Enel corazón de los territorios: energía limpia que conecta con las comunidades

Comunicación CIGoctubre 2025

Por: Enel Guatemala

Enel, una de las principales empresas de energía 100% renovable en Guatemala, cuenta con 162 MW de capacidad instalada y cinco centrales de generación hidroeléctrica ubicadas en los departamentos de Quiché, Baja Verapaz y Quetzaltenango. Anualmente genera un aproximado de 561.35 GWh, con los cuales se evita la emisión aproximadamente de 165,318 toneladas de CO2 a la atmósfera (cálculo basado en el factor de red de Guatemala para 2024: 0.2945 kg CO₂e/kWh, MEM). 

Además de generar y comercializar energía limpia para grandes usuarios, promueve un modelo de negocio sostenible, resiliente y preventivo, comprometido con la lucha contra el cambio climático y orientado a fomentar un consumo energético responsable. 

El plan de sostenibilidad de Enel está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con metas globales que incluyen alcanzar Cero Emisiones Netas para 2040, diez años antes de lo estipulado por la ONU, así como impulsar proyectos de economía circular, proteger la biodiversidad, desarrollar soluciones para preservar los territorios donde opera y además, aportar al desarrollo social y económico de las comunidades del área de influencia de sus centrales de generación. 

Dos claros ejemplos de este enfoque son los programas Tejiendo Sueños con Energía y Eco-remanufactura, implementados en Guatemala como parte de su enfoque de Creación de Valor Compartido (CSV) y Economía Circular. 

Programa economía circular Eco-remanufactura 

El programa Eco-remanufactura, liderado por Enel Guatemala, refleja la visión integral de la compañía en materia de sostenibilidad. Su propósito es recuperar, restaurar y dar nueva vida a mobiliario escolar, infraestructura comunitaria y módulos educativos, utilizando como materia prima el plástico extraído del río Samalá, que desemboca en la presa de la central hidroeléctrica El Canadá. Se han reutilizado 20,055 libras de plástico transformadas en más de 1,500 piezas. 

Tejiendo Sueños con Energía 

“Tejiendo Sueños con Energía” es una iniciativa de innovación social, en la cual se han elaborado más de 500 mochilas escolares, como resultado de la transformación de uniformes en desuso, donados por los colaboradores de Enel. De esta forma, la compañía ha aportado al fortalecimiento de los procesos educativos de 400 niños y niñas, reutilizando más de 600 metros de tela en desuso. Así mismo, se han beneficiado 106 mujeres de las zonas de influencia de Enel.

 

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin