BIM: La metodología que transforma la construcción en Guatemala

Por: Julio Roberto Martínez | Jefe BIM de Mixto Listo  La industria de la construcción en Guatemala representa uno de los principales motores económicos del país, sin embargo, actualmente enfrenta retos como la falta de mano de obra calificada, errores durante la ejecución y una comunicación poco efectiva entre los actores de un proyecto. Estos desafíos generan la necesidad de nuevas formas de trabajo, materiales, tecnologías y metodologías para mejorar la eficiencia del sector. En...

MULTI: Estrategia de Liderazgo y Compromiso con el Desarrollo de Infraestructura en Guatemala

Por: MULTI En un contexto regional marcado por desafíos económicos y sociales, las empresas deben actuar con visión estratégica. MULTI, referente en la industria del acero en Guatemala y Centroamérica, refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructura como pilares clave para mantener su liderazgo y contribuir al progreso del país. La transformación del acero ha sido el sello distintivo de MULTI, que apuesta por tecnologías avanzadas y procesos eficientes...

Construyendo un futuro seguro: el legado del Manual de Seguridad de Amanco Wavin

Por: Mónica Pinillos | Gerente de Marketing Amanco Wavin Centroamérica   En el corazón de cada proyecto de construcción late un compromiso que trasciende el acero y el concreto, la protección de quienes dan vida a nuestras ciudades. En un sector donde el riesgo es inherente, la seguridad no puede ser un mero cumplimiento normativo, sino un valor innegociable que priorice la vida por encima de todo. Con esta convicción, Amanco Wavin Guatemala se encuentra elaborando...

Industria de la construcción, clave para levantar nación y edificar futuro

Por: Raúl Bouscayrol | Presidente de Cámara de Industria de Guatemala  En Guatemala, la industria de la construcción representa mucho más que vigas, concreto y estructuras. Es una expresión concreta del desarrollo nacional. El sector aporta entre el 4% y 5% del Producto Interno Bruto del país, y mantiene proyecciones de crecimiento estables, como la del 3.9% en 2024. No hablamos solo de cifras: hablamos de progreso, empleo y oportunidades.  Como Cámara de Industria de...

Industria de la construcción en Guatemala: CABI traza el panorama de un sector en transformación

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala.  El sector de la construcción en Guatemala se encuentra en un momento crucial de transformación. En las calles de la capital y en los caminos del interior, los sonidos de martillos y maquinaria cuentan una historia de cambio, la de una nación que se levanta hacia un futuro más próspero. Tras los desafíos de la pandemia y la inflación global, el...

75 años sembrando futuro, el legado industrial de la Gremial Forestal

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  Cuando en 1950 nació la Gremial Forestal, la industria guatemalteca apenas empezaba a entender el bosque como un recurso estratégico. Hoy, 75 años después, la historia le da la razón a quienes imaginaron un país que transformara sus paisajes en desarrollo sostenible. Esta gremial, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, no solo ha acompañado la evolución del sector forestal, sino...

Energía renovable, sinónimo de buenas prácticas para un futuro verde

Por: Astrid Perdomo | Directora Ejecutiva de la Asociación de Generadores con Energía Renovable -AGER- En Guatemala, hablar de generación de energía renovable es hablar también de compromiso ambiental. Las empresas del sector no solo producen electricidad, sino que lo hacen implementando prácticas que protegen el entorno y promueven el desarrollo sostenible en las comunidades donde operan. Las acciones ambientales de los proyectos renovables incluyen programas de reforestación, reciclaje de residuos, viveros forestales, huertos familiares,...

Nuevas demandas, nuevas respuestas: reinventando la industria de alimentos y bebidas desde el consumidor

Por: Juan Pablo Mancilla | Director Ejecutivo de la Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) En los últimos años, la industria de alimentos y bebidas ha experimentado una transformación sin precedentes, impulsada por un consumidor cada vez más diverso, informado y exigente. Este nuevo contexto ha redefinido las reglas del juego para las empresas del sector, que hoy deben estar más preparadas para comprender con precisión las señales del mercado para poder mantenerse relevantes y...

La chispa del cambio

Por: Patricia Letona | CEO de Futura Consult El futuro no está escrito, y cada día tenemos la oportunidad de imaginar y construir un mundo mejor. La creatividad y la innovación nos han acompañado desde siempre, permitiéndonos superar desafíos y abrir nuevas posibilidades. La chispa del cambio comienza con una pregunta: ¿Qué podríamos hacer de manera distinta para mejorar nuestra realidad? Cada avance significativo en la historia de la humanidad ha surgido de la valentía...

Expectativa por los Diálogos del Agua

Por Daniel García | Gerente del Área de Ambiente de Cámara de Industria de Guatemala En la última semana de abril, iniciaron los Diálogos del Agua, un proceso nacional de consulta convocado por el Ministerio de Recursos Naturales (MARN) en 13 regiones del país para recoger insumos técnicos y sociales que contribuyan a la formulación de una propuesta de Ley de Aguas basada en principios de sostenibilidad, equidad y bien común.  Según lo anunciado por...

Sostenibilidad como ventaja competitiva

Por: Raúl Bouscayrol | Presidente de Cámara de Industria de Guatemala En el dinámico entorno empresarial actual, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. Las buenas prácticas ambientales ya no solo responden a exigencias regulatorias o a la responsabilidad social corporativa; ahora, son un motor clave para la innovación, la diferenciación y la resiliencia empresarial.  Según el Informe de Sostenibilidad de los CxO 2024 de Deloitte, más del...

José González Solé: “El nuevo consumidor tiene una conciencia ambiental mucho más profunda”

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  Cada vez que la industria toma una decisión operativa, influye en el equilibrio ambiental del país. Y cuando se suman miles de decisiones industriales en un mismo ecosistema, el resultado puede conducir a un impacto positivo, pero puede generar presiones sobre su entorno sin una planificación adecuada. La pregunta es: ¿cómo puede el sector empresarial inclinar la balanza a favor del...

La integridad como ingrediente clave en la receta del sector alimentos y bebidas

Por: Paola de la Torre | Presidente Ejecutiva de GuateÍntegra En un sector donde los ingredientes importan, hay uno que no puede faltar: la integridad. Más allá de fórmulas, etiquetas o procesos, el compromiso con la ética y el cumplimiento se ha vuelto esencial para competir, crecer y generar confianza. La industria de alimentos y bebidas en Guatemala no solo nutre al país, también dinamiza la economía, genera empleo e innova en forma constante. Pero...

El Propósito de la Ley de Competencia en Guatemala

Por: Nicholas Virzi | Director de Análisis Estratégico en Cámara de Industria de Guatemala A nivel global, el propósito principal de una ley de competencia (LDC) es maximizar la eficiencia en los mercados por medio de la promoción de la competencia, evitando conductas que distorsionen el funcionamiento eficiente del mercado. Esto porque se supone que estas prácticas perjudican a los consumidores, los competidores, o limitan la innovación. El texto de la LDC guatemalteca aprobada a...

El desperdicio de alimentos, una oportunidad para transformar la industria

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  El sector alimentario se encuentra en un punto de inflexión, donde los avances tecnológicos y las demandas de los consumidores exigen un equilibrio entre la innovación y la preservación de los valores fundamentales de los productos. Es un momento crucial para reconfigurar procesos, impulsar prácticas responsables y dar respuesta a los nuevos desafíos que plantea un mundo en constante cambio.  La...

Planta de Innovación Alimentaria y Nutricional de la UVG

Por: Ana Silvia Colmenares | Directora del Departamento de Ingeniería en Ciencias de Alimentos, Universidad del Valle de Guatemala En el corazón del Centro de Innovación y Tecnología (CIT) de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) se encuentra un espacio diseñado para redefinir el futuro de la industria alimentaria. La Planta de Innovación Alimentaria y Nutricional, considerada la más avanzada del país, ha sido concebida no solo como un laboratorio de investigación, sino como...

El Futuro de la Industria Alimentaria en Guatemala: Innovación, Calidad y Compromiso Social

Por: Carmen Rosa Barillas | Directora Ejecutiva de la Gremial de Restaurantes y Procesadores de Alimentos de la Cámara de Industria de Guatemala La industria alimentaria y de bebidas en Guatemala ha sido un sector fundamental para la economía del país. No solo es un motor clave de generación de empleo, sino también una de las industrias más dinámicas y en constante evolución. Actualmente, el sector de alimentos y bebidas representa aproximadamente el 6% del...

La apuesta de Grupo Bimbo para alimentar un mundo mejor

Por: Paula Pacheco | gerente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Bimbo LatinCentro Más allá de ser una de las compañías más influyentes en la industria de alimentos, en Grupo Bimbo hemos convertido la sustentabilidad en un pilar estratégico de nuestro negocio, impulsando acciones innovadoras para minimizar su huella ambiental y generar un impacto positivo en las comunidades donde opera. Bajo tres pilares –Para Ti, Para La Vida y Para la Naturaleza— buscamos...

Actores diversos, soluciones compartidas: la industria de alimentos y bebidas ante desafíos  globales

Por: Juliana Cortez Danese | Directora de Asuntos Públicos Comunicación y Sostenibilidad de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB).  Este año se desarrollan dos procesos internacionales clave de alto interés para distintos sectores,  entre ellos la industria de alimentos y bebidas: la Reunión de Alto Nivel sobre Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y la segunda parte de la quinta sesión para la construcción de un Tratado Global orientado...

Por qué la agroindustria debe adaptarse a nivel “Glocal”: El Caso de PepsiCo en Centroamérica

Por: Daniel Salazar | Gerente General de PepsiCo Alimentos para Centroamérica Sabemos que muchas personas asocian a PepsiCo con la icónica marca Pepsi, lo cual es un emblema inconfundible de nuestra identidad global; y si nos adentramos más, descubrirán una empresa agroindustrial reflejada en nuestro portafolio de Frito Lay, Gamesa y Quaker, así como un amplio portafolio de bebidas como Gatorade. Manejar esta cantidad de marcas icónicas a nivel global representa un enorme reto, pero...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin