Jennifer Menegazzo, una joven estudiante universitaria,nunca pensó que el regalo que diseñó para su novio, pronto se convertiría en una brillante oportunidad para emprender un negocio propio.En 2012 obsequió a Diego una corbata elaborada con telasy colores típicos, sin saber que esta prenda sería la envidia de muchos amigos y allegados familiares,quienes al verla empezaron a preguntar sobre la marca y los lugares de venta.Fue ahí cuando Jennifer,estudiante del último semestre de la carrera de...

La industria de calzado expuso una amplia variedad deproductos terminados,insumos así como maquinaria y equipo de punta que este sector emplea en su cadena productiva, durante la XXIII edición de Expocalzado 2013. La Expoferia fue organizada del 13 al 15 de agosto del presente año en el Expocenter del Hotel Tikal Futurapor la Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines(Grecalza), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala.Participaron 260 empresas,incluyendo, en esta oportunidad,la participación de...

El sector privado pretende que la clase política se comprometa a una agenda mínima para reducir los niveles de desnutrición y re enfocar el sistema educativo del país. Este año el Encuentro Nacional de Empresarios(Enade 2013) buscará resultados más concretos; pretende la firma de un compromiso de los partidos políticos representados en el Congreso de la República y la sociedad civil para emprender una estrategia puntual que permita reducir drásticamente los altos niveles de desnutrición...

Un nuevo grupo de 36 profesionales estudiarán maestrías y doctorados en universidades del exterior con el apoyo del programa de crédito beca de la Fundación Guate futuro, sumando, desde 2008, 113 personas que se benefician con este financiamiento.Según la Fundación, estudiarán en áreas como Periodismo, Administración Otros 36 becados por Guate futuro de Empresas, Arquitectura, Derecho,Psicología, Economía, Especialidades dela Medicina y Finanzas, entre otras.La formación será recibida en universidades como la de Harvard, Boston,Columbia, Nueva...

La ventajas de la tecnología satelital para el análisis y diagnóstico nutricional de suelos, que permite optimizar el uso de fertilizantes, mejorar los rendimientos de las plantaciones y mantener niveles adecuados y homogéneos de nutrientes en el suelo, fueron presentadas por la empresa Tigsa, que fabrica y distribuye la línea de fertilizantes Agrofertil. La conferencia estuvo a cargo de Jorge Cano,gerente técnico de la compañía de fertilizantes y de Alejandra Ganter, gerente de Servicios de...

El 24 de julio, representantes de Fundación Ramiro Castillo Love lanzaron la rifa de un automóvil Mercedes Benz 2013 C-180 y los recursos serán destinados a sus programas de alfabetización.Los billetes de la rifa están disponibles por un valor de Q200; el sorteo se llevará a cabo el 30 de septiembre, a las 19:00 horas, en el vestíbulo de Bi-Credit (Vía 6, 6-60, zona 4). Los números están a laventa en las agencias del Banco...

El 11 de octubre, la Asociación Nacional de Avicultores (ANAVI) y su Comisión de Productores de Huevo, conmemorarán en Guatemala la celebración del “Día mundial del huevo”. Desde hace 11 años este sector productivo del país desarrolla una serie de actividades culinarias, en las que participan alumnos de la carrera de chefy cuyo objetivo es la elaboración de recetas dulces,saladas, panadería y bebidas; todas a base de huevo.

El Hospital Herrera Llerandi celebró sus 50 años defundación, con una fiesta de gala a la cual asistieron miembrosdel cuerpo diplomático, invitados especiales y cerca de 300médicos miembros de la Asociación de Médicos Especialistas deGuatemala (Amedesgua), la organización no lucrativa que opera elcentro hospitalario. Al destacar la importancia de esta institución,uno de sus fundadores, el doctor Carlos Castellanos, precisó lasnumerosas contribuciones del hospital. Además, es reconocidopor su continua innovación y por sus aportes al desarrollo...

La compañía de bebidas CBC suscribió un conveniode cooperación con Empresariospor el Ambiente, elcual tiene por objeto sumarnuevas comunidades a esteprograma. Esta red cuentacon más de 300 comunidades. Empresarios por el Ambienteimpartirá cursos decapacitación a líderes comunitarios,Organizaciones No Gubernamentales, municipalidadesy microempresariossobre la importancia de una adecuada gestión de los desechos sólidos. Rosa María de Frade,Directora de Asuntos Corporativosde CBC explicó que las comunidades que se sumana este proyecto son deSanta Rosa, Izabal, Zacapa,Alta Verapaz, Baja...

