ABR-2015 Alternativas para manejar la tensión laboral

El mundo moderno -donde el tiempo y la competencia forman parte de nuestro estilo de vida- se ha convertido en una fuente de estrés. En la antigüedad, ante una situación de inminente peligro como el ataque de un fiero animal o el enfrentamiento contra acérrimos enemigos, nuestras opciones era: enfrentarlo o huir y refugiarnos. Sin embargo, en la actualidad, huir no es una opción.

En cualquiera de los casos, nuestro cuerpo se prepara para enfrentar las decisiones que tomemos. Hoy nuestros enemigos no son los mismos que antes, no obstante nuestro cuerpo reacciona de la misma forma ante situaciones que nos generan ansiedad, por lo tanto el mejor aliado de nuestro organismo es la adrenalina.

El estrés provocado por el acercamiento de un animal feroz, ha sido reemplazado por la competencia que significa vivir en un mundo altamente competitivo, especialmente en cuanto a lo laboral se refiere. Agreguemos a esta ecuación, la crisis económica, la inseguridad, y en algunos casos los problemas familiares.

Este fenómeno pone en riesgo el bienestar físico y psicológico del trabajador y puede deteriorar el clima organizacional. Es la segunda causa de baja laboral en Latinoamérica, que afecta anualmente a un aproximado de 30 millones de trabajadores, tomando en cuenta el coste elevado en gastos de atención médica y la pérdida de productividad que genera.

Hay que dejar claro que no existe una fórmula que elimine el estrés de forma inmediata y radical, sino que cada persona tiene que adaptar su propia forma de combatirlo. Para evitar el estrés laboral es importante planificar correctamente las actividades, evitando la improvisación y la acumulación de tareas.

Toda persona debe aprender a conocer sus límites y no abarcar más de lo que su organismo pueda soportar, ya que no es conveniente llenarse de responsabilidades, muchas de las cuales, en algunos casos, aceptan por compromiso. Debemos analizar a conciencia que a más responsabilidades, más estrés y presiones se generarán.

Una de las alternativas para contrarrestar la tensión es consensuar metas y objetivos con los trabajadores, los cuales deben ser alcanzables y estar alineados a los de la empresa. También hay que incluir en la tabla los objetivos personales de los colaboradores, lo que permitirá un enfoque sin embarcarnos en proyectos titánicos, que lo único que harían sería generar fricciones y contaminar el ambiente de trabajo.

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin