En Cámara de Industria de Guatemala (CIG), como representantes del sector productivo formal del país, constantemente realizamos actividades para promover e impulsar la generación de negocios, trabajamos para facilitar servicios adecuados a las necesidades de cada sector e impulsamos un clima propicio para atraer inversión. Además, realizamos acciones para promover la industrialización, la cual es fundamental para alcanzar el crecimiento económico y desarrollo que tanto anhelamos.
En ese contexto, en Guatemala contamos con una macroeconomía estable, somos el país de la región con las mayores reservas monetarias internacionales y contamos con un tipo de cambio estable. De igual forma, la inflación, a junio de 2023, ya se encuentra en la meta establecida por la autoridad monetaria, un tema que nos ha caracterizado históricamente.
Asimismo, de acuerdo a datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), la confianza económica se ha mantenido alrededor de altos históricos en lo que va de este 2023. Sin duda alguna, Guatemala es un país con una economía diversificada, con un sector agrícola, industrial y de servicios en constante crecimiento. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el país tiene una población de más de 17 millones de habitantes, y un Producto Interno Bruto (PIB) de más de US $80 mil millones.
De acuerdo a la edición Perspectivas Económicas para América Latina y el Caribe, correspondiente a octubre, del Fondo Monetario Internacional (FMI), para el 2024 Guatemala proyecta uno de los PIB más altos en la región, con 3.5%, solo por debajo de Panamá con 4%.
En cuanto a las industrias relevantes para hacer negocios en Guatemala, de acuerdo a información del BANGUAT, el top cinco de actividades económicas que aportan al PIB del país son: 1. Comercio y reparación de vehículos (20%); 2. Manufacturas (14%); 3. Agroindustria (9.3%); 4. Inmobiliarias (3.9%); e, 5. Información y telecomunicaciones (3.7%).
Otras industrias con potencial de crecimiento en Guatemala, con las que se pueden llevar a cabo negocios exitosos, son la tecnología, pues nuestro país tiene un creciente sector tecnológico, con empresas que se especializan en software, desarrollo web y servicios de tecnologías de la información (TI); la energía, ya que tenemos un potencial significativo en energía renovable, hidroeléctrica, solar y eólica; y la logística, puesto que tenemos una ubicación estratégica, con acceso a distintos mercados.
En términos generales, Guatemala es un país atractivo para las empresas que buscan oportunidades de crecimiento, ya que el país ofrece un mercado de consumo en crecimiento, una fuerza laboral joven y un clima de inversión favorable. Por ello, en esta edición de la revista, abordamos temas relacionados a las industrias para hacer negocios, así como a la industria gastronómica y de consumo, la cual se encuentra en constante expansión.
Por: Raúl Bouscayrol | Presidente de Cámara de Industria de Guatemala (CIG)