Desde el 27 de agosto, Aeroméxicoinició la ruta de vuelos desdela ciudad de Guatemala a Tapachula,Estado de Chiapas, en el surde México. El valor inicial de losboletos es US$140, anunció la compañía.Este precio se mantendrá enpromoción hasta el 15 de octubrepara poder viajar hasta el 15 de diciembre.Fernando del Cid, gerentecomercial de Aeroméxico paraGuatemala, explicó que los vuelosserán los martes, jueves y sábados.El director del Instituto Guatemaltecode Turismo, Pedro Duchez,consideró que la apertura de esta...

NaturAceites, fabricante de aceite de palma africana, informó que ha concluido mejoras en escuelas de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz y de El Estor, Izabal. En Fray Bartolomé de las Casas se construyó un aula en la escuela de Las Conchas Chahal, una cocina en la escuela de la aldea Santo Tomás, la circulación de perímetro en Bacadilla Cancuén, se hizo la remoción de techo y pintura de la escuela de Yalicoc. También...

El diputado independiente y exministro de Finanzas Públicas, José Alejandro Arévalo, también está en desa­cuerdo con que el país continúe con la espiral de endeudamiento. Y, peor aún, con la emisión de bonos del tesoro para pagar supuestas deudas contraídas por el Estado en años anteriores. El diputado asegura que esa supuesta deuda que el Gobierno de Otto Pérez Molina pretende honrar fue ilegalmente contraída pues, en su momento, carecía de fuentes presupuestarias de financiamiento....

Luis Lara, representante del sector financiero en la Junta Monetaria y uno de los dos miembros de ese órgano colegiado que votó en contra de la emisión de bonos, argumenta que la capacidad de pago del país está llegando al límite. Sostiene que, “se está abusando mucho del endeudamiento”, lo cual es lamentable porque el déficit fiscal llegará a un tres por ciento del PIB en 2013. No obstante, cree que si la deuda está...

Mario García Lara, exvicepresidente del Banco de Guatemala (Banguat), también adversa la emisión más deuda para cancelar supuestos compromisos por obras ya ejecutadas. Para empezar, señala que “la forma en que se originó la deuda flotante es incorrecta pues se violó la Ley; no se pueden construir obras de palabra”, expresa. Pero suponiendo que esos compromisos fueron contraídos en casos extremos que pudieron ser por emergencias, habría que reconocerla y reformar la Ley de Compras...

A la asamblea asistió un nutrido grupo de empresarios socios de la institución quienes, además de nombrar a los nuevos integrantes de la JD, conocieron detalles de la memoria de labores del último año así como los estados financieros, los cuales fueron aprobados por la asamblea. El presidente saliente de CIG, Andrés Castillo Calderón, agradeció al equipo de trabajo y a los miembros de la JD que lo apoyaron durante su gestión. Desde hace seis...

Cementos Progreso (Cempro) anunció el inicio de la construcción de lo que será su nueva Planta San Gabriel, ubicada en la finca San Gabriel Buena Vista, San Juan, Sacatepéquez. La primera piedra fue colocada el 19 de julio recién pasado y la inversión en el proyecto fue estimada en US$720 millones, una de las más importantes de la historia del país en los últimos años. Esta será la tercera planta de Cempro en Guatemala, la...

¿Por qué es importante innovar y cómo hacerlo? Porque la innovación es la única forma para que los negocios y el país crezcan sosteniblemente. Un negocio nace, crece pero llega a un punto en el que la competencia entra a competirle el mercado porque ofrece algo más barato o mejor, y los clientes se van. Un negocio que crecía un 40 ó 50 por ciento anual empieza a topar y baja a un cinco o...

Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), discutieron el 16 de julio recién pasado, el estado de la recaudación fiscal y los problemas que aún persisten en los procesos aduanales. Otro de los temas que se discutió y que sigue siendo uno de los principales mayores problemas que afrontan las empresas del país, es el contrabando. Asimismo, el Superintendente, Carlos Muñoz, así como los intendentes de Recaudación,...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin