Movistar y el Banco Industrial lanzaron al mercado nacional una tarjeta de crédito con el respaldo de Máster Card. Explicaron que el plástico es aceptado en más de 20 mil establecimientos comerciales del país. Ofrecieron membresía gratis (siempre) y financiamiento sin intereses durante seis meses en la compra de productos Movistar. BI tampoco hará recargos al usuario. Asimismo, ambas marcas aseguraron que los usuarios gozarán de un cinco por ciento de descuento. Además, al comprar...

Walmart de México y Centroamérica premió a la empresa Heinz con el galardón “Proveedor del año 2011” en Centroamérica. También se reconoció el trabajo y colaboración de los proveedores más sobresalientes, en la ceremonia de los Premios de la Excelencia, celebrada el pasado 29 de febrero. Otras empresas fueron galardonadas por su alto desempeño en ventas, rentabilidad, innovación, inventarios, nivel de servicio y atención al cliente. Entre ellas destaca Unilever, que ganó en la categoría...

Manpower inauguró su nueva oficina comercial en la ciudad de Guatemala, la cual está ubicada en la 7ª. avenida 7-07, zona 9, local 1-B. La compañía, administradora de recursos humanos, inició un proceso de expansión con la apertura de nuevas oficinas en Centroamérica y República Dominicana. Eric Quesada, director regional, destacó que la inversión que la empresa espera ofrecer a los diferentes países será de unos US$2 millones. Sin embargo, estimó que lo más importante...

Por décimo primer año consecutivo, Productos Avon de Centroamérica entregó el premio a la “Mujer Avon”. La ganadora fue Marta Apolonia de Ordóñez, fundadora de la Guardería y Centro Educativo “Preciosos Momentos”, quien se ha dedicado a cuidar niños pequeños mientras las madres solteras trabajan, así como a rescatar a niños y adolescentes que viven en extrema pobreza en las colonias La Libertad, Santa Fe y los asentamientos La Isla y Los Eucaliptos, ubicados en...

El mexicano Carlos Slim, dueño de Telmex, sigue siendo el más rico del mundo en 2012 aunque haya perdido cerca de US$5 millones en los últimos años. Este es el top ten difundido por la revista Forbes en marzo. Carlos Slim (México), propietario de Telmex: US$69 mil millones. Bill Gates (Estados Unidos), Microsoft: US$61 mil millones. Warren Buffett (Estados Unidos), Berkshire Hathaway Inc.: US$44 mil millones. Bernard Annault (Francia), LVMH: US$41 mil millones. Amancio Ortega...

Panamá iniciará gestiones para reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, con el fin de poder ingresar al bloque comercial Alianza del Pacífico, anunció hoy el ministro de Comercio del país centroamericano, Ricardo Quijano. Panamá y México suspendieron en 2003 las conversaciones de un TLC cuando se registraba alrededor de un 80 por ciento de avance. Diferencias en temas tributarios han impedido terminar el acuerdo, aunque en 2011 entró en...

La Asociación Cinematográfica de América ha pedido a la Justicia el cierre del sitio Hotfile por promover descargas de obras con derechos de autor. La compañía de descargas, que tiene su sede en Panamá, se ha convertido en el nuevo objetivo de la gran industria del cine tras el cierre de Megaupload. La demanda ha sido presentada en un tribunal de Florida, argumentando que el servicio de almacenamiento de archivos Hotfile infringe los derechos de...

Las remesas de emigrantes latinoamericanos a sus países de origen remontaron en 2011 un seis por ciento, hasta los US$61 mil millones y niveles similares a los de antes de la crisis económica global de 2009, indicó un informe divulgado ayer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los envíos de dinero de los emigrantes latinoamericanos habían registrado un progresivo incremento desde 2002 hasta 2009, en los que se pasó de US$28 mil millones a...

La migración mexicana a Estados Unidos empieza a sufrir un cambio importante: por primera vez en 40 años el flujo de indocumentados que regresan a su país es mayor que el de quienes abandonan México, reportó un artículo publicado en la edición digital del diario BBC Mundo. Muchos fueron deportados, otros volvieron porque no encontraron empleo y una cantidad importante decidió escapar del clima anti inmigrante que existe en varias regiones estadounidenses. Mediciones del Pew...

Los lineamientos incluyen esfuerzos en diferentes campos por lograr que Guatemala sea más atractivo para la inversión nacional y extranjera. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Con la presencia de un nutrido grupo de empresarios y demás organismos del Estado, el Gobierno presentó la Agenda Nacional de Competitividad 2012–2021. Campos o ejes trabajo Hacer esfuerzos por lograr una sociedad sana, educada, capacitada e incluyente que permita al país contar con excelente mano de obra. Modernización y fortalecimiento institucional,...

El Campus Tecnológico se ha convertido en un impulsor de jóvenes emprendedores de la tecnología. Más de 100 empresas crean un rico portafolio de productos que se utilizan en Guatemala pero que también exporta a otros países. HERNÁN GUERRAINDUSTRIA Y NEGOCIOS Gabriel Mirón y Ernesto Rodríguez son dos jóvenes entusiastas que llevan meses de pensar y trabajar frente a una computadora en búsqueda de consumar un emprendimiento tecnológico. Y por fin, luego de explorar las...

El operativo en Pavón siguió llamando la atención de la opinión pública en los meses siguientes. REDACCIÓN INDUSTRIA Y NEGOCIOS El 2 de octubre, el periodista y escritor Felipe Valenzuela escribió en Siglo Veintiuno: “Acciones como la de Pavón, no sólo nos estimulan en lo colectivo, sino también nos muestran que con voluntad y coraje, hay un país posible y digno de cualquier esfuerzo”(23). Gustavo Porras, un reconocido analista, acentuó que “no cabe duda de...

El primero es el grupo financiero Ficohsa, que adquirió las operaciones del Banco Americano. Y, el otro, es el Grupo Intur, que también prepara la apertura del primer restaurante café Dunkin’ Donuts, el cual estará ubicado en el Paseo Miraflores. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El grupo financiero hondureño Ficohsa es el nuevo propietario del Banco Americano de Guatemala, fundado hace 12 años. La Superintendencia de Bancos aprobó la transacción del 90 por ciento de acciones de...

El teatro al aire libre del parque Mundo Petapa del IRTRA ha sido transformado en un escenario completamente techado y con un diseño y tecnologías de punta. La noche del pasado tres de febrero y como parte de las festividades del 50 aniversario, fue inaugurado este escenario con capacidad para mil 490 personas cómodamente sentadas. En esta reapertura compartieron empresarios e invitados especiales, quienes disfrutaron de una noche de variados espectáculos artísticos y culturales, destacando...

El contrabando de huevos, combustible, cigarrillos, pastas alimenticias y licores, entre otros productos, están inundando el mercado nacional, señalaron las Gremiales adscritas a CIG. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Cámara de Industria de Guatemala (CIG) compartió con la Prensa nacional sobre los graves daños que el contrabando provoca al Estado y a las empresas formalmente establecidas en el país. En una reunión con representantes de los diferentes medios de comunicación, varias gremiales adscritas a CIG explicaron que...

La industria farmacéutica había considerado que la anulación de los contratos era ilegal pues los mismos se apegaron a las leyes vigentes. INDUSTRIA Y NEGOCIOS El Ministerio de Finanzas revocó el pasado 21 de febrero un acuerdo que había emitido a principios de ese mismo mes, mediante el cual anulaba la compra de medicamentos por medio de contrato abierto y que ascendían a unos Q2 mil millones. La cartera del tesoro, a cargo de Pavel...

Cámara de Industria de Guatemala lamenta su sensible fallecimiento y expresa su sentido pesar a la familia y amigos. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Luis Pedro Toledo Godoy, ejecutivo de varias empresas nacionales y Ex Director Ejecutivo de Cámara de Industria de Guatemala, falleció el pasado 15 de febrero. Luis Pedro es y será recordado por su liderazgo y marcada rectitud de sus ideas. Siempre defendió la libertad de empresa y su claridad al explicar sus ideas...

El pensamiento típico es que ya muchas cosas están definidas y que los cambios dependen de otros, pero yo creo que las circunstancias se pueden cambiar. POR CÉSAR CATALÁN Presidente de la Gremial de Logística de Guatemala El tiempo que vivimos es una época en la cual las responsabilidades y tensiones provocan en ciertas etapas de nuestra vida, pesimismo acerca del mañana, surgiendo sentimientos como la ansiedad y depresión, entre otros estados. Esto genera desesperanza...

Los casinos en Estados Unidos y las industrias ligadas a estos negocios, habrían dejado unos US$125 mil millones de dólares a la economía de ese país, equivalente al uno por ciento del Producto Interno Bruto, según estudio de la Asociación Estadounidense de Juegos de Azar. El análisis hace un recuento de inversiones de la industria de los casinos y le suma los gastos indirectos que provienen de las industrias apoyadas por los casinos y las...

La mayoría tiene previsto ampliar su capacidad de almacenamiento debido a las fusiones de empresas. INDUSTRIA Y NEGOCIOS Según un estudio de Miebach Consulting, la visibilidad es de los temas más importantes en la gestión de la cadena de suministros en las industrias farmacéuticas. La concentración del sector mediante fusiones y adquisiciones, la continua aparición de nuevos productos, la competencia cada vez mayor, la presión sobre los costes y las diversas normas reguladoras son factores...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin