Por: Gremial de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional (SIySO)
La necesidad de utilizar guantes para las manos, surge luego que resultados de estadísticas relacionadas al tema mostrarán que más del 50% de los accidentes laborales ocurren en esta parte del cuerpo.
En sus orígenes, los guantes, al igual que otros equipos de protección personal (EPP), nacieron de la necesidad de las personas por protegerse de las inclemencias de tiempo y los percances. Los primeros equipos tenían como función única la protección, por lo que en aras de lograr la mayor protección se sacrificaba la destreza en la manipulación, la ergonomía y otros aspectos al momento de trabajar.
A medida que el mundo se ha industrializado, las necesidades laborales se han vuelto más complejas, haciendo los equipos de protección de manos protejan a las personas de riesgos químicos, térmicos, mecánicos, eléctricos, biológicos, entre otros. Además de ofrecer características como destreza, ergonomía, comodidad e impermeabilidad.
A pesar que no se ha logrado desarrollar un guante que cumpla con todos los niveles de protección y a la vez tenga todas las características deseadas, sí se han logrado avances interesantes en la tecnología de protección de manos.
En la actualidad la mayoría de los guantes son de látex, los cuales son impermeables y más fáciles de manejar, aunque su desempeño al manipular químicos es bastante limitado.
También existen guantes fabricados de nitrilo y neopreno, que aunque no tienen todas las características plásticas del látex, proporcionan mayor protección de las sustancias químicas.
En el mercado existen artículos que proporcionan niveles adecuados de protección, que cuentan con un exoesqueleto para evitar golpes y magulladuras en el dorso de la mano para labores que son especialmente rudas, otros que tienen altos niveles de anti corte y son muy diestros.
Un dato muy importante es que los plásticos sintéticos contaminan el medio ambiente, sin embargo se ha desarrollado la tecnología de elaborar los guantes con nitrilo, material que es amigable con el medio ambiente y después de dos años en un vertedero inician su proceso de degradación hasta ser absorbidos por el suelo. De esta manera la industria de protección de manos busca brindar protección, comodidad y contribuir a un mundo más limpio.
Fuente fotografía: http://www.westmerciasupplies.co.uk/economy-marigold-industrial-latexgloves-100869