Por: Esteban Castillo | Coordinador de Contenido Editorial de Cámara de Industria de Guatemala
La avicultura guatemalteca no se explica sin la suma de quienes han dedicado su vida a fortalecerla. En ese entramado de ciencia, innovación y esfuerzo, el nombre del Dr. Norberto Matzer Ovalle se alza como símbolo de lo que significa aportar a un sector que nutre a millones de familias y es motor del desarrollo agroindustrial del país.
Formado en México y Estados Unidos, regresó a Guatemala con la convicción de que el conocimiento debía convertirse en herramienta de progreso colectivo. Desde entonces, durante más de seis décadas, ha sido catedrático, investigador y mentor. Su legado se mide en la manera en que los avances de los que ha participado han elevado la sanidad aviar, impulsando la productividad y sembrando confianza en los productores.
El Dr. Matzer entendió pronto que la ciencia aplicada a la realidad local era clave para consolidar la avicultura nacional».
Así nació Biomatzer, laboratorio que ha acompañado al sector durante más de 45 años con soluciones que responden a estándares internacionales. El laboratorio es un aliado estratégico que ha permitido a cientos de empresas y pequeños productores enfrentar desafíos sanitarios y avanzar hacia una industria más competitiva.
A ese aporte se suma su obra intelectual. Con ‘Avicultura Práctica Ilustrada’, el Dr. Matzer creó un referente que continúa guiando a profesionales y estudiantes. Más que un libro, es una herramienta al servicio del futuro del sector.
Su visión también ha impactado en comunidades rurales, compartiendo su experiencia con quienes crían aves de traspatio, recordando que la avicultura es una actividad que transforma vidas al garantizar alimento y sustento. Esa combinación de rigor científico y sensibilidad social ha dejado una huella que trasciende generaciones.
Hoy, cuando Guatemala cuenta con un sector avícola consolidado, capaz de innovar y abrirse paso en un mundo cada vez más exigente, es imposible no reconocer el papel de quienes, como el Dr. Mazter, supieron anticiparse a los retos y sembrar futuro en cada paso. Su historia es también la historia de una industria que ha aprendido a crecer sobre los pilares de la ciencia y la pasión por el sector.
El Dr. Matzer representa esa idea poderosa de que la avicultura se desarrolla y se transforma. Y al transformarse, multiplica sus aportes al país y abre caminos para las próximas generaciones de productores, científicos y empresarios.