Dic-10 El año de las bodas de plata del árbol Gallo

Comunicación CIGdiciembre 2010

A sus 25 años, convirtiéndose en una tradición para los

guatemaltecos.

INDUSTRIA Y NEGOCIOS

El pasado 13 de noviembre la plaza del Obelisco se pintó de colores, acompañado de un show de luces que dieron la bienvenida al tradicional árbol Gallo, instalado por Cervecería Centro Americana. Pero esta vez tiene un motivo especial: Se cumplen 25 años desde que en 1985 esta compañía inició este tradicional evento, el cual se ha convertido en una ocasión muy esperada por miles de guatemaltecos, quienes celebran y dan paso a las festividades más emotivas de fin de año, como es la Navidad. Además, otros 32 árboles se instalaron en otras ciudades del país.

En esta ocasión el árbol de la plaza del Obelisco tiene novedades. Su altura es de 40 metros, cuatro más que el de años anteriores. Su apariencia es más natural, tiene ocho mil 328 ramas adornadas por 1.5 millones de luces con tecnología “led” y espectáculos sincronizados con música, único en la región. A la inauguración asistieron miles de guatemaltecos que disfrutaron del show. El evento también fue visto en todo el país ya que fue transmitido en directo por televisión y radio.

Su historia

En 1985 una agencia de publicidad buscaba un tema especial para la campaña de televisión navideña de cerveza Gallo. Decide proponer que se filme el armado de un árbol gigante en algún lugar público y que luego se transmita cómo paso a paso dicho árbol toma forma. El departamento de mercadeo descubre inmediatamente una gran oportunidad: ¿porqué no hacer de esto un evento para todos los años y no sólo para filmar el anuncio?
Es así como en noviembre de 1985 se inicia la construcción del primer árbol Gallo, inaugurado a principios de diciembre de ese año en la Plaza Italia, frente la Municipalidad. En esa ocasión se contó con la participación de villancicos y la Orquesta Sinfónica Juvenil y una multitud acompañó el evento. Originalmente el árbol medía 15 metros de altura, hecho con ramas de ciprés y mil 500 luces, pero 24 años después se colocan 32, uno en la capital y el resto en otras ciudades departamentales.
En los últimos años fue agregada la iluminación de la Avenida de La Reforma y la 6a. avenida de la zona 1 con guirnaldas y adornos de postes que atraviesan las calles de extremo a extremo. También se adorna la Calzada Roosevelt.


El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin