Dirige siete oficinas, ubicadas en igual número de ciudades: Los Ángeles, Miami, Washington DC y Nueva York (Estados Unidos). El resto está en la capital de México, Santo Domingo (República Dominicana) y Berlín (Alemania).
POR JULIO OROZCO | Director del PACIT
Desde 1990 se creó el Programa de Agregados Comerciales, Inversión y Turismo (PACIT), en el marco del Consejo Nacional para la Promoción de las Exportaciones (Conapex). La finalidad de este programa es ser una herramienta en la promoción de los productos de Guatemala en los mercados internacionales, así como el medio para contactar a potenciales compradores en los países donde están ubicadas estas oficinas.
Este programa es un buen ejemplo de alianzas público–privadas, ya que desde sus inicios su coordinación la ha ejercido un comité. Hoy, es una junta directiva, la cual está integrada por los Ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores (sector público), mientras que por el sector privado participan Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Las funciones de dirección están a cargo del director ejecutivo, quien vela por el desarrollo del plan de trabajo y la ejecución presupuestaria del programa.
Presencia
El PACIT dirige siete oficinas, ubicadas en igual número de ciudades: Los Ángeles, Miami, Washington DC y Nueva York (Estados Unidos). El resto está en la capital de México, Santo Domingo (República Dominicana) y Berlín (Alemania).
Las oficinas del PACIT desarrollan actividades de promoción de ferias comerciales que Guatemala organiza, como INDUEXPO. Y, en ese sentido, cada Agregado comercial busca en su mercado o territorio de influencia a potenciales compradores para que participen en estos eventos. También realiza actividades de contactos de negocios que permitan incrementar las exportaciones de bienes y servicios producidos en Guatemala. Para más información, las empresas interesadas en apoyarse en las oficinas del PACIT, pueden comunicarse con Claudia Barrios, en el área de Comercio Exterior de CIG.