Elaine Miranda: “El bienestar financiero de la gente debería ser un eje de inversión empresarial”

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  Elaine Miranda es economista, máster en finanzas, conferencista internacional, autora del libro Mujeres y Finanzas y directora de Plata con Plática, empresa que desarrolla programas de educación financiera en formato B2B. Aunque ha enfocado su carrera en mejorar la relación de las personas con el dinero, sus hallazgos más contundentes no solo pertenecen al ámbito doméstico, sino al empresarial. Los problemas...

Iván Higueros: “Una buena educación financiera y bursátil nos puede hacer un país todavía más competitivo”

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  En un contexto en que el sector financiero guatemalteco busca consolidarse como motor de desarrollo, Iván Higueros, CEO de Zona Trading, tiene claro que cerrar la brecha financiera que limita el crecimiento del país requiere un cambio profundo en la cultura nacional. “La clave está en la educación”, afirma. No lo dice desde la teoría, sino desde la experiencia de haber...

La seguridad como pilar en la industria de la construcción guatemalteca

Por: Krista Bocanegra | Gerente General Ambiente Guatemala La industria de la construcción en Guatemala es un motor fundamental del desarrollo económico del país, generando empleo, infraestructura y progreso en múltiples sectores. Con el constante crecimiento de proyectos residenciales, comerciales e industriales, el sector ha asumido un papel protagónico en el dinamismo económico nacional. Sin embargo, junto con este crecimiento, también aumentan los desafíos en materia de seguridad y salud ocupacional. Las obras de construcción...

La seguridad industrial, el nuevo pilar competitivo de la construcción

Por: Mario Melgar | Gerente Corporativo de SSO de Corporación AICSA Guatemala atraviesa un auge en el sector construcción. En la última década se han autorizado más de 40 millones de metros cuadrados de obra, y solo en 2024 el sector aportó Q100,700 millones al PIB nacional, representando el 11.9% de la economía y generando cerca de medio millón de empleos directos*. Este dinamismo refleja una transformación urbana, con desarrollos horizontales y verticales que exigen...

CIG Joven impulsa el futuro laboral de la juventud guatemalteca con Elévate 2025

Con el 61% de la población menor de 30 años, Guatemala vive una auténtica ventana de oportunidad demográfica. Para transformar ese potencial en desarrollo real, Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su brazo juvenil CIG Joven, organizó Elévate 2025, un evento dirigido a jóvenes universitarios de 18 a 25 años, con el propósito de equipararlos con herramientas para navegar el mundo laboral, promoviendo habilidades digitales, comunicación efectiva, pensamiento crítico y liderazgo.  La...

CIG impulsa la productividad y competitividad de sectores económicos con el tercer Foro de Eficiencia Energética

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Eficiencia Energética celebraron la tercera edición del Foro de Eficiencia Energética, una jornada que reúne a expertos nacionales e internacionales para analizar cómo el uso inteligente de la energía puede transformar la productividad del país. El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real, de 8:00 a 21:00 horas.  Con una agenda que aborda temas como la industria 4.0, movilidad...

BIM: La metodología que transforma la construcción en Guatemala

Por: Julio Roberto Martínez | Jefe BIM de Mixto Listo  La industria de la construcción en Guatemala representa uno de los principales motores económicos del país, sin embargo, actualmente enfrenta retos como la falta de mano de obra calificada, errores durante la ejecución y una comunicación poco efectiva entre los actores de un proyecto. Estos desafíos generan la necesidad de nuevas formas de trabajo, materiales, tecnologías y metodologías para mejorar la eficiencia del sector. En...

MULTI: Estrategia de Liderazgo y Compromiso con el Desarrollo de Infraestructura en Guatemala

Por: MULTI En un contexto regional marcado por desafíos económicos y sociales, las empresas deben actuar con visión estratégica. MULTI, referente en la industria del acero en Guatemala y Centroamérica, refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructura como pilares clave para mantener su liderazgo y contribuir al progreso del país. La transformación del acero ha sido el sello distintivo de MULTI, que apuesta por tecnologías avanzadas y procesos eficientes...

Construyendo un futuro seguro: el legado del Manual de Seguridad de Amanco Wavin

Por: Mónica Pinillos | Gerente de Marketing Amanco Wavin Centroamérica   En el corazón de cada proyecto de construcción late un compromiso que trasciende el acero y el concreto, la protección de quienes dan vida a nuestras ciudades. En un sector donde el riesgo es inherente, la seguridad no puede ser un mero cumplimiento normativo, sino un valor innegociable que priorice la vida por encima de todo. Con esta convicción, Amanco Wavin Guatemala se encuentra elaborando...

75 años sembrando futuro, el legado industrial de la Gremial Forestal

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  Cuando en 1950 nació la Gremial Forestal, la industria guatemalteca apenas empezaba a entender el bosque como un recurso estratégico. Hoy, 75 años después, la historia le da la razón a quienes imaginaron un país que transformara sus paisajes en desarrollo sostenible. Esta gremial, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, no solo ha acompañado la evolución del sector forestal, sino...

