ENE-2016 Educación Empresas distinguen a diez maestros 100 puntos

Empresas distinguen a diez maestros 100 puntos

La iniciativa Empresarios por la Educación, que aglutinaa industrias, fundaciones y Academia, reconoció la meritoria labor de los docentes ejemplares.


La innovación y la creatividad de 10 maestros fueron reconocidas durante la décima entrega del Premio Maestro 100 Puntos 2015, que, por iniciativa de Empresarios por la Educación,valora los proyectos educativos que contribuyen a mejorar el aprendizaje delos estudiantes.

Cada maestro y director ganador recibió un premio en efectivo de Q 10,000.00,una computadora portátil, una biblioteca con temas educativos, becas de inglés, un trofeo, diploma y regalos complementarios.

El reconocimiento fue auspiciado por las empresas Cementos Progreso; Mina Marlin; Citi; Editorial Piedra Santa; Banrural; Agencias Way; Camas Olimpia; Samsumg; Fundación Uno; Canella;Tercero & Asociados Comunicaciones y Relaciones Públicas; Fundación CarlosF Novella; Fundación María Luisa; Fundación Pantaleón; Fundación Paiz, UNICEF y UNESCO.

Además, la Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad del Istmo;Universidad del Valle de Guatemala;Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar; Universidad Inter Naciones;Cámara de Medios de Comunicación;Universidad Panamericana, Universidad de Occidente, Universidad Da Vinci de Guatemala y CIAV.

Docentes galardonados:

 

 

 

Carmen María Arreola Rosales de Morales, de la Escuela Oficial de Párvulos, Aldea Agua Salóbrega, Sanarate, ElProgreso, con su proyecto “Cuento contigo, cuentas conmigo”.

 

 

 

Víctor Hugo Chocoj Ché,de la Escuela Oficial Rural Mixta, Baldillo Nueva Esperanza, El Estor, Izabal, en la Categoría Buena Enseñanza..

 

 

Marcela Fernández,del Centro Escolar Campo alegre, zona 11,Ciudad de Guatemala con su proyecto “Grandes clásicos para niñas pequeñas”.


 

 

 

Ericka Judith Hernández Casimiro, del Colegio Mixto Bilingüe Montessori, Quetzaltenango, con su proyecto “Ukotzi´ijalqab´antajik Mayab´: Flor de nuestra identidad Maya”.

 

Blandina Perdomo López,de la Escuela Oficial Urbana Mixta, Caserío Puente La Avanzada, Aldea Laguna de Cayur, Olopa, Chiquimula, con su proyecto “El mercadito”.

 

 

 

Sergio René Jiménez Valenzuela,  de la Escuela Oficial Urbana Mixta Integral, Jornada Vespertina, Cantón La Unión, Parramos, Chimaltenango, en la Categoría Buena Enseñanza.


 

José Carlos Ismatul Rejopachí, de la EscuelaOficial Urbana Mixta“República Federal de Centro América”, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez, con su proyecto “Inclusión educativa usando la tecnología”.

 

 

 

Dora Hermelinda Ramírez Galindo de Girón, dela Escuela Oficial de Párvulos anexa a Escuela Oficial Rural Mixta “José Ignacio Ortíz Vides”,en la Categoría Buena Enseñanza.


 

Livy Ninette Requena Najarro, de la Escuela Oficial de Párvulos “Profa.Erelia Najarro Valenzuela”, Aldea Purushilá, Santa Ana, Petén, con su proyecto “De la mano de papá y mamá” .


 

 

Efraín Amado Rosales Pérez,de la Escuela Oficial Rural Mixta, Aldea La Unión Los Mendoza, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, en la Categoría Buena Enseñanza..

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin