CMI, un competidor innovador en la industria avícola a nivel regional

Comunicación CIGseptiembre 2022

CMI Alimentos es uno de los más importantes grupos en Latinoamérica, gracias a sus más de 40 mil colaboradores y a modelos de operación de alto nivel y desempeño. 

La historia avícola de CMI inició en 1963, en Guatemala, cuando don Juan Bautista Gutiérrez, fundó la Avícola Villalobos. Desde entonces, han innovado escuchando de cerca a los clientes, consumidores y aliados estratégicos, lo cual ha permitido que la multilatina compita en el negocio de proteínas avícolas más allá de cualquier frontera en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, y a lo largo de toda la cadena, desde granjas de incubación y reproductoras, hasta plantas de proceso y centros de distribución.  

CMI Alimentos cuenta con un agresivo plan de inversión para los próximos tres años en la región, orientado en fortalecer infraestructura, innovación y sostenibilidad. Prevén nuevas granjas avícolas de engorde, ampliar incubadoras y reproductoras, incrementar la capacidad de plantas de procesamiento, ampliar sus bodegas y la mejora de procesos logísticos y distribución, entre otros hitos.

Guiados por el propósito “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar” y comprometidos con la seguridad alimentaria, cuentan con certificaciones internacionales que garantizan altos estándares de calidad e inocuidad en todo el proceso de producción, desde sus orígenes hasta el momento en el que llegan a los puntos de venta, en presentaciones como pollo vivo, procesado o crudo, ya sea amarillo o blanco, y con productos listos para comer como los empanizados.

CMI Alimentos cuenta con un agresivo plan de inversión para los próximos tres años en la región”.

Entre las marcas que destacan en su amplio portafolio de productos avícolas se encuentra Pollo Rey. Con el lema “Confianza desde su origen”, promueve un producto de calidad, fresco y saludable para toda la familia a un precio asequible en Guatemala, Honduras y Costa Rica. Con la misma calidad y confianza, en El Salvador destaca la marca Pollo Indio. 

“Nos enorgullece contar con marcas y productos que forman parte de la tradición y sabor local en los diferentes países donde operamos, y que, además, son fundamentales en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y en la nutrición de las familias”, dijo Emilio Porta, Director de Industria Pecuaria de CMI.

Además, CMI impulsa el desarrollo sostenible. Fieles creyentes de la oportunidad de crecer juntos, La Casa de Pollo Rey brinda a sus aliados el acondicionamiento de sus puntos de venta, se les proporciona equipo de refrigeración y capacitaciones sobre servicio al cliente, finanzas y manejo de producto. Son casi 800 casas en Guatemala y Honduras, donde el 80% de los emprendedores son mujeres y tienen ingresos superiores al salario mínimo. 

También han implementado soluciones nutricionales que facilitan el proceso digestivo de las aves, evitando la emisión de más de 80 mil toneladas de CO2 en Centroamérica y cuentan con más de 7 mil 600 paneles solares en sus operaciones de alimentos, entre las que se encuentran plantas de procesamiento avícola y granjas. La energía generada es utilizada para el autoconsumo y, en algunos casos, representa hasta el 70% de la energía usada, tal como es el caso de la granja Oratorio, en Guatemala.  

Por: Corporación Multi Inversiones (CMI)

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin