AGO-2015 Turismo – El lugar donde nace la aventura

Redacción: Paty Letona

Más que sólo un referente cultural, La Antigua Guatemala también se considera un destino de alta calidad para el turismo de aventura, así nos cuenta Luisa Fernanda Zea, especialista en el tema y quien ha acompañado a varios grupos de extranjeros a recorrer la Ciudad Colonial y sus alrededores, especialmente en el segmento de ciclismo de montaña.

“La mayor parte de la gente que va al volcán de Agua o Acatenango comienza su aventura desde la Antigua Guatemala”, asegura Zea, quien también nos cuenta que uno de sus viajes más memorables lo hizo junto al tres veces campeón mundial de downhill, el francés Fabien Barel y al ganador del Julbo Ride Session, Rodolphe Pascuito, durante una visita de 10 días al país.

“Guatemala tiene lugares épicos para practicar bici de montaña. Con Fabien, Rodolphe y el equipo Julbo, escogimos a La Antigua Guatemala como campo base para recorrer el país”, cuenta Luisa Fernanda, quien agrega que lo mejor de esta aventura fue plasmada en un video de 6 minutos que dio la vuelta al mundo gracias a las redes sociales y que, además, fue publicado en medios franceses.

En las cercanías del centro de la Ciudad Colonial es posible disfrutar de la naturaleza y vivir aventuras fascinantes en sitios como Finca Filadelfia, que cuenta con un canopy de 40 a 500 metros a diferentes alturas en la montaña; recorridos por los senderos de San Cristóbal El Alto para conocer los nacimientos de agua y observar aves y coyotes en su hábitat natural; escalar los volcanes, practicar avistamiento de aves en la Finca El Pilar, entre otros destinos por descubrir.

¿Qué necesito llevar al volcán?

El volcán de Acatenango, con una altitud de 3,970 m.s.n.m., nos ofrece una caminata de aventura y de esfuerzo físico con un clima variante. Sentirán calor mientras se asciende y frío extremo durante la noche. Todo esto valdrá la pena al disfrutar una vista nocturna impresionante del volcán de fuego y en el amanecer una imponente vista del volcán de agua.

Durante el ascenso a los volcanes se recomienda llevar:

  • Por la noche la temperatura desciende hasta -4° C, por lo que se recomienda llevar pantalones termales, chumpa, suéter, guantes, gorro, calcetines extras, etc. 
Es recomendable que toda la ropa esté bien empacada en bolsas plásticas.
  • Kit de higiene personal
  • Botiquín de medicamentos propios (si padece de alguna enfermedad)
  • Protector solar
  • Gafas polarizadas
  • Gorra o sombrero para sol
  • Bastones para caminar
  • Capa para la lluvia
  • Linterna con baterías extras
  • Mochila adecuada para alta montaña
  • Zapatos adecuados y cómodos para caminar
  • Bocadillos que puedan aportar calorías durante la caminata (chocolates, dulces, maní, nueces, pasas etc.)

Hay servicio de caballos para ayudar con el transporte de los equipos para acampar, sin embargo cada persona lleva sus implementos personales, por lo que se recomienda llevar solamente lo necesario.

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin