Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el sector privado lanzaron la nueva marca que identificará local e internacionalmente a la ciudad colonial. La campaña fue diseñada por expertos internacionales. El proyecto surgió en 2010 dentro del Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala y el objetivo es redescubrir la industria turística local para fortalecer la actividad económica intersectorial.“Antigua, vívela” es el resultado de una serie de reuniones a través de las...

Ninguna tecnología es para siempre. Los discos duros se cansan, el software sale del mercado y las empresas en crecimiento se ven obligadas a adaptarse a las necesidades de los nuevos empleados. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Cuándo hacer su “upgrade” es la gran pregunta, sobre todo porque las computadoras y otros equipos tecnológicos no vienen con fechas de caducidad, como los medicamentos o los alimentos. A veces hay signos claros, como cuando el equipo toma demasiado...

Importadores y exportadores de Guatemala pueden contar con un servicio en línea para gestionar sus cartas de crédito, transferencias y administrar sus cobranzas, las 24 horas del día, desde y hacia cualquier parte del mundo. Ahora ya no habrá necesidad de fax o imprimir documentos y con la máxima seguridad, por medio de “e-Trade”, un servicio lanzado por Banco Internacional. Según sus ejecutivos, ésta es una herramienta de vanguardia que permite a las empresas realizar...

La organización Hábitat para la Humanidad recibió una donación de US$750 mil para financiar la construcción de 43 viviendas durante los próximos cinco años, las cuales beneficiarán a igual número de familias de escasos recursos económicos de Huité, Zacapa. De esa cantidad, US$500 mil fueron aportados por la compañía Amway y, los US$250 mil restantes, por la red e-finity.

Starbucks Coffee Company, de la mano del socio regional, Corporación de Franquicias Americanas, abrió en marzo su primer establecimiento en Guatemala, situado en el centro comercial Pradera Concepción. Antes, Café Barista recibió el respaldo de Multi Inversiones; ambas empresas formaron una alianza para continuar su crecimiento y competir de tú a tú con Starbucks. El mercado de los coffee shop en Guatemala crece a ritmo acelerado y, según analistas, la oferta para los consumidores es...

El Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode), del cantón Xecaracoj, del departamento de Quetzaltenango, entregó un reconocimiento a la empresa Agregados de Guatemala (Agregua), por el apoyo recibido para el mejoramiento de las calles de esta comunidad. La colaboración fue relevante tras los destrozos que dejaron la tormentas Stan y Ágatha. Agregua donó 405 horas de servicio de maquinaria en las diferentes áreas donde tiene operaciones.

Con la participación del doctor Ginés Sanz, director del departamento de investigación cardiovascular del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid, España, Laboratorio Ferrer Internacional lanzó en Guatemala la primera píldora del mercado con el nombre comercial Trinomia. Guatemala se convierte en el primer país a nivel mundial donde esta industria farmacéutica ofrece este medicamente, con el que pretende incidir directamente en la reducción de problemas cardiovasculares.

Walmart de México y Centroamérica anunció una inversión récord de US$83.7 millones en Guatemala, una cifra histórica, según Alberto Ebrard, vicepresidente ejecutivo y director general de la compañía, durante la visita que hizo al Presidente de la República, Álvaro Colom. Esta inversión incluye la construcción de 25 nuevos puntos de venta, los cuales generarán 710 nuevos empleos directos para alcanzar un total de diez mil 150. “Hemos llamado al 2011 un año para ser más...

Tetra Pak anunció que logró una reducción del 11 por ciento de emisiones de dióxido de carbono, al tiempo que mantuvo un crecimiento en las ventas de un 23 por ciento, para superar en 2010 una de sus principales metas ambientales. La consecución de este objetivo fue gracias a la administración responsable de bosques y el aumento en las certificaciones obtenidas por el Forest Stewardship Counsil (FSC), además del incremento en los programas de reciclaje...

En abril, el banco central de China ordenó a los bancos locales que suban las reservas, en una nueva medida contra la inflación a pesar de un crecimiento económico que supera el nueve por ciento. La institución explicó que la proporción requerida de depósitos de reserva para la mayoría de los bancos sería elevada 0.5 puntos porcentuales, lo que significa que las grandes instituciones van a tener que mantener 20.5 por ciento de sus depósitos...

El mexicano Carlos Slim, considerado el hombre más rico del mundo por la revista Forbes, invertirá unos US$1 mil 500 millones en los próximos dos años en el sector de las telecomunicaciones de Argentina. En el marco del encuentro empresarial México-Argentina, realizada el mes recién pasado, el ministro de Planificación e Inversión Pública del país suramericano, Julio de Vido, explicó que la inversión de Slim estará destinada principalmente para la tecnología de la banda ancha....

El tiempo que se invierte en las redes sociales supera al que se pasa en el correo electrónico, al menos en América Latina. Según el estudio “Digital Life” de la empresa británica TNS, en la región se consumen, en promedio 5.2 horas en sitios como Facebook y solo 4.2 horas respondiendo y escribiendo mensajes de correo electrónico. La investigación, realizada a través de casi 50 mil entrevistas en 46 países del mundo, encontró también que...

El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, alertó de que la subida de los precios de los alimentos representa una “enorme” amenaza para los más pobres del mundo. Zoellick afirmó que el mundo está a un paso de vivir una nueva crisis alimenticia, ya que los precios están próximos a los niveles de 2008, cuando el incremento en el coste de la comida desató revueltas en numerosos países en desarrollo. El funcionario habló tras la...

El gigante de internet reportó ganancias netas por US$6 mil 540 millones en el primer trimestre de 2011, lo que representa un incremento de 29 por ciento respecto al mismo período del año pasado. Su principal modelo de negocio —la publicidad en línea— tuvo un buen desempeño, pues la gente hizo clic en sus anuncios 18 por ciento más que el año anterior. El principal problema es que los analistas esperaban que el motor de...

El ánimo de los consumidores está por los suelos debido, principalmente, a los altos niveles de inseguridad; el presidente de CIG pidió acciones concretas e inmediatas al Gobierno para proteger a la población. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El Índice de Confianza del Consumidor de febrero (ICC), elaborador por la firma The Marketing Group y Cámara de Industria de Guatemala (CIG), se desplomó y además confirma el grado de temor que aqueja a la sociedad guatemalteca debido...

Marcas locales e internacionales de diversos giros de negocios se expanden por medio de este modelo, explicaron ejecutivos de la AGF. Guatemala se ha convertido en un terreno fértil para la cada vez más floreciente industria de franquicias. Y las hay para todos los gustos y sectores; 275 marcas se habían afincado en el país al cierre de 2010, de las cuales un 24 por ciento son empresas nacionales que han encontrado en este modelo...

Del universo arancelario, Guatemala mantiene un nueve por ciento de fracciones en exclusión. Del subconjunto agrícola hay 19 por ciento excluidas y, del industrial, un seis por ciento. CLAUDIA BARRIOS DE RIVERA Asesora en Comercio Exterior de CIG Guatemala y el resto de países centroamericanos, excepto Nicaragua, han iniciado las conversaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio con Perú, a pesar de ciertas reservas que han manifestado algunos sectores productivos. El proceso...

El Foguami, un proyecto de la Unión Europea y el Ministerio de Economía, implementó el Sistema de Información Unificado, una herramienta de apoyo a las Mipymes del país. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El Proyecto de Fortalecimiento de la Posición de Guatemala en los Mercados Internacionales (Foguami) está por concluir pero ha dejado una herramienta valiosa que puede ser de suma utilidad para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). Se trata del Sistema de Información Unificado...

La Corte Suprema de Justicia y la nueva Corte de Constitucionalidad (CC), serán actores claves en la legalidad o ilegalidad de algunos candidatos presidenciales; analistas creen que sus resoluciones serán cruciales. El caso de la aún esposa del Presidente no necesariamente llegaría a la CC. HERNÁN GUERRA  |  INDUSTRIA Y NEGOCIOS La aún esposa del Presidente, Sandra Torres de Colom, habría limpiado parcialmente los obstáculos legales para aspirar a la Presidencia de la República luego...

Representantes de CIG en las diversas mesas se han reunido con los coordinadores para fortalecer la relación y continuar el trabajo de defender los intereses del sector industrial y del país. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Cámara de Industria de Guatemala (CIG) ha continuado fortaleciendo su relación con los representantes en los distintos foros donde tiene representaciones. En la instancia laboral, coordinada por Andrés Castillo, secretario de junta directiva de la institución, se planteó la necesidad de...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin