El próximo 25 y 26 del presente mes se llevará a cabo en Guatemala el Primer Encuentro Regional de Cámaras Empresariales de Guatemala, El Salvador y Honduras, un evento apoyado por la fundación alemana BFZ. Durante la actividad serán conocidos los resultados que las Cámaras y sus empresas socias han recibido durante la ejecución del proyecto “Consolida”, explicó el coordinador regional, Alberto Zeni.
Qué es la BFZ. Fue fundada en 1983 por las Asociaciones Empresariales de Baviera, Alemania. Su sede principal está ubicada en Múnich, donde tiene 27 centros de capacitación y 180 sucursales. La BFZ es uno de los oferentes de capacitación, asesoría y conceptos de integración más importantes de Alemania. Destacan entre sus áreas de apoyo, la preparación para el trabajo y ofertas de aprendizaje dirigido a jóvenes, la rehabilitación e integración de discapacitados, capacitación para desempleados, capacitación a organizaciones privadas y empresas, desarrolla escuelas técnicas especializadas. También, imparte soporte en e-learning y medios electrónicos e imparte cursos a distancia, entre otras.
Industria y Negocios
“Consolida” ha sido implementado durante dos años y cinco meses, período en el cual han sido desarrollados programas diversos de capacitación en áreas específicas. Han sido favorecidas Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador y, por Honduras, Cámara de Comercio e Industrias de Choloma y Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.
El objetivo de este primer encuentro es dar a conocer los beneficios que las cámaras empresariales participantes y sus empresas afiliadas han recibido durante la implementación del programa. CIG, por ejemplo, ha sido apoyada en ajustar sus procesos, encaminados a obtener una certificación ISO. Asimismo, apoyó a la institución en la evaluación del clima laboral y en su planificación estratégica además de beneficiar a sus filiales departamentales, expuso Zeni. También mencionó el respaldo que CIG recibió en la plataforma “Intégrate”, un portal que sirve a muchas empresas en la selección de su personal de trabajo, entre otros.
De acuerdo con Zeni, el trabajo de BFZ va encaminado a la búsqueda de nuevos mercados de oportunidades para cada Cámara. “Creamos nichos en base a las demandas”, explicó, al referirse a la búsqueda de nuevas áreas de trabajo que pueden generar un beneficio directo a las empresas socias, incluyendo el desarrollo de imágenes a favor de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). “El objetivo es crear un espacio de discusión sobre las mejoras de las PYMES y decirles que las Cámaras están para apoyarlas”, explicó el coordinador de “Consolida”.
En cada país el apoyo ha sido diferente. Mientras en Guatemala han sido abarcado áreas como estudios de percepción y de imagen, otras cámaras han solicitado asesoría en capacitaciones de medios, de recursos humanos, comunicación y mercadeo.
Lo importante es que hoy, los socios del proyecto se han vuelto más profesionales, ofrecen servicios nuevos y orientados en la demanda. También, los socios tienen un perfil de líderes de opinión en el entorno económico, explicó Zeni.