Energía renovable, sinónimo de buenas prácticas para un futuro verde

Por: Astrid Perdomo | Directora Ejecutiva de la Asociación de Generadores con Energía Renovable -AGER- En Guatemala, hablar de generación de energía renovable es hablar también de compromiso ambiental. Las empresas del sector no solo producen electricidad, sino que lo hacen implementando prácticas que protegen el entorno y promueven el desarrollo sostenible en las comunidades donde operan. Las acciones ambientales de los proyectos renovables incluyen programas de reforestación, reciclaje de residuos, viveros forestales, huertos familiares,...

Nuevas demandas, nuevas respuestas: reinventando la industria de alimentos y bebidas desde el consumidor

Por: Juan Pablo Mancilla | Director Ejecutivo de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) En los últimos años, la industria de alimentos y bebidas ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsada por un consumidor cada vez más diverso, informado y exigente. Este nuevo contexto ha redefinido las reglas del juego para las empresas del sector, que hoy deben estar más preparadas para comprender con precisión las señales del mercado para poder mantenerse relevantes y...

El desperdicio de alimentos, una oportunidad para transformar la industria

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  El sector alimentario se encuentra en un punto de inflexión, donde los avances tecnológicos y las demandas de los consumidores exigen un equilibrio entre la innovación y la preservación de los valores fundamentales de los productos. Es un momento crucial para reconfigurar procesos, impulsar prácticas responsables y dar respuesta a los nuevos desafíos que plantea un mundo en constante cambio.  La...

Planta de Innovación Alimentaria y Nutricional de la UVG

Por: Ana Silvia Colmenares | Directora del Departamento de Ingeniería en Ciencias de Alimentos, Universidad del Valle de Guatemala En el corazón del Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) se encuentra un espacio diseñado para redefinir el futuro de la industria alimentaria. La Planta de Innovación Alimentaria y Nutricional, considerada la más avanzada del país, ha sido concebida no solo como un laboratorio de investigación, sino como...

El Futuro de la Industria Alimentaria en Guatemala: Innovación, Calidad y Compromiso Social

Por: Carmen Rosa Barillas | Directora Ejecutiva de la Gremial de Restaurantes y Procesadores de Alimentos de la Cámara de Industria de Guatemala La industria alimentaria y de bebidas en Guatemala ha sido un sector fundamental para la economía del país. No solo es un motor clave de generación de empleo, sino también una de las industrias más dinámicas y en constante evolución. Actualmente, el sector de alimentos y bebidas representa aproximadamente el 6% del...

La apuesta de Grupo Bimbo para alimentar un mundo mejor

Por: Paula Pacheco | gerente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Bimbo LatinCentro Más allá de ser una de las compañías más influyentes en la industria de alimentos, en Grupo Bimbo hemos convertido la sustentabilidad en un pilar estratégico de nuestro negocio, impulsando acciones innovadoras para minimizar su huella ambiental y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera. Bajo tres pilares –Para Ti, Para La Vida y Para la Naturaleza— buscamos...

Actores diversos, soluciones compartidas: la industria de alimentos y bebidas ante desafíos  globales

Por: Juliana Cortez Danese | Directora de Asuntos Públicos Comunicación y Sostenibilidad de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB).  Este año se desarrollan dos procesos internacionales clave de alto interés para distintos sectores,  entre ellos la industria de alimentos y bebidas: la Reunión de Alto Nivel sobre Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y la segunda parte de la quinta sesión para la construcción de un Tratado Global orientado...

Por qué la agroindustria debe adaptarse a nivel “Glocal”: El Caso de PepsiCo en Centroamérica

Por: Daniel Salazar | Gerente General de PepsiCo Alimentos para Centroamérica Sabemos que muchas personas asocian a PepsiCo con la icónica marca Pepsi, lo cual es un emblema inconfundible de nuestra identidad global; y si nos adentramos más, descubrirán una empresa agroindustrial reflejada en nuestro portafolio de Frito Lay, Gamesa y Quaker, así como un amplio portafolio de bebidas como Gatorade. Manejar esta cantidad de marcas icónicas a nivel global representa un enorme reto, pero...

Liderazgo femenino: una realidad que transforma el mundo empresarial

Por Maricruz Guerrero | Country Manager de Avon Panamá y Gerente de Centros de Ventas para  Avon Centroamérica y República Dominicana  El liderazgo femenino ha tomado un papel cada vez más relevante en el mundo empresarial. Hoy, más mujeres ocupan posiciones clave en las organizaciones, demostrando que la capacidad, la  disciplina y la perseverancia son pilares fundamentales para el éxito en cualquier industria. Alcanzar y mantener estos espacios requiere un liderazgo con visión clara, compromiso...

ÍNTEGRO presenta “Alana Ave. Las Américas, el sexto proyecto de vivienda de alto impacto

ÍNTEGRO marca un hito en el sector inmobiliario en Guatemala con la creación de la primera agente inmobiliaria impulsada por inteligencia artificial. Al mismo tiempo, lanza Alana Ave. Las Américas, un exclusivo proyecto residencial en zona 13 que redefine el estilo de vida urbano con una ubicación estratégica, amenidades de primer nivel y un diseño pensado para el bienestar y el confort. ÍNTEGRO la rama de desarrollo de Corporación Aicsa, actualmente opera siete centros comerciales...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin