Abr-10 Industria minera retoma dinamismo

La economía mundial está mostrando señales de recuperación y la industria minera no es la excepción. A menos de un año del violento desplome de los precios de las materias primas, el cobre ha superado la barrera de los US$2.5 la libra y el oro está anclado en la órbita de los US$900 la onza, con lo cual el sector está comenzando a moverse, aunque con cautela.

En este escenario, resurgen las interrogantes sobre los cuellos de botella que hace un año azotaban a la industria, entre ellos el de la escasez de profesionales en el sector. Hace tan solo unos meses, las empresas mineras señalaban que la escasez de talento humano se había aliviado como consecuencia del cierre de operaciones mineras, la cancelación de proyectos y el recorte radical que sufrieron los presupuestos de exploración, aunque reconocían que hay un problema estructural en la disponibilidad de profesionales para el sector. Y con la recuperación de la actividad en el sector, el tema vuelve al centro del debate.

Algunas multi­nacionales mineras consideran que este es el momento preciso para afinar las estrategias de captación y retención de profesionales. Y los números les dan la razón. Según declaraciones públicas del ministro de Minería de Chile, hacia agosto del año pasado ya se habían recuperado siete mil de los 12 mil empleos que se perdieron durante la crisis.

Este informe da un vistazo al estado de los recursos humanos en la industria minera en este contexto de renovado dinamismo, tomando como base un estudio de “benchmark” sobre este tema, realizado en conjunto por Business News Americas y PricewaterhouseCoopers durante el primer semestre del 2008.

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin