Banguat), también adversa la emisión más deuda para cancelar supuestos compromisos por obras ya ejecutadas. Para empezar, señala que “la forma en que se originó la deuda flotante es incorrecta pues se violó la Ley; no se pueden construir obras de palabra”, expresa. Pero suponiendo que esos compromisos fueron contraídos en casos extremos que pudieron ser por emergencias, habría que reconocerla y reformar la Ley de Compras...

A la asamblea asistió un nutrido grupo de empresarios socios de la institución quienes, además de nombrar a los nuevos integrantes de la JD, conocieron detalles de la memoria de labores del último año así como los estados financieros, los cuales fueron aprobados por la asamblea. El presidente saliente de CIG, Andrés Castillo Calderón, agradeció al equipo de trabajo y a los miembros de la JD que lo apoyaron durante su gestión. Desde hace seis...

Cementos Progreso (Cempro) anunció el inicio de la construcción de lo que será su nueva Planta San Gabriel, ubicada en la finca San Gabriel Buena Vista, San Juan, Sacatepéquez. La primera piedra fue colocada el 19 de julio recién pasado y la inversión en el proyecto fue estimada en US$720 millones, una de las más importantes de la historia del país en los últimos años. Esta será la tercera planta de Cempro en Guatemala, la...

¿Por qué es importante innovar y cómo hacerlo? Porque la innovación es la única forma para que los negocios y el país crezcan sosteniblemente. Un negocio nace, crece pero llega a un punto en el que la competencia entra a competirle el mercado porque ofrece algo más barato o mejor, y los clientes se van. Un negocio que crecía un 40 ó 50 por ciento anual empieza a topar y baja a un cinco o...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), discutieron el 16 de julio recién pasado, el estado de la recaudación fiscal y los problemas que aún persisten en los procesos aduanales. Otro de los temas que se discutió y que sigue siendo uno de los principales mayores problemas que afrontan las empresas del país, es el contrabando. Asimismo, el Superintendente, Carlos Muñoz, así como los intendentes de Recaudación,...

La Gremial de Operadores de Televisión por Cable, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), anunció la realización de Expocable 2013, el evento de negocios que reúne exclusivamente a los mejores operadores del sector. El encuentro de negocios se llevará a cabo del 20 al 22 de agosto del presente año en el centro de convenciones del Hotel Westin Camino Real. Expocable es la feria de negocios más importante de la región centroamericana, además...

Este cónclave internacional será organizado por la Gremial de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Tiene como objetivo principal, capacitar al personal que está a cargo de departamentos de seguridad industrial de empresas nacionales, explicó la presidenta de la Gremial, Ana Lucía Mena. Añadió que la misión de la Gremial es promover una cultura de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SISO), mediante la capacitación, con lo cual se...

La Gremial de Restaurantes prepara la expoferia Alimentaria 2013, la cual se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de septiembre del presente año en el Expocenter del hotel Tikal Futura. La gran novedad, según explicó Salvador Contreras presidente de la Gremial de Restaurantes, será la recuperación, por parte de Guatemala, del Foro Panamericano del Chef que anteriormente se había trasladado a Costa Rica. A partir de este año esta organización tendrá una...

La Gremial de Fabricantes de Alimentos (Grefal), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, impartió el seminario a sus socios, titulado “Normas Internacionales para las medidas fitosanitarias y el comercio”. Participaron destacados expertos internacionales como Lourdes Fonalleras (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura–IICA), Rodrigo Astete (Chile), Guillermo Rossi (Argentina) y Ana Marisa Cordero (Chile).Esta actividad tuvo como objetivo informar a las empresas sobre las normativas y regulaciones nacionales, regionales e internacionales que inciden en...

Cámara de Industria de Guatemala presentó ante socios y empresarios de la región occidente su propuesta “Una agenda para progresar”, que resume puntos y acciones claves que deben abordarse para promover el desarrollo económico del país. La propuesta contiene una medición de cómo está Guatemala y qué habría que hacer para generar más inversión, empleo y desarrollo.Dentro de los ejes de trabajo se contempla, de forma prioritaria, la inversión y desarrollo con responsabilidad social, la...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin