Enel corazón de los territorios: energía limpia que conecta con las comunidades

Por: Enel Guatemala Enel, una de las principales empresas de energía 100% renovable en Guatemala, cuenta con 162 MW de capacidad instalada y cinco centrales de generación hidroeléctrica ubicadas en los departamentos de Quiché, Baja Verapaz y Quetzaltenango. Anualmente genera un aproximado de 561.35 GWh, con los cuales se evita la emisión aproximadamente de 165,318 toneladas de CO2 a la atmósfera (cálculo basado en el factor de red de Guatemala para 2024: 0.2945 kg CO₂e/kWh,...

Sector eléctrico, parte del ADN de la industria

Por: Enrique Font | presidente de Junta Directiva de CIG La actividad industrial y la economía moderna dependen en gran medida de la energía eléctrica. En otras palabras, la electricidad forma parte del ADN de la industria. En Guatemala, el sector eléctrico se ha desarrollado bajo un marco legal que brinda certeza a las empresas participantes, lo que ha permitido atraer inversión nacional y extranjera». Después de casi 30 años de vigencia de este marco,...

Ganadores del Premio Industrial, la fuerza creadora de la industria guatemalteca

Por: Carlos Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  En cada edición del Congreso Industrial, Guatemala celebra su capacidad de crear, transformar y avanzar, porque la industria es mucho más que un conjunto de procesos productivos, es el espacio donde las ideas se vuelven progreso, donde el ingenio nacional se traduce en oportunidades para miles de personas. Dentro de ese espíritu nace el Premio Industrial, un reconocimiento creado por...

Norberto Matzer Ovalle, una vida dedicada a transformar la avicultura guatemalteca

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  La avicultura guatemalteca no se explica sin la suma de quienes han dedicado su vida a fortalecerla. En ese entramado de ciencia, innovación y esfuerzo, el nombre del Dr. Norberto Matzer Ovalle se alza como símbolo de lo que significa aportar a un sector que nutre a millones de familias y es motor del desarrollo agroindustrial del país.  Formado en México...

Burocracia inteligente para una agroindustria competitiva

Por: Francisco Cárdenas | Director Estratégico, GREMIAGRO Max Weber entendió la burocracia como un sistema racional-legal que brinda certeza y previsibilidad. La gestión pública moderna amplía esa idea: además de cumplir la ley, debe orientarse a resultados, servicio al usuario y mejora continua. En ese marco, regular bien no es regular más, sino regular mejor. Hoy, el sector de agroquímicos en Guatemala ya cumple con reglas exigentes del MAGA y con Reglamentos Técnicos Centroamericanos (RTCA) para...

GREAVI, una historia de impulso a la seguridad alimentaria de Guatemala

Por: Gremial de Avicultores, adscrita a CIG La Gremial de Avicultores, de la mano con Cámara de Industria de Guatemala (CIG), está dedicada a la promoción, crecimiento y fortalecimiento del sector avícola del país, bajo la firme y clara idea, de que un sector avícola unido, enfrenta de mejor manera los grandes desafíos que la realidad nacional plantea a una industria que se caracteriza por ser garante de una buena parte de la seguridad alimentaria...

Tetra Pak presenta solución móvil para pruebas de envasado en planta

La unidad de prueba móvil permite validar productos y ajustar formulaciones sin interrumpir la producción. En una industria donde la velocidad de desarrollo y la eficiencia operativa son claves para competir, Tetra Pak presenta una solución estratégica de envasado para la producción alimentaria, con la posibilidad de realizar pruebas directamente en planta con la tecnología Tetra Recart. A través de una unidad de prueba móvil, los fabricantes pueden ejecutar procesos de envasado bajo condiciones reales...

Transformación de la industria avícola en Guatemala, una historia de innovación y futuro

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  En una granja del altiplano guatemalteco, un productor consulta una pantalla que muestra datos en tiempo real, temperatura de las naves, consumo de alimento por ave y alertas de estrés térmico. Hace diez años, este hombre dependía de su experiencia y de su cuaderno de notas. Hoy, un sistema de inteligencia artificial (IA) integrado a sensores automatizados le permite gestionar miles...

Sector avícola, cimiento del futuro de Guatemala

Por: Enrique Font | Presidente Cámara de Industria de Guatemala  El desarrollo de un país no se mide únicamente por sus índices de crecimiento económico o por la expansión de sus mercados. También se mide en la capacidad de garantizar que su población cuente con la base indispensable para prosperar, es decir, una buena nutrición. En Guatemala, donde los retos en esta materia aún son profundos, sectores como el avícola y el lácteo cumplen una...

PepsiCo celebra 50 años de su planta en Guatemala con inversión histórica para la producción de TorTrix

La inversión de $50 millones de dólares impulsará la producción de TorTrix, fortalecerá el sector agrícola local y posicionará a la Planta Guatemala como referente para Centroamérica. PepsiCo, líder global en alimentos y bebidas con importantes raíces en el agro, celebró los 50 años de su planta ubicada en la Ciudad de Guatemala, inaugurando una nueva línea de producción para TorTrix. Con una inversión de $50 millones de dólares, el proyecto fortalece la producción nacional...

Juventud con Propósito: Una Emprendedora Transformando la Terapia Infantil

Por: Lara Barquero Motivada por el deseo de tener un impacto real en Guatemala, Jessie Arroyave fundó CIMA (Centro de Intervención con Método ABA) a los 25 años, una empresa enfocada en el desarrollo de niños con autismo a través del método de análisis conductual aplicado (ABA, por sus siglas en inglés). Además, se convirtió en la primera guatemalteca certificada como BCBA (Board Certified Behavior Analyst) en el año 2019. Al terminar sus estudios en...

La industria guatemalteca ante el mercado global de juguetes

Por: Nicholas Virzi | Director de Análisis Estratégico de Cámara de Industria de Guatemala Cuando se habla de la industria de juguetes y juegos, es importante reflexionar sobre su valor más allá de lo económico. Los juguetes ofrecen beneficios sociales, educativos y psicológicos significativos para niños, jóvenes y adultos, influyendo positivamente en el desarrollo integral no solo del país, sino de la persona. Además de lo económico, los beneficios de los juguetes y juegos se...

Los pagos digitales impulsan el crecimiento de las Pymes en Guatemala

Por: Francisco Milián | Country Manager de Mastercard para Guatemala, Honduras y El Salvador Recientemente se presentaron los hallazgos del informe de investigación de Mastercard, “Pymes: El panorama de adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe”, este estudio analizó cómo las pequeñas y medianas empresas (pymes) están adoptando los pagos digitales para prosperar en una economía cada vez más digital. El estudio confirmó que, para muchos negocios, los pagos digitales no son...

Solidez en tiempos de incertidumbre: una mirada al sistema financiero guatemalteco

Por: Raúl Fernando Dacaret Román | Director de Global Business and Economics Universidad del Valle de Guatemala En medio de un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la presión  inflacionaria y el ajuste monetario en economías avanzadas, el sistema financiero  de Guatemala se presenta como un pilar de estabilidad. A marzo de 2025, la banca  guatemalteca exhibe indicadores robustos que reflejan no solo su capacidad de  adaptación, sino su papel clave como motor de...

Educación Financiera y Tecnología: MAPFRE Guatemala como Motor de Inclusión y Protección

Por: Luis Pedro Chavarría | director comercial de MAPFRE Seguros Guatemala En un entorno económico donde la incertidumbre es constante, MAPFRE Seguros Guatemala se posiciona como un aliado estratégico para proteger el patrimonio de las familias y empresas guatemaltecas. A través de soluciones financieras innovadoras, alianzas bancarias y productos individuales, la aseguradora responde a las necesidades de un mercado en evolución. El sector asegurador guatemalteco ha mostrado un crecimiento sostenido. En el primer trimestre de...

Elaine Miranda: “El bienestar financiero de la gente debería ser un eje de inversión empresarial”

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  Elaine Miranda es economista, máster en finanzas, conferencista internacional, autora del libro Mujeres y Finanzas y directora de Plata con Plática, empresa que desarrolla programas de educación financiera en formato B2B. Aunque ha enfocado su carrera en mejorar la relación de las personas con el dinero, sus hallazgos más contundentes no solo pertenecen al ámbito doméstico, sino al empresarial. Los problemas...

Iván Higueros: “Una buena educación financiera y bursátil nos puede hacer un país todavía más competitivo”

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  En un contexto en que el sector financiero guatemalteco busca consolidarse como motor de desarrollo, Iván Higueros, CEO de Zona Trading, tiene claro que cerrar la brecha financiera que limita el crecimiento del país requiere un cambio profundo en la cultura nacional. “La clave está en la educación”, afirma. No lo dice desde la teoría, sino desde la experiencia de haber...

El sistema financiero como motor de confianza

Por: Raúl Bouscayrol | presidente de Cámara de Industria de Guatemala  Durante años, hablar del sistema financiero en Guatemala ha sido sinónimo de estabilidad macroeconómica. Un logro valioso, sin duda, en una región donde lo previsible no siempre es la norma. Pero en este 2025, la pregunta ya no es solo cómo sostener esa estabilidad, sino cómo convertirla en una ventaja competitiva real para atraer inversión inteligente, estratégica y sostenible.  Lo que buscan hoy los...

Raúl Bouscayrol: “Que lo bueno continúe”

Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala  Luego de 13 años en la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y dos al frente de la presidencia, Raúl Bouscayrol culmina un período marcado por desafíos políticos y un compromiso firme con la industrialización del país. Al dejar el cargo, reflexiona sobre el rol de una institución que ha moldeado a Guatemala durante más de 65 años,...

La seguridad como pilar en la industria de la construcción guatemalteca

Por: Krista Bocanegra | Gerente General Ambiente Guatemala La industria de la construcción en Guatemala es un motor fundamental del desarrollo económico del país, generando empleo, infraestructura y progreso en múltiples sectores. Con el constante crecimiento de proyectos residenciales, comerciales e industriales, el sector ha asumido un papel protagónico en el dinamismo económico nacional. Sin embargo, junto con este crecimiento, también aumentan los desafíos en materia de seguridad y salud ocupacional. Las obras de construcción...

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin