• Artículos
  • Editorial
  • Comercio
  • Espacio Verde
  • Opinion
  • Empresarialidad
Revista Industria y Negocios – CIG
  • Perfil
  • Edición Impresa
  • Ediciones Anteriores
  • Directiva CIG
  • Contacto
Revista Industria y Negocios - CIG

  • Artículos
  • Editorial
  • Comercio
  • Espacio Verde
  • Opinion
  • Empresarialidad
  • Seguir
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
Inicio
Editorial

El testigo de nuestros años

mayo 2019 Revista Industria y Negocios Artículos, Editorial

El edificio de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) comenzó a funcionar en febrero de 1973.

  • 1958, en Junta Directiva se abordó por primera vez la adquisición de un terreno para construir el edificio social de CIG, pero como la entidad apenas comenzaba a funcionar, la idea quedó pospuesta.

  • 1962, en febrero se consultó a los asociados en Asamblea General Extraordinaria sobre la conveniencia de comprar un inmueble en la 3a. avenida 12-22 zona 1, al que se le harían las modificaciones necesarias para acondicionarlo para los fines de Cámara. Los socios aprobaron la moción y se adquirió la propiedad como sede de la entidad.
  • 1966, se volvió a plantear la necesidad de construir un edificio social propio, que reuniera las condiciones y tuviera la funcionalidad adecuada para realizar sus diversas actividades. Se buscaron ofertas y se encontraron varios predios, pero en tanto no existiera y operara el Banco Industrial (que estaba en formación y capitalización), no se podía contar con el financiamiento necesario y el proyecto quedó pospuesto.

  • 2 de junio de 1968, se inauguró el Banco Industrial (BI) y luego que los miembros de Junta Directiva de CIG promovieran su creación, Cámara de Industria contaba con una institución que le otorgaría el préstamo para la compra del predio y la construcción del edificio sede de la entidad.

  • 1969, en Asamblea General Ordinaria de julio, Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente de CIG de ese entonces, comunicó a los asociados la posibilidad de la compra del terreno y recibió autorización para hacerlo.

  • 1972, en junio, ya se tenía completado el 100% de la estructura, incluyendo los dos sótanos. Solo estaban pendientes algunos detalles y los acabados en general.

  • 1972, Asamblea General Ordinaria del 28 de julio se celebró en el auditorio del nuevo edificio de Cámara, y los asociados que asistieron apreciaron los avances de la obra física. Sin embargo, faltaban los elevadores, ventanas y lámparas. La construcción estaba terminada en un 80%.

  • 1973, la inauguración oficial fue el 22 de julio, durante la presidencia de José María Passarelli.

  • 1990, se compró el terreno de la vecindad, en el que se pretendía construir una segunda torre de la institución. Sin embargo, por la falta de espacios para estacionar automóviles en el sótano de Cámara, este sitio se destinó para parqueo de asociados, arrendatarios y visitantes y hasta la fecha continúa brindando este servicio.

 

 

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo siguiente Manolo Gallardo: Ilustrador de historias
Artículo anterior Tefel: 60 años de historia, 60 años de industria

Revista Industria y Negocios

Related Posts

Presidenciables y sus principales propuestas Artículos
junio 2019

Presidenciables y sus principales propuestas

La transformación de la industria para la competitividad Artículos
junio 2019

La transformación de la industria para la competitividad

Acoplarse a las tendencias: La clave para trascender Editorial
junio 2019

Acoplarse a las tendencias: La clave para trascender

Comentarios de Facebook

Últimas Publicaciones
Jun 2019
Artículos

Presidenciables y sus principales propuestas

Jun 2019
Artículos

La transformación de la industria para la competitividad

Jun 2019
Editorial

Acoplarse a las tendencias: La clave para trascender

Jun 2019
Artículos

Perspectiva de Ciudadanía Empresarial

May 2019
Tecnología

Marroquín: El futuro para los fabricantes: Industria 4.0

May 2019
Innovación

Rojas Morillo: El ingrediente secreto de la innovación

May 2019
Innovación

Santos, Prieto y Urantes: ¡Actúa! O deja que la competencia te elimine del mercado

May 2019
Innovación

Alberto Tundidor: ¿Qué significa realmente innovar?

May 2019
Editorial

Sin industria no hay nación… Y sin empresas tampoco

May 2019
Opinion

Cruz: Clima ético en Guatemala

  • Artículos
  • Editorial
  • Comercio
  • Espacio Verde
  • Opinion
  • Empresarialidad
  • Volver al inicio
Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
E-Mail: info@industriaguate.com
Departamento IT de CIG
El contenido de Industria y Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; algunos artículos son responsabilidad de sus autores.
Menú de Navegación
  • Perfil
  • Edición Impresa
  • Ediciones Anteriores
  • Directiva CIG
  • Contacto
© Revista Industria y Negocios 2017. Derechos reservados.
Producida por Cámara de Industria de Guatemala