Como empresas, ya no podemos cuestionar si debemos entrar o no a esta tendencia. POR CLAUDIA SELVA BÖHMER / GBM Las redes sociales han cobrado relevancia y de ahí la necesidad de las empresas de estar en continua comunicación con sus clientes. Los medios sociales ayudan a forjar una nueva era en materia de participación y transparencia empresarial, creando nuevos retos y oportunidades. Tienen un impacto sobre la comunicación, las prácticas y los procesos. Las...

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur) otorgó al Porta Hotel del Lago el “Premio Centroamericano a la Excelencia Turismo sin Fronteras”, en el grado oro, por ser el mejor exponente de la región en excelencia turística, a través de la sostenibilidad. El reconocimiento fue conferido durante la “Central America Travel Market, realizada a finales del año pasado en Panamá. Este premio es una herramienta que estimula y reconoce la labor que realizan...

La construcción del centro del Distrito de Negocios y Comercio La Trinidad, ubicado en Coatepeque, Quetzaltenango, avanza en un 80 por ciento, según los promotores del proyecto. La inauguración está programada para el segundo semestre del presente año. Han confirmado su presencia en ese complejo, alrededor de 50 marcas nacionales, entre las que destacan Supermercados La Torre, Carrion, Banco Industrial, Pollo Campero y Adoc, entre otras. Según la compañía constructora, la obra ha generado 500...

La planta de producción de Frito-Lay Guatemala, recibió un premio por ser la empresa número uno en el Programa de Colocación Laboral para personal con Capacidades Diferentes, otorgado por el Benemérito Comité pro Ciegos y Sordos de Guatemala. Se reconoció la responsabilidad social de la compañía por la oportunidad laboral otorgada a personas ciegas y sordas que han mejorado su calidad de vida, contribuyendo así al fortalecimiento de la sociedad guatemalteca. La empresa tiene, entre...

El cuerpo diplomático acreditado en Guatemala reconoció la labor del programa de Asistencia al Turista (PROATUR) del Instituto Guatemalteco de Turismo durante 2011. Consideran que este proyecto como un programa de Gobierno que ha apoyado a las funciones del cuerpo diplomático. Asimismo, sostuvieron que esta institución debe ser fortalecida y mantenerse ya que presta auxilio al visitante extranjero. El director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Guillermo Novielli, explicó que el programa está formado por personas...

Un estudio realizado por la compañía Telefónica, de España, confirma que cada vez más niños y adolescentes tienen acceso a Internet. En 2008, el 27 por ciento de los niños encuestados tenía un computador conectado a Internet mientras que en 2010 aumentó a 87 por ciento. También, el 55 por ciento de los niños manifiestan haber tenido su primer celular a los 11 años; el 64 por ciento le gusta usar videojuegos y el 52...

Con la participación de colaboradores voluntarios de Fundación PepsiCo se hicieron reparaciones y se equipó la escuela San José Pachimacho, aldea San Mateo, Quetzaltenango. Estos trabajos beneficiarán a más de 60 alumnos. Participaron 34 empleados de la Fundación y 35 familias de los estudiantes del establecimiento educativo. Las reparaciones se realizaron en el área de la cocina, sanitarios y la biblioteca.

La crisis de deuda soberana no afectará el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe, para las que se proyecta un crecimiento aproximado de siete a ocho por ciento para los siguientes tres años, con lo que llegarían a US$77 mil millones en 2014, señaló Dilip Ratha, economista en jefe y director del equipo de migración y remesas del Banco Mundial. Este ritmo de crecimiento debiera de ser más sostenible que los niveles previos...

Costa Rica habría terminado 2011 y, por segundo año consecutivo, como el país con el mayor déficit fiscal de América Latina y República Dominicana, según números del Fondo Monetario Internacional (FMI). La proyección del FMI es que el déficit habría representado un 5.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La estimación del ministro de Hacienda, Fernando Herrero, es que sea cerca de un cinco por ciento. Este es el resultado más preocupante que dejó...

La industria de las citas en Internet ya mueve en el mundo más de US$3 mil 126 millones al año, un hecho que algunos creen que se debe a que cada vez más personas prefieren buscar pareja por internet en lugar de hacerlo en un bar o una discoteca. Una de las más empresas más exitosas es Global Personals, que funciona en Reino Unido desde hace ocho años. Emplea a 100 personas y tiene 14...

Con la decisión de retirarse del Protocolo de Kioto para la reducción de gases invernadero, Canadá ha desplazado circunstancialmente a Estados Unido del papel de “malo de la película” que protagonizan quienes proponen medidas para salvar el medio ambiente, quienes aspiran a que se haga sin afectar la economía y quienes simplemente no creen que esté pasando algo que requiera acciones internacionalmente coordinadas. “El Protocolo de Kioto no representa una vía para Canadá”, dijo el...

El presidente del Consejo Europeo, el belga Herman van Rompuy, ha previsto que el pacto fiscal adoptado por la Unión Europea estaría aprobado en marzo del presente año. Van Rompuy consideró que la actitud del Reino Unido en el encuentro de la UE dejó a sus socios europeos sin otra alternativa que seguir adelante al margen de Londres. De los diez países de la UE que no comparten el euro, nueve han anunciado su intención...

La Alcaldía de Medellín, Colombia, ha puesto a disposición de los ciudadanos la aplicación “AlcoholMóvil”, que permite calcular, antes de conducir, el nivel de embriaguez de acuerdo al tipo de alcohol, cantidad ingerida y peso. El sistema está disponible para celulares Android y puede bajarse gratuitamente de la página de internet de la alcaldía. La medida forma parte de una campaña que hace uso continuo de las redes sociales Facebook y Twitter, así como páginas...

En Cámara de Industria de Guatemala compartimos la impresión de muchos analistas y representantes de la sociedad civil en relación al nombramiento del Gabinete del próximo Gobierno, mostrándonos optimistas. En términos generales reúnen las capacidades para ocupar cada uno de los cargos y enfrentar, junto al futuro gobernante, los grandes retos que tienen Guatemala y los guatemaltecos. Como sociedad debemos aunar esfuerzos para apoyar las diferentes políticas y estrategias que nuestras nuevas autoridades empezarán a...

Sin menospreciar las pérdidas de vida que la criminalidad ha significado, las cuales son irreparables, los costos económicos que esta implica, colocan a Guatemala en el peor lugar del mundo en lo que se refiere a costos para las empresas por inseguridad. “No es lo mismo verla venir que bailar con ella”, dice el viejo refrán. Este artículo se estará publicando a poco menos de un mes antes de que el próximo Gobierno asuma funciones....

La patética visión de las fuerzas combinadas, donde los soldados con fusiles de asalto hacen de guarda espaldas de los policías es una desproporción de fuerza e inoperancia y una representación de las condiciones del Estado ante la falta de información y análisis frente a una amenaza real. Larga ha sido la preocupación expresada por CABI sobre los retos del Gobierno entrante por el desorden fiscal en el país, el período de mayores incongruencias presupuestarias...

No hay que hablar de reforma ni de incremento impositivo en tanto en cuanto no se culmine el proceso de transparencia y de recaudación eficiente, además de un gasto equilibrado y eficaz. Es sentir mayoritario que por fin se acabó la temporada electoral. La ciudadanía ya comenzaba a estar harta de tanta campaña, tanta promesa, tanta publicidad y tan poca televisión, radio y prensa que no fuera a hablar sobre candidatos, programas o políticos. Ya...

El Congreso de la República aprobó finalmente el presupuesto del Estado para 2012 pero la normativa prevé que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) recaudará unos Q1,500 millones por cambios en la legislación fiscal pero que aún no han sido aprobados en el Legislativo. Estas iniciativas de ley fueron enviadas desde principios del presente año y están identificadas como “Disposiciones para el Fortalecimiento Tributario” o “ley anti evasión II” (proyecto de ley 4317). La otra...

María Antonieta del Cid De Bonilla, ex presidenta del Banco de Guatemala, hace un análisis de las perspectivas del país en 2012. Anticipa que la economía crecerá alrededor de un 3.3 por ciento, una proyección menos optimista que la del banco central. ¿Cuánto puede crecer la economía guatemalteca en 2012? Dadas las condiciones actuales de la coyuntura internacional y, particularmente, el débil desempeño de la economía estadounidense, considero que el crecimiento podría estar más cercano...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin