Por: Mónica Pinillos | Gerente de Marketing Amanco Wavin Centroamérica
En el corazón de cada proyecto de construcción late un compromiso que trasciende el acero y el concreto, la protección de quienes dan vida a nuestras ciudades. En un sector donde el riesgo es inherente, la seguridad no puede ser un mero cumplimiento normativo, sino un valor innegociable que priorice la vida por encima de todo. Con esta convicción, Amanco Wavin Guatemala se encuentra elaborando la tercera edición de su Manual de Seguridad Industrial en la Construcción, una herramienta con alcance centroamericano que refleja su compromiso con la seguridad y que se erige como un faro para la industria en su conjunto.
El origen de este manual es tan sólido como las estructuras que inspira. Nacido de la experiencia en la construcción de la planta de extrusión de PVC en Palín, Guatemala, en 2014, este documento detalla lecciones aprendidas en un proyecto que marcó un hito en la región. Con una extensión de 50 mil metros cuadrados, esta obra no solo cumplió con exigentes certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14000 y OHSAS, sino que también transformó la percepción de la seguridad en el sector. En Palín, Amanco Wavin demostró que priorizar la prevención, la capacitación y el uso riguroso de equipos de protección personal no es un obstáculo, sino una ventaja competitiva que eleva la calidad y la humanidad de cada proyecto. A más de una década de aquel inicio, la empresa mantiene su compromiso de cumplimiento con los estándares, requisitos y calificaciones vigentes en la actualidad, marcando una pauta en la industria.
Lo que hace especial a este manual es su enfoque práctico y humano. Lejos de ser un compendio técnico, está diseñado como un aliado para el día a día de constructores, maestros de obra, ingenieros, arquitectos y todos los trabajadores del sector de construcción. Sus páginas ofrecen guías claras, listas de verificación, protocolos de emergencia y recomendaciones basadas en las mejores prácticas globales. Es un recurso gratuito y accesible, una invitación abierta a todos los actores del sector para adoptar una cultura de prevención que trascienda las obras individuales y se convierta en un estándar colectivo.
En la industria de la construcción, donde cada proyecto es un acto de confianza, este manual es un voto por la vida.
Es un recordatorio de que las verdaderas obras maestras no son solo las que se alzan hacia el cielo, sino aquellas que se edifican con el bienestar de todos en su núcleo».
Invitamos a los constructores de Guatemala y Centroamérica a hacer suyo este recurso y a convertir la seguridad en el pilar de cada obra. A desafiarnos y repensar la seguridad siempre como prioridad y como el cimiento sobre el cual se construye un futuro sostenible y humano. Con proyectos como este, Amanco Wavin, recalca que no hay obra más valiosa que la vida misma, y refuerza su compromiso de impulsar la vida alrededor del mundo.