El comercio de Guatemala ante la estrategia de nearshoring de EE. UU.

En los últimos diez años, las exportaciones de Guatemala han crecido a un ritmo promedio anual mayor que el Producto Interno Bruto (PIB), 5% versus 3.5%. Si esa tendencia se cumple, para el 2023, las exportaciones deberían alcanzar un valor aproximado dentro del rango de US$16,202 (si crecen al 3.5%) a Estados Unidos US$16,437 millones (5%). Sin embargo, las exportaciones de Guatemala, de enero a noviembre de 2023, alcanzaron un valor de US$13,039.9 millones, de...

El papel clave del análisis de información en la toma de decisiones

En la era digital actual, las empresas se enfrentan a un flujo constante de información que puede ser una fuente invaluable para la toma de decisiones estratégicas. El análisis de información se ha convertido en un pilar fundamental para optimizar las operaciones y mejorar los resultados empresariales. En lugar de considerar los datos como simples registros, las empresas exitosas los ven como activos estratégicos. Cada interacción, transacción y patrón de comportamiento del cliente es una...

Kerry Taste Charts 2024: un mundo de sabores del futuro

Kerry presenta los Taste Charts 2024, un mundo de sabores del futuro, el cual es el resultado de una investigación de Kerry de un año que se resume en una serie de gráficos interactivos, creados para 13 mercados regionales de forma individual. Estos gráficos hacen un seguimiento de la adopción y evolución de los sabores también en Guatemala y la región, ofreciendo análisis profundo de los ingredientes y tendencias que darán forma a la innovación...

Transformación digital en Guatemala: facilitando la transición hacia una cultura basada en datos

En la última década, Guatemala ha experimentado un crecimiento significativo en la adopción de tecnología digital en diversos sectores empresariales. Este avance se ha vuelto aún más relevante en el contexto actual, donde la pandemia de covid-19 ha acelerado la necesidad de digitalización en muchas empresas para mantener la continuidad de sus operaciones y adaptarse a nuevas formas de trabajo y consumo. La transformación digital no solo consiste en adoptar nuevas tecnologías, sino en redefinir...

Fundación Carlos F. Novella y el Ministerio de Gobernación  firman convenio de cooperación

Fundación Carlos F. Novella, consciente de la importancia de la construcción de capacidades y ciudadanía en la sociedad guatemalteca, firmó recientemente un convenio con el Ministerio de Gobernación para fortalecer las acciones en favor de la prevención de la violencia y apoyo a la población mediante el fortalecimiento individual. Para lograrlo, ofrece apoyo social y técnico para mejorar sus condiciones de vida y facilitar una integración efectiva a la sociedad. En el marco de la...

CRECIG celebra novena Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), por medio de la Comisión de Resolución de Conflictos de Cámara de Industria de Guatemala (CRECIG), llevó a cabo la novena edición de la Competencia Interuniversitaria de Arbitraje Comercial CRECIG. El evento académico en formato competitivo se desarrolló con el apoyo de CIG, Astrea Virtual y las firmas de abogados Foley Hoag, Consortium Legal, Arias Law, Ecija, Gramajo Castro, y Mérida y Asociados, con el objetivo de promover el...

CIG y Multiverse lanzan convocatoria de programa de aceleración INhatcher para impulsar a mipymes guatemaltecas

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), por medio de su programa insignia Guatemala Emprende, en alianza con la plataforma regional Multiverse, lanzó hoy una nueva convocatoria para participar en el programa de aceleración INhatcher – ¡Acelera tu Crecimiento!, que otorgará becas a 15 emprendedores para llevar sus proyectos al siguiente nivel. Durante 12 semanas, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) seleccionadas tendrán la oportunidad de recibir capacitaciones grupales e individuales por parte de profesionales...

Desatando el potencial empresarial

En el vertiginoso mundo tecnológico del siglo XXI, las empresas, sin importar su tamaño, se encuentran inmersas en un torbellino de desafíos en la gestión de entornos tecnológicos híbridos. La intersección entre la innovación constante y la necesidad de integrar sistemas complejos, plantea un panorama en constante evolución. En este dinámico escenario, Flowing Rivers Technologies (FRT) emerge con singular relevancia como un socio clave y estratégico, especialmente destinado a aquellas empresas que se enfrentan a...

Desatando la innovación: migración a la nube pública

En el actual panorama empresarial, la innovación y la transformación digital son esenciales para el éxito a largo plazo; una de las herramientas más poderosas para alcanzar estos objetivos es la migración a la nube pública. Empresas de todos los ámbitos y giros de negocio están adoptando esta estrategia para desbloquear nuevas posibilidades y maximizar su potencial. En este contexto, existen cuatro opciones disponibles para Latinoamérica: AWS, Azure, Google Cloud y Huawei Cloud, algunas de...

Cómo implementar una estructura de ciberseguridad eficaz

En los últimos años, la seguridad informática ha despertado gran interés en América Latina debido a que somos la región que más ha crecido en temas de conectividad y migración de servicios a la nube. Antes, el foco de los atacantes o hackers era Europa porque su nivel de migración de servicios propios a la nube era muy alto. Sin embargo, esta tendencia se ha revertido y ahora el foco de crecimiento para este negocio...

CIG y GIZ presentan resultados del proyecto “Municipios de la mano con la inversión productiva”

Guatemala, 15 de febrero de 2024. – Comunidades Prósperas, uno de los programas insignia de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), presentó los resultados del proyecto “Municipios de la mano con la inversión productiva”, implementado en conjunto con el Fondo de Reformas Estructurales que ejecuta la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), que tuvo como objetivo promover el desarrollo integral de distintos municipios mediante la...

Crecemos+, educación a distancia para el éxito

En un mundo cada vez más conectado, la educación a distancia se ha convertido en una gran alternativa viable y eficiente para todos aquellos que están en búsqueda de completar sus estudios. Uno de los mayores atractivos de la educación a distancia es la flexibilidad de horario y la adaptabilidad, pues a diferencia de las clases presenciales, los estudiantes pueden diseñar su propio horario de estudio. Esta libertad de horario le permite al alumno adaptar...

La adopción de la tecnología para el éxito empresarial

En la actualidad, la tecnología es fundamental para el éxito empresarial. En los últimos años, hemos sido testigos de que las empresas que la adoptan y se adaptan a sus avances han logrado tener una ventaja competitiva sobre las que no lo hacen, pues es una herramienta poderosa que las ayuda a mejorar su rendimiento en todos los ámbitos.  De acuerdo a Gartner, empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información (TIC),...

Andrea Saravia, una gurú de la tecnología

Andrea Saravia es ingeniera empresarial egresada de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) y posee una maestría en Administración de Empresas del INCAE Business School. Actualmente es Directora de Desarrollo Organizacional de Grupo BCG, conformado por las empresas Integra, Redecon y Datatech, y es Presidente de la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG). Mientras cursaba su grado académico asumió diferentes roles de liderazgo en la Asociación Internacional de Estudiantes...

CIG y la Gremial Logística de Guatemala realizan el III Foro Internacional de Logística

Con el objetivo de promover acciones de cambio en pro de la competitividad del país y presentar las necesidades logísticas y de infraestructura del país, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial Logística de Guatemala (GLG) realizaron el 8 de febrero el III Foro Internacional de Logística. El mismo tuvo también como fin impulsar el intercambio de buenas prácticas regionales en la materia y presentar propuestas de impacto positivo para el país. “Con...

En el marco del Día Nacional del Block, la GREBLOCK y Hábitat para la Humanidad donan una casa

 En el marco del Día Nacional del Block, que se celebra cada 5 de febrero, la Gremial de Bloqueros Industriales (GREBLOCK), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y Hábitat para la Humanidad Guatemala, por tercer año consecutivo, donarán una vivienda a una familia guatemalteca de escasos recursos de La Ceibilla, Oratorio, Santa Rosa. Después del terremoto que más ha afectado al país, el cual ocurrió el 4 de febrero de 1976, se inició...

CIG e IRTRA concluyen la segunda edición del diplomado «Cultura de servicio al estilo IRTRA»

Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Centro de Formación Empresarial (CFE), y el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala (IRTRA), realizaron el acto de clausura de la segunda edición del diplomado “Construyendo la tierra del SÍ se puede: cultura de servicio al estilo IRTRA”, un programa de capacitación realizado en conjunto con el objetivo de brindar herramientas para construir una cultura de excelencia en el...

La integridad empresarial en la prevención de prácticas de competencia desleal

La competencia en el mundo empresarial es inevitable y, en muchos sentidos, es la fuerza impulsora que promueve la innovación, el crecimiento y la mejora continua. Sin embargo, cuando se vuelve desleal, conlleva consecuencias perjudiciales no solo para las empresas involucradas, sino también para el mercado en su conjunto. Por ello, la integridad empresarial juega un papel crucial en la prevención de prácticas desleales y en el fomento de un entorno comercial justo y ético....

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin