Con 56 años de innovar la gastronomía guatemalteca, Malher exhibió su nuevo Sazonarroz Amarillo Malher, solución para preparar el arroz con un color y sabor único y en su punto. En Guatemala el arroz es uno de los alimentos más consumidos, ya que se convierte en una guarnición indispensable para los platillos principales, además, es un carbohidrato complejo con bajo contenido de sodio, recomendado para una nutrición y digestión sana. Por esta razón, Malher elaboró...

Con más de 50 años en el mercado, la marca Rayovac presentó la campaña “¿Quién es Albert?”, para brindar consejos útiles con relación al consumo de energía eléctrica, y beneficiar el presupuesto de los usuarios. El proyecto, creado en Sur América, dio inicio en Guatemala, para luego aplicarlo en el resto de Centroamérica. Con el lema de “aprende del que más sabe sobre la luz” y con el propósito de ofrecer alternativas en la categoría...

La empresa Transportadora de Energía de Centroamérica S.A. (TRECSA) inauguró 3 proyectos voluntarios de beneficio comunitario en varias zonas del departamento de Izabal, con el objetivo de mejorar el entorno y generar desarrollo. Con la frase “TRECSA aporta el material, tú aportas tu tiempo”, la entidad que ejecuta el proyecto PET-01-2009 en 15 departamentos, realizó tres distintas colaboraciones en diferentes zonas de Izabal. Una de estas en Santa Isabel (Los Amates), Piedras de Sangre (Morales)...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) presentó en el Apparel Sourcing Show (APSS), el evento de World Business Forum Latinoamérica 2014, próximo a realizarse el 10 de septiembre en Guatemala. La Asociación de Vestuario y Textiles (VESTEX) realizó la 23 edición del evento APSS, exhibición de piezas de textiles nacionales que busca la inversión extranjera y la oportunidad de exportación. Por esta razón CIG también participó con un stand en la promoción del World Business...

Dirigentes y ex presidentes de CIG, aplaudieron el trabajo que realizó el Licenciado Andrés Castillo como Presidente de la institución durante el período 2011-2013. Entre los asistentes al evento, estuvo presente la Junta Directiva actual, los ex presidentes Sergio de la Torre, Ricardo Castillo, Víctor Suárez, Juan Antonio Busto, Thomas Dougherty, Juan Miguel Torrebiarte y Andrés Castillo; y ex miembros de JD de períodos anteriores como Pedro Muadi y Juan José Porras. Fernando López, presidente...

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), organizó el mes pasado un Congreso Laboral para discutir sobre el tema del empleo digno en el país y presentar políticas que lo fortalezcan. Con el nombre de “Cumpliendo Estándares Internacionales y Generando Empleo Formal en Guatemala”, este foro representó un espacio importante para exponer los puntos de vista de los presentes, quienes coincidieron con el propósito de generar más empleos formales, y que...

La Gremial de Operadores de Televisión por Cable, adscrita a la Cámara de Industria, hizo público su desacuerdo ante la aprobación y entrada en vigor de la Ley de Control de Telecomunicaciones Móviles en Centros de Privación de Libertad y Fortalecimiento de la Infraestructura para Transmisión de Datos. El presidente de CIG, Fernando López, mencionó tres razones contra la Ley. Como primer punto, esta crea condiciones no equitativas para las empresas que prestan el mismo...

En conferencia de prensa, dirigentes de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y representantes de la Asociación de Generadores con Energía Renovable (AGER) manifestaron su inconformidad ante los hechos violentos suscitados en contra de una hidroeléctrica en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango. El ataque del pasado 5 de mayo, ocurrió como medida de presión para detener el proyecto de la hidroeléctrica de Promoción y Desarrollos Hídricos, S.A. El hecho dejó daños de aproximadamente US$6 millones,...

Tras los disturbios ocurridos el pasado 23 de mayo en las proximidades de San José del Golfo, directivos de CIG y representantes de la Gremial de Industrias Extractivas y la empresa Exmingua, aplaudieron la actuación de las fuerzas de seguridad. Directivos y empresarios se lamentaron los incidentes sucedidos en la protesta organizada en el lugar, la cual no solo atentó en contra del Estado de Derecho, obstaculizó el ingreso de la maquinaria de la empresa...

La Copa Mundial de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) próxima a iniciar el 12 de junio en Brasil, ha requerido del cuidado de cada detalle, incluyendo el tema del entorno. Desde el 2006 la Federación tiene como sede la Home of FIFA, un referente medioambiental que nació con base a la consternación de cuidar el entorno. El concepto de este proyecto es la utilización de energía ecológica y económica, el cual implementan en...

El Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA) entró en vigor el 1 de julio de 2006 en el país, aumentando la oportunidad del libre acceso a un gran mercado. Solo EE.UU. es de aproximadamente 318 millones de habitantes. Este evento económico provee de certeza a las relaciones comerciales, permite la planificación de negocios a largo plazo y el incremento de la inversión en el país. El beneficio será para...

Desde 1973, el 5 de junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente”, que constituye para las Naciones Unidas y sus Estados Miembros, entre ellos Guatemala, una fecha para reafirmar su compromiso en cuanto a la protección y mejoramiento ambiental. Para Cámara de Industria de Guatemala, esta fecha es de especial relevancia, dado que se dará inició a las actividades de conmemoración de las dos décadas de creación de su propia Comisión del Medio...

Javier Zepeda Director Ejecutivo Cámara de Industria de Guatemala La historia que hasta hoy ha cimentado Cámara de Industria de Guatemala (CIG) ha sido resultado del esfuerzo de muchas mujeres y hombres, guatemaltecos de nacimiento y de corazón, que han contribuido a que hoy podamos contarla en esta edición especial.Desde sus inicios, quienes conforman esta entidad han tenido claro el objetivo de CIG: proteger, fomentar y desarrollar oportunidades para el sector industrial y empresarial. Cabe...

Panorama Histórico Cámara de Industria de Guatemala (CIG) cumplió este 9 de mayo, 55 años de contribuir al desarrollo del sector industrial del país. Promover los valores del Estado de Derecho, la Propiedad Privada y la Libertad de Empresa, han sido y continuarán siendo la motivación principal de esta entidad gremial. Texto: Isabel Barrios La situación económica de Guatemala se transformó luego de la Revolución Liberal en 1871, proceso que dio inicio a la industrialización...

Con motivo de los 55 años que cumple Cámara de Industria de Guatemala, ex presidentes de la institución comparten momentos satisfactorios y críticos por los que atravesaron durante su gestión como dirigentes. Además, exponen de qué manera los sobrellevaron, con el objetivo de proteger la industria del país. Ricardo Castillo (Presidente 1967 – 1969) Crecimiento y defensa institucional Se promovió una iniciativa con miras a consolidar con mayor fuerza la representación del sector productivo en...

Entidades del sector público y privado implementarán la Ventanilla Ágil para las Importaciones (VAI) como sistema de facilitación de trámites. La VAI será administrada por 3 entidades del sector privado: AGEXPORT, Cámara de Comercio y Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y por otras 6 del sector público: los Ministerios de Gobernación (MINGOB), Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Economía (MINECO), Energía y Minas (MEM) y la Superintendencia de Administración...

La Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA) expuso a empresarios de Estados Unidos la ventaja de participar en el World Business Forum. El programa, que duró tres días, se desarrolló en la sede institucional del Grupo Banco Mundial (GBM), en donde Hasan Tuluy, vicepresidente regional de GBM; Henry Kronfle, presidente de AILA; y Marielisa Motta, directora de GBM, dieron apertura a la actividad con un discurso. La agenda dio inicio con el taller “Los desafíos en...

La Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext) manifestó satisfacción al obtener la certificación de Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI), por sus siglas en inglés, el pasado mes de abril. Guatemala se convirtió en el segundo país de Latinoamérica, luego de Perú, en recibir la acreditación del EITI. Según autoridades de Gremiext, esto refleja que los aportes que las industrias de este sector pagan por impuestos y regalías son exactos y coinciden con...

Directivos de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), en colaboración con entidades internacionales, presentaron, el pasado 28 de abril, el programa Guatemala Emprende, para capacitar a emprendedores. Este proyecto nace con base al éxito del Guatemala Investment Summit, ya que la idea de apoyar a emprendedores con proyectos definidos, comenzó a realizarse en esta oportunidad. CIG presentó oficialmente el programa que en forma de protocolo orientará a los participantes a alcanzar el éxito. Guatemala Emprende...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin