El liderazgo femenino en los negocios: una transformación necesaria

Por: Andrea Cabrera | Fundadora de Wonder Woman Guatemala Durante mucho tiempo, el liderazgo en los negocios ha sido visto desde una perspectiva tradicionalmente masculina. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de un cambio profundo:  las mujeres no solo están ocupando más espacios de decisión, sino que están redefiniendo lo que significa liderar» El liderazgo femenino aporta una visión distinta, una forma de gestionar basada en la empatía, la colaboración y la...

Comunicación y Liderazgo: El poder de la voz de las mujeres en los negocios

Por: Karin Codoñer | Gerente de Comunicación y Relacionamiento Conecta  El liderazgo femenino en los negocios ha sido objeto de múltiples estudios y reflexiones, pero hay un aspecto que merece más atención: la comunicación corporativa como una herramienta clave en la gestión y proyección de las líderes empresariales. En un entorno donde la toma de decisiones sigue estando dominada mayoritariamente por hombres, las mujeres que ocupan puestos estratégicos deben fortalecer su voz para consolidar su...

¿Se avecina la recesión de Trump?

Por: Nicholas Virzi | Director de Análisis Estratégico en Cámara de Industria de Guatemala  El nuevo gobierno de EE.UU. parece que va encaminado hacia una próxima recesión. Noticias recientes apuntan a una creciente preocupación sobre una posible recesión inminente en EE.UU., atribuida a varias políticas y decisiones del gobierno de EEUU, combinadas con reacciones internacionales. Cómo se puede ver en el primer gráfico, las previsiones de crecimiento económico para el primer trimestre de 2025 han...

Liderazgo de mujeres en los negocios: Oportunidad y Meritocracia

Por: Ana Ulloa | Directora de Zima Investments Siempre he creído que el liderazgo en los negocios debe basarse en la meritocracia. No se trata solo de abrir espacios, sino de demostrar con preparación, visión y resultados que podemos aportar valor y transformar el entorno. Hoy, más que nunca, las mujeres tenemos una gran oportunidad para asumir roles clave y contribuir al crecimiento de las empresas y la economía. Los datos lo confirman: las empresas...

Liderazgo femenino en cosmética, ciencia y conciencia para una belleza saludable

Por: Catalina Quevedo | miembro de la Gremial de Cosméticos e Higiénicos, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala  La industria cosmética, impulsada por la creatividad y la ciencia, ha encontrado en el  liderazgo femenino un motor de transformación constante, donde la belleza se convierte  en expresión de identidad y empoderamiento. Las mujeres han liderado equipos de desarrollo, regulación y estrategia, fusionando ciencia, arte y responsabilidad social para  redefinir los estándares del sector e impulsar...

El liderazgo de las mujeres en los negocios nos hace más competitivos

Por: Gabriela Lucke | Directora de CELIS, INCAE Business School A lo largo de los años diversos estudios e investigaciones han destacado las ventajas de contar con equipos de trabajo diversos en las empresas y en las juntas directivas. El informe de Liderazgo Moderno Global y su reporte Brechas de Diversidad en Juntas Directivas (Board Diversity Gaps), creado por el Diligent Institute en colaboración con 22 organizaciones a nivel mundial, destacó que solo el 27%...

El papel de la mujer en los negocios: un impulso hacia la igualdad

Por: Edy Pérez | CEO Grant Thornton Guatemala En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha evolucionado de manera importante. Sin embargo, aún existen desafíos estructurales que requieren atención para garantizar una inclusión equitativa en los negocios. Según el informe «Women in Business 2024» de Grant Thornton, el 33.5% de los puestos de liderazgo en el mundo son ocupados por mujeres, frente al 19.4% de hace veinte años. A...

#YoMuevoLaIndustria Reconociendo a las mujeres que mueven CIG

Por: Andrea Monzón | Gerente de Relaciones Interinstitucionales en Cámara de Industria de Guatemala En el marco del Día Internacional de la Mujer, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) llevó a cabo una campaña de comunicación en redes sociales de la institución para destacar el papel de esas mujeres decididas y tenaces, que conforman el engranaje organizacional de CIG. Bajo el lema “#YoMuevoLaIndustria” varias de nuestras colaboradoras se unieron para compartir el mensaje del aporte...

El futuro del envasado en la industria de jugos y néctares

En un mundo donde la experiencia del consumidor es clave, el envasado de jugos y néctares está evolucionando rápidamente. Más allá de su función básica de conservar la frescura y los nutrientes, los envases ahora deben ofrecer comodidad, sostenibilidad y alinearse con tendencias de salud. Tetra Pak, líder en innovación en este segmento, ha identificado las claves que definirán el futuro del envasado en la industria.  Funcionalidad y comodidad El consumidor moderno busca envases que...

Tecnología e Innovación: Impulsando el Futuro de las empresas con Inteligencia Artificial

Por: Miguel Morales-Chan | Director del Área de Educación Digital en Universidad Galileo La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta estratégica que revoluciona sectores productivos y potencia la competitividad de las empresas. En Guatemala, su adopción permite a líderes empresariales, gremiales y actores del sector productivo mejorar la eficiencia, optimizar procesos y anticiparse a los cambios del mercado, marcando el camino hacia una transformación digital sostenible. El recorrido para integrar la IA...

La inteligencia artificial: un aliado clave para la prevención del comercio ilícito en las aduanas de la región

Por: Muriel Ramírez | Coordinadora y vocera de la Comisión de Defensa del Comercio Formal -CODECOF-  El comercio ilícito representa un desafío significativo para las economías de la región, erosionando ingresos fiscales, perjudicando la industria legal y amenazando la seguridad nacional. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) ha surgido como un aliado transformador, brindando a las aduanas herramientas para prevenir este problema de manera efectiva. Identificación de productos falsificados y paquetes sospechosos La capacidad...

El poder de la IA: cómo los jóvenes pueden aprovecharla para crecer profesionalmente

Por: María Fernanda Sierra | Coordinadora de la comisión de jóvenes de Cámara de Industria de Guatemala, CIG Joven La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un tema clave en el panorama empresarial. Ya no se trata solo de usarla para revisar textos, sino que ofrece herramientas que pueden ayudar a los profesionales a destacarse y ser más competitivos. En Guatemala, todavía hay dudas sobre si es correcto o no usar la IA, pero...

SAP Business One en la nube e Inteligencia Artificial: una potente solución para las empresas

Por: Carmen Lee | Marketing Development en INTEGRA En el mundo actual, impulsado por la tecnología, las empresas buscan constantemente soluciones innovadoras que puedan mejorar su productividad, eficiencia y procesos de toma de decisiones. Aquí es donde entran en juego las soluciones tecnológicas como SAP Business One, un software integral de gestión empresarial diseñado para abordar las necesidades únicas de las pequeñas y medianas empresas (PYME). Sin embargo, para mantenerse a la vanguardia, SAP ha...

Liderazgo femenino como transformador del panorama empresarial en Guatemala

Por: Stephanie Melville | Secretario de la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala  Las mujeres desempeñan un papel fundamental en el ámbito empresarial e industrial de Guatemala. A pesar de los desafíos históricos y estructurales, la participación femenina en diversos sectores se ha fortalecido, y cada vez más mujeres lideran cambios significativos, impulsando el crecimiento y la competitividad del país.  Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres representan el 50.8% de...

Bárbara Viñals: “La preparación y el empoderamiento son el camino para que las mujeres aprovechemos todas las oportunidades”.

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial Cámara de Industria de Guatemala El liderazgo en el sector retail exige una combinación de visión estratégica y una profunda comprensión de las necesidades del consumidor. En un entorno donde la experiencia del cliente y la eficiencia operativa son clave, Bárbara Viñals, directora de operaciones de Supermercados y Walmart en Centroamérica, es un testimonio de cómo la adaptabilidad, la preparación y la búsqueda constante de desafíos pueden...

Datos confiables, la columna vertebral de la IA en la manufactura

Por: Hector Escobar | Director Centro America y Caribe Shoplogix  La inteligencia artificial (IA) está transformando la manufactura, optimizando procesos, reduciendo costos y prediciendo fallos. Sin embargo, su éxito depende de un recurso invisible pero crítico: datos confiables. Sin ellos, incluso los algoritmos más avanzados se convierten en herramientas inútiles o, peor aún, en riesgos operativos. Muchas empresas manufactureras que implementan IA enfrentan desafíos críticos debido a la calidad de sus datos. Errores como registros incompletos,...

¿Zona de confort o ruina? La alta dirección debe decidir hoy

Por: Andrés Felipe Restrepo | CEO y Co-Founder de 10x Thinking ¿Hasta cuándo vamos a seguir culpando la falta de presupuesto o el rezago tecnológico de Guatemala para no dar el salto hacia la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)?  Estudios de IBM y TCS demuestran que las empresas en América Latina que adoptan la IAG han logrado incrementos notables en ingresos y productividad. Sin embargo, aquí seguimos esperando la “circunstancia perfecta”, mientras otros mercados van cinco...

La Inteligencia Artificial en la inversión: transformando las decisiones financieras

Por: Iván Higueros | CEO Zona Trading y Delta Capital y Pedrodavid Cifuentes | Director Zona Trading  En 2024 la inteligencia artificial (IA) revolucionó la industria financiera global, con más del 70% de las transacciones en mercados desarrollados, ejecutados mediante algoritmos. Desde plataformas de micro-inversión que democratizan el acceso a mercados hasta sistemas predictivos que procesan millones de datos en tiempo real, la IA está redefiniendo cómo participan inversionistas de todo tamaño en los mercados...

Inteligencia Artificial: La revolución que no podemos ignorar

Por: Erick Sosa | Gerente de país para Microsoft Guatemala ¿Quién escribió este artículo? ¿Erick Sosa o ChatGPT? Quizás esa pregunta ya cruzó por su mente mientras avanzaba en estas líneas. Esa duda, más que un enigma, es un reflejo del momento histórico que estamos viviendo: una era en la que la tecnología redefine lo posible.  Pero vayamos más allá de la autoría. Lo invito a enfocarse en el mensaje. Al final de esta lectura,...

Data Centers y su relación con la Inteligencia Artificial: el pilar de la economía digital

Por: Félix Velásquez | Subgerente de Data Center Regional en Claro Guatemala Los data centers son considerados el motor de la economía digital, ya que en ellos ocurren millones de transacciones cada segundo, permitiendo que las empresas operen en un mundo interconectado y dependiente de la tecnología. Estos centros, diseñados para  albergar equipos de cómputo, almacenamiento y sistemas de comunicación, tienen como  principal objetivo garantizar una disponibilidad extrema, algo que otros entornos no  especializados no...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin