SDT North América, con base en Canadá y casa matriz en Bélgica, con una larga trayectoria en el mercadeo de equipos de ultrasonido pasivo, entrenamiento de inspectores e implementación de programas de inspección introdujo al mercado de Guatemala, por medio de Distribuidor de Procesos Mejorados, una variedad de oferta de equipos de ultrasonido. Es ideal para las grandes corporaciones que quieren estar a la vanguardia en sus programas de mantenimiento, incorporando equipos multifuncionales de última...

Los usuarios de telefonía celular de Centroamérica, el Caribe y Venezuela tienen ahora un nuevo reto deportivo y sin necesidad de cruzar fronteras y con solo descargar una aplicación a sus dispositivos móviles. Del 5 de septiembre al 14 de octubre, el Desafío Nokia NK 2011 motivará tanto a usuarios de Nokia como al público en general, a medir su rendimiento físico. Las inscripciones están en el sitio www.endomondo.com/desafionokiank. Los interesados pueden competir en cuatro...

La compañía guatemalteca de contact center, Transactel, que opera además en El Salvador, Honduras y Nicaragua y, próximamente en Costa Rica, informó que hasta el 1 de septiembre completó una planilla laboral de cinco mil personas. De estas, unas tres mil 500 son plazas ocupadas por guatemaltecos. Guillermo Montano, presidente de la empresa, explicó que por cada puesto de trabajo se han invertido unos US$4 mil y, además, facilita estudios universitarios a sus colaboradores, quienes...

Bajo el argumento de reducir los costos que ocasiona la importación del dólar, el banco central de El Salvador evalúa la posibilidad de emitir una moneda propia para que circule de forma paralela y con el mismo valor de la moneda de un dólar. La idea, advirtieron analistas, solo agravaría la incertidumbre y desconfianza entre los inversionistas y la población salvadoreña. En recientes entrevistas, Carlos Acevedo, presidente del banco central, ha anunciado que analiza la...

Las aerolíneas internacionales Air Canada, Lufthansa y United anunciaron en Panamá que en 2012 manejarán en forma conjunta el diez por ciento del tráfico de pasajeros entre Europa y América, tras un convenio que armoniza tarifas, destinos y beneficios. El director general de Lufthansa para México y Centroamérica, Wolfgang Will, señaló que la meta de crecimiento es compartida por las tres empresas que actualmente representan cerca del siete por ciento del mercado de rutas trasatlánticas...

Las entidades de microfinanzas nicaragüenses cuentan con pocos recursos económicos para seguir colocando nuevos créditos este año. En total, la cartera disponible es de US$5 millones. Significa una caída fuerte para este sector que los últimos años colocó más de cien US$100 millones en préstamos. Para 2011 las entidades agrupadas en la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif) tenían previsto canalizar US$71 millones en créditos a pequeños y medianos agricultores, comerciantes y empresarios. Pero Alfredo...

Pese a que lo normal ha sido que el precio del dólar experimente una disminución hacia finales de septiembre, los problemas que enfrentan las economías avanzadas podrían restringir la cantidad de divisas en el país. Analistas indicaron que esta coyuntura podría ejercer presión para que el tipo de cambio aumente. Hacia finales de septiembre, el mercado mayorista de divisas y las ventanillas de los bancos subieron la cotización de la divisa. El tipo de cambio...

Apicultores de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay expresaron su preocupación por las restricciones sanitarias adoptadas por la Unión Europea, que prohíbe el ingreso de miel contaminada con polen transgénico. La decisión de la UE sorprendió y dejó estupefactos a los apicultores sudamericanos que participan en el Congreso Internacional de Apicultura en Buenos Aires, Argentina, con la asistencia de delegaciones de China, México, Canadá, Polonia, Turquía, India e Italia, entre otros países. Leído en La Prensa.

De acuerdo al último informe de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, el costo de los materiales para la construcción ha llegado a triplicarse en la última década. El precio del cemento, la varilla de hierro y el ladrillo han impactado directamente en el costo de las viviendas, sobre todo las del segmento popular, que ahora valen 35 por ciento más. La bolsa de cemento de 42.5 kilogramos que en 2002 costaba...

Todo esto nos indica que, más que nunca, hay que ser prudentes en el manejo de las políticas fiscal y monetaria. El viernes 5 de agosto pasado sucedió uno de los eventos más inusitados, en términos económicos, de nuestra historia reciente; fue algo que nadie se hubiera imaginado en los últimos 70 años: la calificación de la deuda estadounidense fue degradada de “AAA” a “AA+”. Sin embargo, se hace necesario explicar un poco más esta...

No es momento de insultos, de agresiones, de violencia. El respeto a las ideas es la base de la libertad y la convivencia pacífica y así debe entenderse la jornada de votación. El voto es, o debería de ser, la expresión individual sobre la preferencia a la hora de elegir entre todas las posibles opciones, a quién delegar temporalmente y con las condiciones expresadas en el marco constitucional, el poder con el que cada ciudadano...

Cuando se busca incentivar actividades específicas tiene que focalizarse solamente a “nuevas actividades”, ya que es allí donde radica la innovación y la diversificación de la economía. Guatemala tiene una agenda compleja; en lo macroeconómico y fiscal necesita reordenar las finanzas públicas y la deuda, y evitar que el país tome la senda de destrucción lenta de la estabilidad. El ambiente económico de los próximos años no es halagador: Europa en problemas, Asia con rajaduras...

Obstrucción del paso a la hidroeléctrica de Chixoy y sabotajes al tendido eléctrico de Hidroxacbal, ponen en riesgo el plan de expansión de la red de transmisión. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Han sido 75 días o más de dos meses (al 16 de agosto) que el tramo carretero que va a la hidroeléctrica de Chixoy lleva bloqueado por grupos de campesinos, pero ni las autoridades policiales ni el Ministerio de Gobernación han mostrado voluntad política para...

Un reglamento permitiría la compra de medicamentos a esta entidad sin cumplir con registros de salud y sanitarios. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La Gremial de Fabricantes de Productos Farmacéuticos (Grefarma), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, advirtió de una eventual competencia desleal que favorecería el comercio de medicamentos en el país por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y, a la vez, se pondría en riesgo la salud de miles de guatemaltecos,...

Con la medida, ese órgano pretende abatir expectativas inflacionarias debido a factores internos y externos. HERNÁN GUERRA INDUSTRIA Y NEGOCIOS A finales de julio la Junta Monetaria (JM) volvió a elevar la tasa de interés que cobra el Banco de Guatemala a las instituciones financieras que hacen sus depósitos en esa institución a plazos de siete días. La Junta subió la tasa de 4.75 a cinco por ciento anual. Según el presidente de la JM...

Firma calificadora de riesgo advierte al país que, si no modera la deuda, aumenta el crecimiento económico y reduce el déficit fiscal. HERNÁN GUERRA INDUSTRIA Y NEGOCIOS Ojo: la calificación de riesgo país de Guatemala podría ser degradada si el Estado no corrige los altos niveles de endeudamiento público, aumenta la recaudación fiscal y acelera su crecimiento económico. En suma, ese fue el mensaje que la firma calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) transmitió...

La desinformación de la población en general hace que se cree un sinnúmero de mitos que pueden ser fácilmente debatidos, pero debe generarse un clima de diálogo constructivo con la participación de todos los sectores del país. POR CLAUDIA BARRIOS COMERCIO EXTERIOR / CIG Las últimas décadas han estado marcadas por procesos de liberalización del comercio y apertura de mercados. Los resultados de estos cambios, algunas veces, han sido positivos y, en otros casos, negativos,...

El país asiático otorgó apoyo financiero para el desarrollo de “CIG Propone”,encuentros cívicos que se llevarán a cabo en la capital, Zacapa y Quetzaltenango. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La Embajada de la República de China (Taiwán) y Cámara de Industria de Guatemala (CIG) suscribieron un Acuerdo de Cooperación Financiera no reembolsable por US$15 mil, recursos que serán invertidos en el desarrollo de los foros “CIG Propone”. Esta es una iniciativa llena de positivismo, a nivel nacional,...

Cerca de diez mil personas asistieron a este evento que incluyó exposiciones de maquinaria y equipo, concursos culinarios y conferencias. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Del 25 al 27 de julio industria de alimentos celebró con éxito su 16 edición de la expo feria Alimentaria 2011,un evento que reunió a toda la cadena productiva de este sector que genera miles de empleos directos e indirectos. Cerca de 10 mil personas asistieron a la actividad, que incluyó, además...

Del dos al cinco de agosto se llevó a cabo la XXI edición de Expo Calzado 2011, evento donde los empresarios expusieron una gran variedad de estilos de zapato, maquinaria y equipo, así como materia prima. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La más grande exposición internacional de calzado, materias primas y maquinaria,reunió a lo más granado de esta industria, que ha logrado sobreponerse los vaivenes que dejó la crisis económica mundial entre 2008 y principios de 2010....

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin