OCT-13 CONGRESO PORTUARIO: Los desafíos del comercio marítimo

Comunicación CIGoctubre 2013

Durante esta actividad, funcionarios, operadores logísticos y empresarios, discutieron sobre los desafíos que

enfrenta el transporte marítimo.

INDUSTRIA Y

NEGOCIOS El comercio internacional es cada vez más exigente de mejores y rápidos servicios de carga y descarga.

Pero, ¿están preparados los puertos de

Guatemala para cumplir con estándares de mayor calidad? Durante el VIII Congreso Marítimo Portuario, organizado por la Comisión Portuaria Nacional, se

desarrollaron foros con especialistas, conferencistas y empresarios, quienes compartieron las tendencias internacionales en este sector.En su exposición, por ejemplo, Vinicio Marroquín, de la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castillo, explicó que para esta estación, ubicada en Izabal, hay un plan de ampliación que incluye el reforzamiento de los atracaderos I y II, la apertura de un carril adicional para liberar y facilitar el manejo de carga. También se habilitará un espacio

extra para el manejo de carga refrigerada. Estos trabajos estarían finalizados en los siguientes dos años, expuso el funcionario.Pero eso no es todo. Marroquín precisó que se construirá una terminal a granel para productos líquidos y sólidos, y se ampliará la dársena.Entre los expositores participaron, además, Guillermo Catalán, presidente del proyecto del Corredor Interoceánico, la iniciativa que más llamó la atención entre los asistentes. Luego, Óscar Barzán, de Panamá; Álvaro

González, de la compañía nacional SNS Systems Bearcom y Robert West, consultor estadounidense, entre otros. 647285.jpg

El contenido de Industria&Negocios no necesariamente representa la opinión de Cámara de Industria de Guatemala; cada artículo es responsabilidad de sus autores.

Cámara de Industria de Guatemala
Ruta 6, 9-21 Zona 4, Nivel 12
PBX: (502) 2380-9000
Correo electrónico: [email protected]

facebook linkedin