El ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, será uno de los expositores en el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade 2011), programado para el 13 de octubre del presente año, el cual es organizado por la Fundación para el Desarrollo (Fundesa). El tema principal del foro será “Reducción de pobreza, afrontando el desafío”. Sanguinetti fue presidente de Uruguay en los períodos 1985-1990 y 1995-2000. Es abogado, historiador y político. Durante su primer período de Gobierno...

Una alianza entre la empresa guatemalteca Servicios para Centrales y la colombiana Constructora Conconcreto, construirán la primera central privada de transbordo en el país, Centra Norte, en una inversión estimada en US$50 millones. Estará ubicada en el kilómetro 8.5 de la carretera al Atlántico. El financiamiento será otorgado por BanColombia. La obra contribuirá a ordenar la circulación del transporte extraurbano que ingresa del nororiente a la capital. Según el empresario Fernando Paiz, Centra Norte generará...

Industria guatemalteca Surtidora de Equipo de Alta Tecnología diseñó y creó su propia marca para múltiples accesorios de cómputo, incluida una moderna tablet. Abrió su propia oficina en China, el país proveedor. También, una representación en Miami para surtir al mercado centroamericano. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Hace 22 años la empresa Surtidora de equipo de Alta Tecnología (SAT) sólo era una compañía que distribuía equipo de cómputo a grandes mayoristas. Hoy, esta industria va mucho más...

DHL habilitó un sitio virtual para promover negocios con el país asiático, especialmente entre Pymes de ambos mercados. INDUSTRIA Y NEGOCIOS La compañía DHL Express, con el soporte de la Red Global de Exportación (RGX), habilitaron un portal que permitirá a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), facilitar los negocios con China. La dirección es http://www.dhlbusinesstochina.com/. Según sus ejecutivos, el objetivo es brindar información, asesoría en línea y herramientas de facilitación de negocios entre las...

AmBev Centroamérica está en proceso de reclutamiento de talentos guatemaltecos que puedan sumarse a la compañía. Las inscripciones se cerraron el pasado 15 de septiembre del presente año por medio del sitio virtual www.traineeambev.com.br. El proceso dura de septiembre a diciembre y tiene diversas etapas eliminatorias después de la inscripción: Realizar pruebas “on line” de inglés, raciocinio lógico; dinámicas de grupo, entrevistas individuales con el área de Gente de Ambev; panel de negociación (en el...

Telefónica de España, uno de los operadores de telefonía celular en el país, ha diseñado una estrategia de crecimiento para ampliar su participación de mercado. Según sus ejecutivos, serán instaladas más torres y, de esa manera, se podrá ampliar a todo el país su cobertura, la cual es, por ahora, del 86 por ciento. Su portafolio de servicios incluyen el nicho de jóvenes, en planes pre pago y post pago, residencial y corporativos. La inversión...

Industrias nacionales unen esfuerzos para impulsar y promover una cultura de conservación ambiental. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Desde hace años la industria guatemalteca ha asumido un papel más protagónico y responsable con el medio ambiente. Hoy, muchas empresas nacionales han ajustado sus procesos de producción a políticas y estrategias responsables con la conservación de nuestro entorno. Pero además de esos esfuerzos, el sector privado también ha unido esfuerzos y ahora varias empresas crearon la Gremial de...

La institución compartió esta propuesta con estudiantes del X curso de Altos Estudios Estratégicos del Ejército de Guatemala. La misma ha sido presentada a diversos sectores de la sociedad. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Por segundo año consecutivo, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) presentó a los alumnos del X curso de Altos Estudios Estratégicos del Ejército de Guatemala, la “Agenda para Progresar Más y Mejor”. Esta actividad se llevó a Cabo en las instalaciones del parque...

Anav Este 14 de octubre se celebrará, en más de 150 países, el “Día Internacional del Huevo”, instituido en 1964 por la Comisión Internacional del Huevo. Por norma, la celebración se lleva a cabo el segundo viernes de octubre, por lo que este año será el 14 de este mes. En ese sentido, la Asociación Nacional de Avicultores (Anavi), se une a este festejo como parte de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA), donde se...

La Gremial de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica (GGUEE) presentó durante la última sesión del Diplomado de “Negociación Efectiva de Energía Eléctrica”, el contrato modelo de compraventa de potencia y energía. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Esta actividad se desarrolló en Cámara de Industria de Guatemala. El objetivo es proporcionar una guía para negociar las condiciones del suministro de la energía, potencia y otros cargos. Contiene los derechos y obligaciones que debe de tener en cuenta cualquier...

La Gremial de Operadores de Televisión por Cable, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), organizó con éxito y por segundo año consecutivo, su Expo Cable 2011, la cual reunió a proveedores de señal y a empresas que surten de equipo y materiales innovadores a las empresas que prestan este servicio. Compañías de Honduras, México, Colombia y de El Salvador participaron en este evento, el cual estuvo abierto del 16 al 18 de agosto...

41054, con el propósito de mejorar los estándares de calidad de los bloques huecos de concreto. INSTITUTO DEL CEMENTO Y CONCRETO La mampostería de concreto es uno de los sistemas de mayor uso en la construcción de viviendas. Es ideal para muros y tabiques, de ahí la importancia de que los bloques de concreto estén certificados por una norma que asegure su calidad y uso adecuado. En ese sentido, el Instituto del Cemento y del...

El Consejo Internacional de Centros Comerciales reconoció el diseño de este complejo ubicado en la zona 10 capitalina. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Sus dimensiones no son tan impresionantes como las de un centro comercial tradicional ni mucho menos se comparan con la extensión de otros “malls” de Estados Unidos. Pero su diseño y detalles son mucho más. Y esas, entre otras características, fueron determinantes para que este año Fontabella, el centro comercial ubicado en zona 10,...

El hecho es histórico pues no se conocen antecedentes visionarios y vanguardistas semejantes. Ahora contamos con las bases de una corriente de pensamiento neo ambiental, impulsada por el empresariado guatemalteco. POR ARQ. BYRON MENÉSES Un hecho histórico fue aprobado el pasado 24 de agosto del presente año: Las máximas autoridades del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), presentaron a los medios de comunicación, el modelo de Responsabilidad Ambiental Empresarial, como una...

El Gobierno pidió a la compañía un estudio para determinar si la extracción de minerales en San Marcos contaminaba pozos de agua de comunidades aledañas. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Recientemente la Unidad de Recursos Hídricos y Cuencas de la Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), dictaminó favorablemente el estudio hidrogeológico de la Mina Marlin, que determina que el agua utilizada no se extrae de los pozos de...

El agua calentada con radiación solar se puede utilizar en aplicaciones domésticas e industriales. Las temperaturas alcanzadas pueden oscilar entre 70 y 80 grados centígrados, dependiendo de la cantidad requerida del rendimiento del colector POR ING. RENÉ SILVA | Técnico en Procesos del CGP+L. La energía solar es obtenida mediante la captación de la radiación del sol. Esta radiación puede ser utilizada para varios propósitos, entre ellos, el calentamiento de agua. El aprovechamiento de esta...

INDUSTRIA Y NEGOCIOS El pasado nueve de septiembre fue organizado el foro “Actualidad en la cadena de suministros”, una actividad durante la cual destacados profesionales, académicos, empresarios y funcionarios, analizaron las nuevas tendencias de esta industria a nivel global. El foro fue promovido por la compañía Oceánica Internacional, especializada en logística global de transporte. Óscar Monterroso, gerente del área Económica del Banco de Guatemala, fue uno de los expositores durante este foro y describió cómo...

El pasado 23 de agosto el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) inauguró el Centro de Capacitación Guatemala 2, ubicado en la zona 21 de la capital. Las instalaciones están equipadas con laboratorios de mediciones por coordenadas y calibración láser, así como un microscopio industrial. Según sus autoridades, suman 178 aparatos de laboratorio de la más avanzada tecnología. El Intecap invirtió Q2.5 millones en la construcción del edificio y, a su vez, la Unión...

La compañía Toshiba recién introdujo al mercado guatemalteco su nueva tablet Thrive, la cual trae integrado el sistema operativo Android 3.1, tecnología de corrección de video y carcasas intercambiables en cinco colores, además de puertos de entrada. Edgar González, vicepresidente de ventas para Sur y Centroamérica de Toshiba Digital Products Division, aseguró que el mercado de las tablets ayudará a identificar mejor los nichos de mercado. “Aunque las netbooks fueron creadas para ser un segundo...

Tecún Automotores, presentó lo más reciente de la marca coreana Hyundai. Se trata del Hyundai Veloster, un vehículo innovador de cuatro cilindros que además de inyección directa cuenta con doble árbol de levas y sincronización variable de válvulas, tanto de escape como admisión. La distribución se hace por cadena y los recubrimientos internos de baja fricción del bloque aseguran una excelente fiabilidad con consumos reducidos de combustible. En Guatemala está disponible con caja de 6...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin