TEXTO: ISABEL BARRIOS
El pasado 19 de febrero, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), presentó su proyecto “Ciudad de Guatemala”, con la meta de incentivar la visita a diversos lugares de la metrópoli.
Distintos puntos de interés son los que conforman este proyecto, ya que en la Ciudad de Guatemala se pueden realizar distintas actividades llenas de aventura, así como frecuentar museos, centros comerciales y recrearse en espacios al aire libre.
Algunos de los conceptos que Inguat ofrece son la arquitectura monumental, arte milenario, plástica moderna, las industrias, espacios culturales, riqueza urbanística, herencia Prehispánica, una ciudad moderna con diversidad de tradiciones, etnias, idiomas y religiones.
La distracción en la Ciudad es garantizada, sin embargo, también se puede aprovechar un viaje a este destino para crear la oportunidad de realizar negocios, conocer el mercado nacional y concernir en el crecimiento del país.
“La ciudad de Guatemala es la más importante del istmo centroamericano y cuenta con atractivos turísticos de gran valor histórico, cultural y artístico. Atractivos que forman parte de la vida cotidiana de los guatemaltecos,” manifestó Pedro Duchez, Director del Inguat.
El director de esta institución asegura que los turistas en la actualidad buscan experiencias que fusionen la naturaleza con el patrimonio de la nación, es decir redescubrir lo verdaderamente guatemalteco, que con el tiempo se ha combinado entre las distintas influencias o tendencias implementadas.