Dic-09 CGN invierte mas de Q200 millones en proyectos sociales en el Estor, Izabal

Comunicación CIGdiciembre 2009

Pobladores de El Estor, Izabal, y comunidades cercanas se han beneficiado con el apoyo de esta compañía que, a pesar de no haber iniciado la extracción de níquel, no ha detenido su programa de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).

La Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN) aún no ha iniciado la extracción de níquel en El Estor, Izabal. Sin embargo, no ha detenido sus programas sociales en el área. Apoya financieramente la infraestructura de la zona y desarrolla programas de sensibilización comunitaria y medio ambiente por medio de su Fundación Raxhe´. Según la compañía, desde 2005 se han invertido más de US$25 millones (Q206 millones) en áreas sociales.

Sólo en 2008, CGN adquirió el compromiso de construir el tramo carretero que va de Río Dulce a El Estor, cuyo costo fue de US$10 millones. Este proyecto ha beneficiado a la población que se dedica a la agricultura, al comercio y al turismo de Livingston y de El Estor, a fin de mejorar el nivel de vida de las familias de la zona.

El enfoque es el trabajo conjunto de comunidades, empresa y la municipalidad, lo cual exige un aporte de cada una de las partes para el fortalecimiento de principios de autogestión. Las áreas de trabajo prioritarias de la organización son salud preventiva y capacitación, en el área de educación. También se ha trabajado en las áreas de productividad y “empresarialidad”. Raxche´ entiende el concepto de desarrollo como una plataforma de participación, en la cual los sectores beneficiarios reciben herramientas para gestar su propio bienestar personal, familiar, económico y social. Para alcanzar sus objetivos, Raxche´ tiene alianzas con entidades públicas y privadas como Hope Alliance, AID, Choice Humanitarian, Intecap, el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) y los gobiernos locales de la zona.

Además, desde el 2007 trabaja en su programa de apadrinamiento solidario, a través del cual apoya a más de 50 niños con becas de estudios. En el 2008 la ejecución en proyectos de educación de la Fundación alcanzó el 122%, lo cual responde a necesidades de la zona de influencia de la empresa. Por medio de la alianza con Conalfa, Raxche´ alfabetizó este año a 253 personas, de las cuales 111 fueron promovidas y 87 obtuvieron su diploma de sexto grado de primaria.

En el área de salud, según el Informe de Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 2006, El Estor ocupa el lugar 319 entre los 331 municipios del país, en términos de pobreza; asimismo, ocupa el segundo lugar en términos de mortalidad materno infantil. Por ello, la Fundación, con el apoyo de la organización internacional Hope Alliance, ha elaborado un programa de salud que incluye jornadas médicas y la habilitación de las instalaciones del antiguo edificio del Hospital T´zunun H´a, abandonado en 1982.

Sólo en el año 2008 atendió, en jornadas de salud y atención en clínicas, a 11 mil 672 personas, de unas dos mil 190 familias. Además, abrió al público la primera farmacia comunitaria del municipio.

image043

 

 

 

image045

 

 

 

 

 

 

 

 

La compañía ha desarrollado jornadas médicas en comunidades aledañas a El Estor, Izabal.

image047

 

 

 

 

 

 

 

 

Otro componente de apoyo de CGN son los cursos de capacitación en actividades productivas, como corte y confección.

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin